Hace 1 año | Por pablisako a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por pablisako a niusdiario.es

El exceso de mortalidad de mayores de 85 años alcanza en julio los 6.238 fallecimientos. Incluso restando los muertos por calor, es el peor dato desde abril de 2020 Además, julio no ha sido un mes aislado. La tendencia es al alza desde que comenzó la nueva etapa de la covid en abril. El exceso de mortalidad a estas alturas del año supera el de todo 2021 Las causas del incremento de mortalidad se desconocen, aunque el papel directo e indirecto de la covid es probable

Comentarios

- algo esta pasando, la estan diñando los viejos!!!
- Sabemos las causas?
- No
- Podria ser..
- Que me dejes que estoy de vacaciones y se me calientan las gambas

pablisako

#2 El epidemiólogo Joan Caylá, que lleva tiempo advirtiendo sobre la evolución de la mortalidad, explica algunas de las posibles causas.

“La covid-19 ha hecho que el sistema sanitario esté saturado."

“Puede haber otro motivo que ahora nos pasa desapercibido. Hay que investigar rápidamente”.

Kirulo

#4 coincido. He visto un envejecimiento en las personas mayores de mi alrededor muy rápido y repentino estos últimos dos años. Y en las personas jóvenes también se notan las consecuencias.

Gry

#4 claro, y en cuanto recuperan esa calidad de vida empiezan a caer como chinches.

a

#8 Cuando el deterioro comienza a esas edades no es reversible se impone la naturaleza. Ya no se puede hacer nada, el cuerpo y la cabeza se van parando y no es posible recuperar la actividad, gana la naturaleza....

t

#8 A esas edades lo que se pierde en movilidad no se recupera. Por lo menos es lo que he visto, por experiencia, como dice #4.
Cuentanos tu experiencia para contrastar

k

#4 durante el confinamiento la pérdida cognitiva y física de mi madre fue brutal. En febrero de 2020 podías tener una conversación con ella y salir a pasear. En abril ya ni podía comer, hablar ni andar. Falleció en mayo y no por/con Covid.

E

#4 y que pides cita para cualquier cosa y meses de espera, para cuando saben lo que tienes es demasiado tarde

D

Hay que salvar el verano
Carolina Darias, sepulturera

t

#1 Lo grave es que no se esté investigando esto.
Lo de salir a decir conclusiones sin saber datos contrastados viene muy bien a los periodistas (malos periodistas, como se está demostrando en la propagación de bulos) pero no es algo que los científicos deberían hacer.
Primero se investiga y cuando se sabe de lo que se habla se publica y se da a conocer.
Pero si es verdad que los responsables políticos deberían dar prioridad a estas investigaciones financiandolas y dándoles importancia, diciendo al público de paso que se está haciendo.

i

Lo mejor será ponerles otras dosis más de varias vacunas

francesc1

#9 Si, igual con cuatro no basta.

i

#14 pfizer está de acuerdo contigo

s

#9 Pero esperaremos a que hayan muerto

ComandantaShepard

Lo mismo, si hubiera más médicos disponibles para todos y se aplicará la prevención, los datos mejorarían.

D

#5 pero sólo en Madrid , ehh

D

#6 No, no veo por ningún lado que #5 haya dicho nada de Madrid...

Hay que revisarse esas obsesiones, no es sano...

D

#11 Era sarcasmo. Tranquilo que el sarcasmo no es contagioso ni es ninguna patología

D

#12 Menos mal, empezaba a preocuparme por ti.