Hace 7 años | Por OhDaeSu a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por OhDaeSu a 20minutos.es

Evan McMullin, exagente de la CIA y exdirector de política del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, presentó una candidatura presidencial independiente para atraer a los conservadores desafectos con Donald Trump, el aspirante oficial de la formación. En un comunicado enviado a la cadena ABC News, McMullin aseguró que "nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto". "Estados Unidos merece algo mejor que Donald Trump o Hillary Clinton.

Comentarios

D

En esos puestos se debe hacer mucho dinerin, como para lanzar una candidatura a la presidencia. Anda que tienen opciones de gobierno en ese país...

padrecurro

Interpretación libre: tiene toda la pinta que las elecciones las ganaría Trump y el establishment se moviliza para que no sea así.

Explico:
1.- Trump se ha zampado a todos los candidatos republicanos.
2.- Trump ha conectado con gran parte de la población votante gracias al rollo the way of life of americans y los mensajes simplones.
3.- Las encuentas dan como ganador a Trump Donald Trump ganaría las elecciones si se celebrasen hoy [ENG]


4.- Se teme que a Clinton le encuentren cadáveres en el maletero antes de las elecciones. (gracias a la alargada sombra de los rusos).
5.- A Clinton le crecen los enanos y surgen disidencias en los votantes del lado demócrata (en EEUU, los partidos hacen piña con el ganador de las primarias. Y cuando digo piña es piña. Pero este año no ha sido así). La verdadera pesadilla de Hillary Clinton
Hace 7 años | Por --119742-- a elconfidencial.com

6.- El establishment se inquieta ante la posibilidad de que Trump acceda al coto privado que se han estado pasando de mano en mano republicanos y demócratas. Tal es la movida que debe haber en el Capitolio y aledaños, que todo un presidente of USA sale diciendo que uno de los candidatos no está capacitado para el cargo y advierte en público con todo el poder mediático de POTUS que no divulgue secretos de Estado https://es-us.noticias.yahoo.com/obama-advierte-trump-que-no-divulgue-secretos-seguridad-062652542.html (intento de dejar en evidencia pública a Trump.

Y como pintan bastos, ¿que hacen? Se sacan un exagente de la CIA para robarles votos a Trump, que de alguna manera compensen ese 5% -15% del electorado que votarán a independientes y que en su mayoría son/eran votantes demócratas.

S

#6 todas las encuestas dan victoria a Clinton, alguna hasta de 15 puntos de diferencia
http://www.realclearpolitics.com/epolls/2016/president/us/general_election_trump_vs_clinton-5491.html

padrecurro

#13 Pues si, me he colado en esa afirmación tan tajante. He estado algo desconectado estos días. Me quedé en la semana del 18 al 24 de julio en la que CNN/ORC, CBS y LA Times daban 3, 1 y 4 puntos de ventaja a Trump.

No son horas para liarme con explicaciones y demás pero en esa tabla que me pones se mezclan churras con merinas. Y no tiene sentido hacer un análisis a ojo de buen cubero que seguro se necesitaría más de la hora corta que voy a estar por meneame. Por ejemplo, en unas tienen en cuenta solo como candidatos a Trump y Clinton y en otras incluyen los candidatos independientes. La fecha de publicación y de realización son dispares. La metodología, la muestra. En fin, son tantas cosas... A mi jamás se me ocurriría rebatir tu comentario indicándote que en esa misma tabla que me pones obvias que hay una encuesta de LA Times y la USC que dice que Clinton solo le saca 1 punto a Trump.

Como decía un profe en la facultad lo importante de las encuestas son las tendencias y mira como está evolucionando http://imgur.com/a/57vdm Ahora mismo, si no me fallan los números, la diferencia según todas las encuestas entre Clinton y Trump, de media, es de 7,2 puntos. Una diferencia media de 7 puntos, teniendo en cuenta lo que digo en mi comentario a partir del punto 4, creo que es suficiente motivo para ponerse nerviosos a aquellos que no quieren ver a Trump en el gobierno.

BillyTheKid

#6 #10 Yo apuesto que Trump ganará las elecciones, pero que la maquinaría del partido republicano maniobrará para que el Colegio Electoral nombre presidente a Pence en lugar de a Trump, y a Paul Ryan como vicepresidente.

Y mi apuesta bis es que el Colegio Electoral no vote mayoritariamente a nadie (se necesitan el 50% de los votos del Colegio Electoral) y entonces sea el Congreso quien nombre al presidente, y el Senado al vicepresidente, nombrando a Pence y Ryan

padrecurro

#20 macho no son horas. Muy interesante lo que dices. Me lo anoto. Veremos el 20 de enero quien jura el cargo.

BillyTheKid

#22 El Colegio Electoral vota a mediados de diciembre pero solo se sabe su resultado el 6 de enero que es cuando se abren oficialmente los sobres con los certificados de las 51 votaciones en la primera sesión del Congreso.

BillyTheKid

#15 El,problema del resultado de 2000 no fieron las circunscripciones, pues estas estas muy equilibradas en cuanto a votantes por Elector,
El problea tiene much mas que ver con que se usa el sistema de "el ganador se llema todos los representantes", con lo que en una circunscripcion da absolutamente igual conseguir votos por encma del 50%, con lo quese gana lo mismo si el resultado en una circunscripcion es muy reñido o si es muy amplio.

Yoryo

¿Ahora la CIA presenta candidatos...? antes siempre tiraban a dar

D

#7 No te preocupes que si Trump gana "le darán un infarto" o se caerá por las escaleras.

alejojo

#10 o cancer, que está bien de moda en Sudamérica

sorrillo

Por desgracia en EEUU no conocen otra política que el bipartidismo con dos únicos candidatos a la presidencia.

BillyTheKid

#1 mentira, el candidato libertario tiene una intencion de voto de aprox un 10% y el candidato ecologista un 5%, aprox

sorrillo

#3 En las elecciones presidenciales de EEUU un candidato necesita obtener el 50,1% de los votos en un estado (la mayoría funcionan así) para que ese resultado le cuente para aspirar a la presidencia. Es un modelo que fomenta el bipartidismo extremo.

Elecciones 2012: https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_presidential_election,_2012#Results

El tercer candidato no llegó al 1% de los votos de los ciudadanos. Obtuvo el 0% de los votos electorales, aquellos que se obtienen al ganar en un estado.

Elecciones 2008: https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_presidential_election,_2008#Results

El tercer candidato no llegó a los 0,6% de los votos de los ciudadanos. Obtuvo el 0% de los votos electorales.

Elecciones 2004: https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_presidential_election,_2004#Results

El tercer candidato no llegó a los 0,4% de los votos de los ciudadanos. Obtuvo el 0% de los votos electorales.

Mas anormal aún es el hecho que en 2004 uno que sin conseguir votos, John Edwards, obtuvo un voto electoral, es decir, obtuvo más apoyo para la presidencia que el candidato que obtuvo el 0,4% de los votos de los ciudadanos. Y todo gracias a un voto de una única persona.

...

¿Hace falta seguir?

EEUU, la autoproclamada mayor o mejor democracia del mundo. Con dos cojones.

EGraf

#12 te olvidaste del caso paradigmático, las elecciones del 2000.
Al Gore obtuvo casi 544.000 votos más, pero la presidencia fue para Bush: https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_presidential_election,_2000#National_results

sorrillo

#14 Ese problema sería equiparable a las circunscripciones que hay en España. Esos criterios pueden ser discutibles pero hay detrás un razonamiento que se puede defender.

Personalmente me preocupa mucho más la mentalidad de que el todo o nada es democracia, que el resultado de una votación debe ser binario. Lo único que han hecho bien en EEUU, y suena más a carambola que a otra cosa, es que suelen tener el Senado y el Congreso controlado por formaciones distintas y a diferencia del Senado de España allí sí tiene funciones y competencias reales.

BillyTheKid

#12 Lo que indivas no es del todo correcto:
1) lo del "winner takes it all" aplica a 48 de los estados, pero no a los 50. Otros 2 estados asignan 1 elector al ganador de cada distrito al congreso, mas 2 electores al ganador del estado.
2) por tanto, en esos 48 estados y esos distritos al congreso, solo hace falta ganar en voto, cosa que se consigue necesariamente con un 50,1%, el que gana se llevan todos los votos electorales, sin importar si llega al 51%
3) ya ha habido elecciones en el pasado reciente donde hubieron 3 canddatos en los debates a la presdiencia. ahora recuerdo a Ross Perot en 1992 que rozó el 20% de los votos
4) el presidente no lo elige directamente el pueblo en votacion como si pasa en Francia, el presidente lo nombra el Colegio Electoral, que podrīan llegar a elegir a otra persona, de igual manera que nuestro Congreso de los Diputados puede nombrar presidente a quien cosidere oportuno.

D

Clint Eastwood, ahora un ex agente de la CIA... ¿Quién será el próximo? ¿Rambo?

D

Pero qué cachondeo es ese. Llevan meses dando el coñazo con Hilaria y el pato Donald ¿y ahora aparece Mr Proper?

D

La humanidad no necesita un líder "humilde".

La humanidad necesita un líder experto, sencillo y carismático

m

Yo.llevo tiempo pensando que esto esta mas que orquestado para que gane hilary pues les gusta a todos es pro mas guerra, mas intervención exterior y mas dinero sucio
Para mi todo es una pantomima para decir que despurs del negro llega una mujer y declarar una guerra en oriente

simiocesar

Yo soy más de Camacho

D

#5 ¿De ésta?


tul

#8 hi yooo silver!

simiocesar

#8 #9 Del mejor presidente.