Hace 3 años | Por oghaio a elpais.com
Publicado hace 3 años por oghaio a elpais.com

Frente a otros países, donde los colegios han permanecido cerrados durante varios meses este curso, el caso de España ha sido paradigmático de un regreso responsable y seguro a las aulas.

Comentarios

Paltus

Al César lo que es del César y hay que reconocer lo que se ha hecho bien.
También es importante reconocer que gran parte del éxito recae sobre la participación, en los mecanismos adoptados, por los propios profesionales in situ, que pocas veces se les escucha.

zenko

"además, por si acaso, hemos evitado estudiar el caso no sea que los datos nos tiren abajo la publicidad" mencionó el político lol lol lol

Blackbeard

Hasta que todo acabe y podamos hacer balance de lo mucho que se ha vivido en torno a lo educativo no me parece oportuno andar sacando pecho. Como mucho podríamos decir que podía haber sido peor, que a lo mejor no es poco.

R

Me limitaré a decir que si la cosa no ha salido mal (que no es lo mismo que salir "bien") no ha sido por las decisiones políticas sino por el trabajo que han hecho los zagales que iban a clase (la mayoría, que no todos, pues la cabra tira al monte con pandemia y sin pandemia) en primer lugar, seguido del trabajo hecho por la mayoría de padres/abuelos y el personal de los centros docentes.

Para el resto de aspectos opinables, me ahorraré el comentar nada excepto que espero que algunos funcionario de alto rango cuya plaza no dependa de ser enchufado de M de dinosaurio elaboren bien los protocolos a aplicar (porque no me creo que lo que he vivido haya sido siguiendo un protocolo ni siquiera mal hecho) y se coordinen a pesar de los inútiles que han dirigido la pandemia a nivel político en gobierno central y autonómicos donde sea procedente.

Ea, disfrutad el pinchazo de pfizer y de un verano vacunados. Winter is coming (con la variante India).