Hace 6 meses | Por NPC1 a elmundo.es
Publicado hace 6 meses por NPC1 a elmundo.es

El ministro de Economía y Trabajo de Bélgica, Pierre-Yves Dermagne, ha propuesto poner en marcha una experiencia piloto para reducir la jornada laboral a cuatro días por semana y sin reducción de sueldo con el objetivo de "trabajar menos para trabajar mejor". "Queremos poder analizar los beneficios y las dificultades de esta experiencia de reducción colectiva del tiempo de trabajo en empresas de diferentes diferentes sectores", ha explicado el ministro en una entrevista en el canal belga RTL información recogida por Europa Press.

Comentarios

epa2

#2 Buen aporte.

f

#2 Lo malo es que no te da para desconectar totalmente como si con unas vacaciones de un par de semanitas... Asi que imaginate las dos cosas

Kasterot

#2 pues las vacaciones por ley se pueden fraccionar únicamente en dos periodos.
No sé que consecuencias legales tiene eso de los lunes vacaciones.

DangiAll

#7 Eso no tiene mucho sentido, no podrías hacer ningún puente solo podrías hacer las vacaciones en verano y en navidad, gastando todos los dias.

Kasterot

#8 lo redacte mal.
Cómo se pactan las vacaciones? Los 30 días naturales se pueden fraccionar en dos o más periodos, al menos uno de ellos de 15 días naturales consecutivos. Se han de acordar entre las partes; en defecto de pacto, 15 días los puede fijar el empleador y el resto el trabajador.

DangiAll

#9 Eso tiene mas sentido.
En mi empresa tengo que hacer 15 dias entre mayo y septiembre, el resto como me de la gana.

Mark_

#7 pues nos hemos saltado un poquito la ley quizás, pero hemos ganado ambos

B

Malditos comunistas.

sebiyorum

Empezarán por la clase política, básicamente para poder tener una opinión en primera persona y decidir si es bueno para el pueblo o se quedan ellos solos ese privilegio.

D

Es es más bien descansos, no vacaciones.

Vacaciones es desconectar 15 días sin ir a trabajar y que te la pele si arde la oficina o es atacada por pulpo gigante.

e

Pero esto es lo de siempre, aun no he visto un experimento del que extraer una conclusión positiva.

Por una parte, si una empresa cree que con semanas de 4 días atraerá talento y podrá seguir siendo competitiva (o más), lo ha podido hacer en cualquier momento sin apuntarse a ninguna iniciativa gubernamental.

Por otra parte, si se recibe algún tipo de subvención se está falseando todo. Lo que suena maravilloso con unas pocas empresas podría no ser viable a gran escala al comprometer el presupuesto público.

Tampoco valen cuando es el típico "pues con los barrenderos del ayuntamiento de Estocolmo funcionó". Claro, como que es un empleo público que no tiene que competir con nadie ni sus clientes pueden elegir.