Hace 4 años | Por chisqueiro a lavozdegalicia.es
Publicado hace 4 años por chisqueiro a lavozdegalicia.es

¿Sería el momento de plantearse un relajamiento de las medidas de confinamiento para más colectivos ahora que el Gobierno ha decidido permitir a los niños y niñas salir un poco? Sí. Al menos eso recomiendan los expertos. José Ramón Juanatey, jefe del servicio de Cardiología del complejo hospitalario compostelano es tajante: es una «absoluta prioridad» buscar medidas para que las personas con cardiopatías puedan salir y ejercitarse.

Comentarios

voidcarlos

Joder, pues yo pensaría justo lo contrario, los que son población de riesgo serían los últimos en los que relajaría las medidas.

Garbns

#3 será para quitarnos de la lista de espera de la SS o algo

Elenio

#3 Puede tener su lógica. Por ejemplo, que embarazadas, mayores y enfermos crónicos (de determinadas enfermedades) necesiten salir a andar o moverse.

Pensad lo nefasto que puede resultar para una persona mayor el estar sin salir de casa, pudiendo llegar a perder la movilidad que aún le quede.

djfern

#15 Dímelo a mi que estoy recien operado de columna. Como esto dure mucho más no volveré a poder andar en muuuucho tiempo.
Alabo tu razonamiento por que te pones en el lugar de los demás. Gracias.

Elenio

#22 Mucho ánimodjferndjfern, espero que vaya bien la recuperación. Aunque no sea lo ideal, aprovecha para andar por casa si es que eso ayuda.

djfern

#23 Gracias por los ánimos. Eres grande. Te deseo lo mejor. Un abrazo.

D

#3 puede ser que sea por eso que consultan con expertos y no contigo. lol

D

#9 "buscar medidas para que las personas con cardiopatías puedan salir y ejercitarse"

Las personas enfermas que necesiten salir por prescripción médica, los autistas, etc. pueden salir a la calle a pasear. Desde el primer día. De hecho ha sido motivo de polémica porque la policía de balcón se ha dedicado a acosarles...

c

#10 No, no pueden salir. Sólo se hizo la excepción con los niños. Los adultos no pueden salir.

D

Expertos en exterminio son los que piden eso ¿no?

b

#1 Enfermos crónicos, mayores y embarazadas, los más críticos si pillan el bicho. ¿Han buscado los expertos en Auschwitz?

x

Me parece bien.

Fdo: un alérgico con astigmatismo

D

"Los expertos piden..." ➡ ️ Ni un enlace / citas que en ningún caso dicen claramente lo que el titular afirma ➡ ️ Errónea/Cansina/Spam/Bulo

c

#8 Hay gente que ni la entradilla se lee.

Arcueid

#8

Salen tres representantes: una de una asociación de matronas, otro de un servicio de cardiología, otro de un máster de gerontología. Otra cosa es que opinemos que son más o menos expertos o que seguir sus sugerencias pueda traer otro tipo de problemas, pero seguramente sin conocerles personalmente no podamos afirmar que no son expertos (o, si tenemos en cuenta la desviación que se suele dar en los medios, que tienen suficiente conocimiento) en el campo en que trabajan.

> Cristina Lojo, matrona y representante de la Asociación Galega de Matronas (AGAM) sí cree que el de las embarazadas se beneficiarían de poder salir de casa, siempre con medidas de protección ante el coronavirus.

> ¿Sería el momento de plantearse un relajamiento de las medidas de confinamiento para más colectivos ahora que el Gobierno ha decidido permitir a los niños y niñas salir un poco? Sí. Al menos eso recomiendan los expertos. José Ramón Juanatey, jefe del servicio de Cardiología del complejo hospitalario compostelano es tajante: es una «absoluta prioridad» buscar medidas para que las personas con cardiopatías puedan salir y ejercitarse. (...) José Ramón Juanatey cree que también habría que articular medidas de desescalada para las personas mayores. «Con todas las garantías y poniendo todas las medidas de seguridad debería garantizarse que las personas de edad avanzada pudiesen salir y hacer algún tipo de actividad fuera de sus casas».

> La misma recomendación es la que da Manuel Gandoy, coordinador del máster de Xerontoloxía de la USC y la UDC. Su grupo de investigación está realizando un estudio sobre cómo afectan las medidas de distanciamiento social al colectivo de personas mayores. «Por supuesto. Pueden tener problemas de aislamiento social, así como de fragilidad asociada a la falta de ejercicio».

D

#13 Pregunto lo que quiero oir > me responden en consonancia > extrapolo lo que me da la gana.

Arcueid

#17 Supongo que para Menéame es suficiente con aceptar ser consciente de que se opina sin basarse en los hechos (comentarios o noticias a las que se haga referencia).

D

PUEDES EJERCITARTE EN CASA SI NO ERES UN ANALFABETO EN EJERCICIO Y SALUD. En una pandemia así justificar que salga la gente de riesgo por el ejercicio es no tener NI PUTA IDEA. Un saludo a los expertos.

B

Edit

kelonic

Yo tengo una cardiopatía y el médico me obliga a caminar una hora diaria, me hizo un justificante por si la policía me paraba, pero a raíz de un huevo, salido de un balcón, que me estrellaron en la espalda, tropecientos insultos y cubos de agua esquivados por lo pelos decidí comprarme una cinta eléctrica de correr.

B

#21 Por quien dices eso? Tu estás jodido?

Porque yo salgo a trabajar, de hecho hoy mismo me he hecho 17 km andando por la calle durante el curro.

Tu mamá debe estar orgullosa de tu bicachanclez lol

B

Dueños de perros, niños, trabajadores, embarazadas, enfermos crónicos.... Coño para eso levantar el confinamiento. Es un sacrificio para todo el mundo, dejemos de poner excepciones.

Menudo confinamiento más bueno si solo lo cumplen unos pocos ciudadanos de segunda, mientras la mayoría son ciudadanos de primera que pueden salir, parece un chiste.

D

#5 esa es la actitud, si yo estoy jodido, no acepto que haya nadie menos jodido que yo.

Tu mamá debe estar muy orgullosa de ti.

Arcueid

Está claro que con confinamiento nos protegemos todos del coronavirus.
A la vez que corremos mayores riesgos de otros problemas más mentales (malestar, angustia, inquietud o mucho peor en aquellos que tienen depresión diagnosticada) y también físicos (poca actividad física puede llevar a problemas cardiovasculares, y peor en aquellos que ya los tienen - como indican en la noticia).

Dejar salir a embarazadas, ancianos y pacientes mitigará los últimos problemas a la vez que los expondrá más a los primeros. Y esto obviamente depende mucho de la responsabilidad personal de cada uno de ellos. Y hay un poco de todo, desde los que van con miedo y mantienen distancia a los que minimizan las consecuencias y no siguen demasiado esas guías.

S

Los expertos ™

D

Estos como los expertos en economía, cuando pasan las desgracias salen diciendo justo lo contrario a lo que defendieron.

ElTioPaco

Relajar el confinamiento de los ancianos.

GENIOS!!!!!

En un par de años, el problema de las pensiones arreglado.