Hace 1 año | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a lavozdegalicia.es

El afectado, un joven de Lugo, recibió 15.000 euros del Estado por el perjuicio que le causó la Justicia al enviarlo a la cárcel siendo inocente. Uno de los denunciados fue arrestado por la policía. Hay un conocido dicho que reza: «Con amigos así, ¿quién quiere enemigos?». Esta frase, tan popular en el refranero castellano, es el perfecto resumen del último capítulo de la historia de un joven lucense, que apenas roza la veintena, y cuyos dos últimos años de vida han sido de todo menos tranquilos.

Comentarios

T

#7 Uys, eso es una disquisición filosófica, porque depende de lo que entiendas a un inocente, y esto no es una condena sino que era provisional, pero igualmente son dos meses de su vida que no le devolverán.

y

#8 En la práctica, si no tienes más datos que lo que tienes y ahí no hay ninguna prueba, es indistinguible de un inocente y por lo tanto se le debe tratar como a inocente.

Decir que si "existe una cierta probabilidad no nula de que realmente fuera él quién lo hizo", eso sí que es hablar por hablar.

m

#8 Inocente es todo el mundo hasta que se demuestre lo contrario. Esa es la definición de inocente.

T

#50 sí, pero puede variar tanto según quien lo interprete.

SpanishPrime

#50 Ante la ley.

D

#50 la definición legal. A ver si después de asesinar sin que me pillen me voy a poder autopercibir inocente...

#8 Inocentes somos nosotros permitir que esto llegue a pasar.

El_perro_verde

#10 si, concretamente es del siglo pasado que yo sepa, que algunos os creéis que la declaración de la víctima cómo única prueba de cargo se lo ha inventado la livg y solo se puede aplicar a mujeres o algo así cuando ya existía mucho antes de que el feminismo empezase a conseguir cambios en ésta sociedad.

Pablosky

#27 La sentencia del supremo que lo fijaba para que tuviera 3 puntos claves es del 2012, no del siglo pasado. Supongo que antes se aplicaba de acuerdo al criterio del juez (y por lo que cuentan en Twitter algunos abogados ahora un poco también...)

El_perro_verde

#58 ¿Y que?

El_perro_verde

#7 Menuda gilipollez te acabas de marcar

y

#36 No lo es, y lo puedo defender. Pero las razones se defienden ante un ataque, algo que no has hecho, quizás porque tampoco sabrías como.

Así que de momento lo dejamos en que condenar sin pruebas es equivalente a condenar a un inocente.

El_perro_verde

#93 Eh, no, no lo dejamos ahí, es que has dicho una chorrada sin argumentar, con dos saltos que te has sacado de la manga, y te has quedado tan agusto, pero tú a tú rollo.

Ni el hecho de que la única prueba de cargo sea la declaración de la víctima es condenar sin pruebas ni el hecho de que no haya pruebas hace que el acusado sea inocente.

Pilar_F.C.

#22 Claro, no está bien hecha...

Puño_mentón

#24 Este caso demuestra que no.

Pilar_F.C.

#26 No hay más evidencia, la investigan todos lodos casos.

Pilar_F.C.

#34 La falsa denuncia hay que demostrarla, como delito que es. Que un acusado salga absuelto o que se archive no significa que la denuncia sea falsa

Pilar_F.C.

#52 Me preocupan las víctimas de violencia de género. La realidad es que si se creen que ha sufrido una falsa denuncia que la denuncie.

Pilar_F.C.

#61 ahora me dices que la ley de odio no tiene empatía por otras víctimas, que la ley del menor no tienen empatía por los mayores de edad... no son ignoradas, ya que es delito y tienen leyes que los protegen, ¿no está la fiscalía?

Alakrán_

#64 Yo no digo eso, se puede proteger a todas las víctimas que sufran un delito, es más, te he dicho que no es excluyente, no tenemos que elegir, es sencillo.
ya que es delito y tienen leyes que los protegen, ¿no está la fiscalía?
¿Y qué ocurre? ¿Es así? Año tras año, se publican las estadísticas, y las denuncias falsas por VG son 0.001% o incluso ninguna, y estos números son imposibles de creer, pero oye! Todo está bien, lo siento, pero estoy muy preocupades protegiendo a las mujeres.
Negar un problema tan claro es ser cómplice de ese problema.

Pilar_F.C.

#66 Digo lo que digo, y quiero decir

Puño_mentón

#66 O que lo diga más claro, que le gusta que los hombres sean "castigados" con falsas acusaciones, porque probablemente los odia.....

D

#57 pa que luego la indulten.

Puño_mentón

#52 No le pidas peras al olmo, Pilarica es de las que tienen el cerebro lavado....

D

#41 Para demostrarla hay que investigarla. Si no investigas, no hay denuncia falsa.

D

#96 ¿Crees que enviando bulos vas a convencer a alguien, o que vas a afianzar de alguna manera tus creencias? Cualquiera de las dos opciones me parece lamentable.

f

#96 Sólo quien habla desde la ignorancia puede confundir denuncias falsas con sobreseimientos o archivos. En muchos casos las mujeres abandonan el proceso por miedo, dependencia económica, emocional en la mayoría de los casos, sin que ello signifique que la denuncia fuese falsa. La propia Fiscalía General del Estado reconoce en las víctimas actuaciones de autoperjuicio ante la ausencia de personación o retirada de denuncias debido a las “…características, peculiaridades y aristas que plantea este tipo específico de violencia…”. Así, los datos del Informe de la Fiscalía General del Estado del año 2016 revelan que durante el pasado año 2015 de las 129.292 denuncias que se interpusieron por violencia de género tan solo en un 0,0015% esto es, sólo en dos casos, se ha constatado que la denuncia fuera falsa.

Este es un claro ejemplo de porque no se persiguen las denuncias falsas.

#41 Completamente de acuerdo. Sin embargo, también hay que ver qué es lo que se cuenta como denuncia falsa (si es efectivamente denuncia falsa pero ha pasado un año, ya no se cuenta), y cómo se utiliza el término de manera tergiversada a propósito para significar otras cosas que no son.

D

#41 si no se investiga tampoco significa que no lo sea.

#41 Lee #95

Aunque eso ya lo sabes, pero lo obvias porque sino te jode el discurso.

LeDYoM

#26 Sin querer entrar en polemicas, lo del robo es normal, puesto que seguramente
sean las companyias de seguros a las que les interesa esa investigacion y tienen recursos para meterse en las denuncias.

Alakrán_

#47 así es, no espero porcentajes por violencia de género del 70%, pero todo lo que sea menos de un 1% es un chiste.

D

#54 esta montado para que sea asi, la mayoria no lo persiguen de oficio, cuando son casos demasiado cantosos y lo hacen aplican otros delitos. Y si de milagro imputan y sentencian alguna denuncia falsa solo la contabilizan oficialmente si la sentencia es del mismo año en que fue imputada la denunciadora, que con lo lenta que va la justicia es casi imposible. De ahi sale el 0,00001.

https://medium.com/el-saco-del-coco/la-bula-de-las-denuncias-falsas-b5f884966d6f

Manolitro

#16 las denuncias falsas son un efecto secundario. Ese no es ni mucho menos el único motivo por el que hay que eliminarla

Pilar_F.C.

#32 Ya, ahora no es eso.

Lekuar

#33 No hace falta eliminar la ley, tiene cosas buenas, con eliminar la asimetria que tiene ya sería una ley más que correcta.

Pilar_F.C.

#42 La ley se hace para un problema concreto que posee unas características particulares.

Lekuar

#43 Si, pero esta hecha de tal manera que genera problemas nuevos.

Pilar_F.C.

#51 ¿la violencia de género sabes su definición? ¿has leído el tratado de Estambul? Son violencias que tienen características particulares.

Pilar_F.C.

#56 Claro y si es por homofobia discrimina al heterosexual.. si es por racismo ,,,a la otra raza...

D

#53 te lo has leido tu?

Pilar_F.C.

#74 siiii

D

#43 claro, lo concreto es el sexo, en mi pueblo a eso lo llaman sexismo.

Pilar_F.C.

#72 Concreto son los negacionistas que no quieren ver .

D

#75 tambien, yo no te hubiera llamado negacionista, pero de acuerdo, no quieres verlo.

T

#16 Qué raro tú por aquí. Qué raro tú inventando y haciendo argumentos falaces, qué raro.

Yo no he dicho en ningún momento que quiera eliminar la ley de violencia de "género" sino modificarla, si bien está tan mal planteada que seguramente acabaríamos antes borrándola y empezando de nuevo, pues ya la definición que hace de "violencia de género" es para ir a mear y no echar gota.

Si uno niega la descripción que hace la LIVG de esto es, ya de buenas a primeras, por la mencionada definición y, consecuentemente, por la doctrina establecida por el T.S.: si un hombre agrede a su (ex)pareja mujer es automáticamente "violencia de género". Sin más, no se para a ver los motivos, directamente se caracteriza como tal y se le aplican las leyes a tal efecto. Eso es simplemente DEMENCIAL. Es en particular DEMENCIAL porque el caso en el que el T.S. estableció dicha doctrina fue uno (que imagino que te puede sonar) en el que (creo que estaban discutiendo sobre si volver a casa o seguir de juerga, pero a fin de cuentas da igual) ELLA le dio PRIMERO un puñetazo a él, reaccionando él dándole una bofetada a ella, a lo que ella le respondió con una patada a él.

Voy a dejar a un lado los comentarios OBVIOS acerca de que la violencia no es la manera de resolver las cosas y blablabla. La situación es que ella, literalmente, golpeó primero y golpeó dos veces. Si bien, de nuevo, podemos estar de acuerdo en que él igual podría haber quedado mejor no devolviéndole el golpe, lo cierto es que la acción de él es ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE como reacción a la primera agresión de ella. ¿Estamos de acuerdo en eso? pues no sé si lo estarás, pero el T.S. dijo que no, que como la ley dice que cualquier agresión es vg, pues nada, vg para adelante, y a pesar de que él actuó como reacción a lo de ella y sólo golpeó una vez, oh, maravilla, debido a cómo está la ley establecida, a él le condena a justamente el doble de pena que a ella. ¿Te parece justo? ¿Te parece normal? ¿Te parece razonable? A mí desde luego que no.

Eso en un caso obvio, pero es que incluso si fuese él el primero que golpease ¿va a ser siempre por violencia de "género"? pues me da que no, que habrá casos en los que sí y en otros que será por otro motivo. ¿Cuáles son los dos problemas que esto genera? pues el primero que es obvio: estás condenando a hombres en base a supuestos motivos que en realidad no son ciertos. Y el segundo puede no ser tan obvio pero hasta puede no ser menos grave de manera general: al automáticamente decir que es "violencia de género", directamente se deja de investigar cuál es el motivo real, y si no investigas, no averiguas, con lo que no puedes establecer medidas de prevención adecuadas, ergo esto perjudica también a las mujeres. ¿Qué te parece?

Por otro lado, lo que he dicho es que dicen que no existen, y otros dicen que son muy pocas, basándose ellos en las cifras que da el CGPJ. Estas cifras, lo sabemos todos los que queramos ver un poco más allá de los simples números, sabemos que cuentan aquello que quieren contar, como lo que ya he indicado en #86

D

#16 En los otros delitos, las denuncias falsas se persiguen. Dos meses de cárcel y la denunciante de rositas. Si esto estuviera pasando a mujeres con frecuencia, seguro que también te daba igual.

Pilar_F.C.

#90 Hay dos sujetos que pueden perseguir delito de denuncia falsa:

El juez o tribunal que ha conocido del caso.
El denunciado cuyo honor ha sido vulnerado.

Para ello, es necesario que previamente se emita sentencia firme, auto de sobreseimiento o archivo por el juez o tribunal. Es decir, que la causa penal que abre la denuncia falsa ha tenido que terminar con sentencia absolutoria o auto de sobreseimiento.

2. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.

Artículo 456.2 del Código Penal

j

#5 un policía también te puede poner una multa o una denuncia falsa, tienen presunción de veracidad por encima de cualquier prueba y pueden ir incluso contra un diputado.

D

#17 Te has dejado esto:

Constitución española de 1978.

Título III. De las Cortes Generales
Capítulo primero. De las Cámaras
Ver sinopsis
Artículo 71

Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.

En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras.


Que ciudadano tiene esos privilegios?

j

#28 a un diputado de Podemos le quitaron temporalmente el escaño por el testimonio de un policía contra vídeos, imágenes, testimonios y pruebas que mostraban que el policía mentía.

Tuvo que demostrar su inocencia, lo que va en contra de las bases de la democracia.

Lekuar

#17 No tienen presunción de veracidad ante pruebas, solo la tienen cuando no hay pruebas.

j

#44 había imágenes de varios periodistas en las que se demostraba que en el momento que el policía denunció la agresión, el diputado de Podemos estaba a mucha distancia y tenía a cientos de personas delante.

Pero inexplicablemente tuvo más peso el testimonio de un policía que las pruebas.

Lekuar

#55 Ahí hay intereses políticos bastante turbios, y se saltan los conceptos legales que haya que saltarse.

Pero según la ley, ante una prueba material, la presunción de veracidad de un policía no prevalece.

O yo no hubiese podido recurrir una multa de un lugar en el que no estuve, pudiendo demostrar que estaba en otro sitio.

P

#17 No es cierto. No existe en España la "presunción de veracidad" de la policía como figura jurídica. Otra cosa es que el juez o la fiscalía dé más credibilidad a un policía, o que se les dé una credibilidad exagerada.
Pero eso también pasa con la agencia tributaria: en delitos fiscales la fiscalía SIEMPRE asume la tesis de la agencia tributaria sin cuestionar ni una coma, aunque a menudo retuerzan la ley hasta límites estúpidos como alguna vez se refleja en las sentencias.

j

#48 no hablo de tecnicismos jurídicos, hablo de que un policía puede denunciar o multar falsamente con su palabra como única prueba, lo que comúnmente se denomina presunción de veracidad.

No es comparable la tesis de la agencia tributaria, pues se basa en documentación no en testimonios, si detectas un error puedes pedir que se corrija dicha documentación.

P

#60 También tú puedes denunciar con tu palabra como única prueba. Faltaría más.

T

#17 Dejando a un lado lo que ya te han contestado otros, estás hablando de un miembro de las FCSE, no de un "civil raso".

j

#88 hablamos de la indefensión de civiles contra denuncias falsas y ahí las FCSE son un problema, ya que el ciudadano puede ser inocrnte y pisar la cárcel.

Lo que han contestado los otros es erróneo o lo han intentado desviar a otro tema.

ailian

#5 Nadie ha negado nunca que no haya denuncias falsas. Las hay en este y otro tipo de delitos.

Lo que no cuela es que sea un problema inmenso como algunos pretendéis. No hay más.

c

#20 Claro, simplemente intentan ridiculizar y humillar a quien se le ocurra sacar el tema y de paso reducirlas a la irrelevancia diciendo que apenas son el 0,01% lol lol lol

T

#20 Ahora que te leo te remito a #86 que acabo de escribir. Sí hay quien niega que existan.

Yo no digo que sea un problema inmenso, no sé si es un problema inmenso, ni sé qué es lo que lo caracteriza como "inmenso" o no. Lo que sí tengo clarísimo es que hay muchas más denuncias falsas de las que nos dicen las estadísticas oficiales. ¿Cuántas? no lo sé, pero si miras las estadísticas oficiales y ves el total de condenas sobre el total de denuncias (no que llegan a juicio, denuncias sin más) verás que la diferencia es enorme. Está claro que muchos casos serán por falta de pruebas, por retirada de denuncia (en las cuales seguro que habrá un porcentaje que las retirarán por miedo, coacción o similar y eso no es bueno, claro que no) y demás, pero no me cabe duda que también que de las que no llegan y se quedan por el camino, un número mayor que el que nos venden son denuncias falsas, sólo que quedan en "falta de pruebas" y no se llega más allá. ¿Tienes alguna duda al respecto?

Fernando_x

#5 un saludo de parte de esa gente imaginaria que nunca ha negado que haya denuncias falsas, y que solo dicen que el número es muy pequeño, y está siendo usado a menudo para contrarrestar la gran mayoría de denuncias reales.

T

#21 Sí hay gente que niega que existan denuncias falsas, y luego hay un grupo mayor que dice lo que tú, que las denuncias falsas son poquísimas basándose en los cálculos ABSOLUTAMENTE INTERESADOS del CGPJ, donde para que que una denuncia falsa se categorice como tal, para que cuente en las estadísticas finales, tiene que, entre otros requisitos, haber sido el propio juez de la denuncia el que haya tomado la decisión de deducir testimonio a la denunciante. Si, por ejemplo, es la (ex)pareja quien inicia la "contradenuncia" y gana el juicio, demostrando que la denuncia inicial era falsa, no cuenta. ¿Sabías esto? Pues como ese requisito hay alguno más que son para ir a mear y no echar gota.

G

#5 si van a indemnizar todas las denuncias falsas tal vez sea hasta buena idea esta nueva ley. Ya verás cuando las cuentas se resientan que rápido empiezan a juzgar mejor y más rápido todas las denuncias para no pagar después.

T

#25 El problema es cuando esta indemnización viene del estado, con lo cual las cagadas de las leyes de mierda que tenemos para resolver un problema nos cuesta a todos.

D

#5 Me pasé 6 también esperando el juicio. Lo peor es la espera cuando no tienes condena.

El_perro_verde

#5 vamos a ver, porque menudo hombre de paja te estás marcando....
Por supuesto que es posible que una persona engañe a un juez o que un juez se equivoque y una persona acabe detenida o en prisión preventiva siendo inocente, pero eso es válido para cualquiera, no solo para mujeres, si yo te acuso de asesinato y el juez se lo cree tú te vas a la cárcel un par de meses también, lo que negamos (o al menos yo) es lo siguiente:
- Estos errores no son exclusivos del feminismo, cualquiera puede acusarte falsamente por cualquier cosa y si cumple una serie de condiciones te detendrán, entraras en prisión preventiva y luego se esclareceran los hechos. Si es verdad que es más fácil en casos de viogen porque hay unos protocolos que pueden ser abusados, pero no es ni de coña algo exclusivo.
- Cualquier delito es apto para ser juzgado usando la declaración de la víctima cómo única prueba de cargo, no es algo exclusivo de la livg, es muy anterior.
- Es muy difícil que una denuncia falsa acabe en condena porque se tienen en cuenta muchas más cosas, los jueces no condenan a alguien solo porque tu ex me ha dicho que nosequé, y son principalmente sospechosos los casos en los que hay un resentimiento o relación previa, como demuestra este caso en el que en solo dos meses se ha declarado inocente a la víctima, aquí el problema ha sido la prisión preventiva, por lo demás el sistema ha funcionado perfectamente.

TLDR: nadie niega que nuestro sistema judicial sea una mierda y haya jueces que no hacen bien su trabajo, lo que negamos es que estos casos sean sistemáticos cuando son errores puntuales, negamos que la ley permita alegremente a las mujeres acusar a hombres impunemente y que esos hombres estén ya medio condenados solo por la palabra de una mujer, como pretendéis defender. Éste tipo de sucesos son anecdóticos y por eso son noticia, pero también hay gente condenada (que es peor que este caso) por robos o asesinatos que no han cometido y nadie acusa al feminismo de ello, el problema es que tenemos un sistema judicial de mierda, no las leyes que protegen a las mujeres.

P

#35 Lo que quieras, pero una mujer va a comisaría y dice que su marido le pegó y la amenazó con matarla y en horas el marido está en el calabozo. Esto solo ocurre con la violencia de género.
Un hombre va a la comisaría porque un vecino le ha pegado y amenazado de muerte y te aseguro que el vecino no pisa el calabozo.

T

#35 No me he marcado ningún hombre de paja, igual deberías buscar la definición y revisarla.

Para lo demás, me remito a lo que bien ha dicho #49 y a lo que no es necesario añadirle ni una coma.

El_perro_verde

#84 "Un saludo desde aquí a los que dicen que las mujeres no denuncian falsamente (...) y que no es posible que por la palabra de una mujer puedan meter a un hombre en la cárcel, y menos aún antes del juicio"
Es que nadie (excepto quizás algún trasnochado en Twitter) dice nada de eso, lo que se dice es que no es sistémico, no que sea absolutamente imposible que nuestro sistema falle, por eso es un hombre de paja

PS: ¿Qué tiene que ver lo que dice #49 con éste tema? Aquí hablamos de ir a la cárcel, no de dormir en el calabozo, menudo cacao tenéis en la cabeza, que mezclais temas continuamente en cuanto se profundiza un poco

El_perro_verde

#49 patatas traigo

o

#5 "Un saludo desde aquí a los que dicen que las mujeres no denuncian falsamente"

dudo q haya gente cuestione denuncias falsas. Hay ejemplos en menéame de denuncias falsas constantemente.

De hecho las únicas noticias en MNM sobre sexo son: denuncias falsas de mujeres, manada, abusos de la iglesia, pederastia o extranjeros violando

T

#68 Tú creo que poco menéame has visto... hay muchos que afirman que las estadísticas del CGPJ están bien hechas y representan la realidad.

f

#5 Donde pone lo de los dos meses (no lo encuentro). Si realmente es así, para lo que suelen ser, 15 000 € por dos meses está "muy bien"

T

#97 Tercer párrafo del artículo:

El joven pasó dos meses y una semana en prisión provisional, acusado de un grave delito que no había cometido.

f

#98 Gracias. Que Dios me conserve el oido porque con las vista ya no hay nada que hacer

socialista_comunista

#3 Con un delito de ese calibre y con 15 años la sentencia va a ser básicamente de risa, si llega a existir sentencia (o si no que indulto empiece a calentar).

P

#12 Y al chaval posiblemente le han destrozado la vida. Imagina que trabaja y tiene que explicar que está en la cárcel acusado de violación, pero que él es inocente y tal. Mucha gente se va a quedar con lo de violador en la cárcel, y no con lo de inocente acusado falsamente.

#45 Además si el proceso a la chica se demora lo suficiente no entrará a contar en las estadísticas de denuncias falsas.

Repetid conmigo, las denuncias falsas no existen.

P

#62 He leído creo que por aquí cómo se cuentan en la fiscalía las denuncias falsas en violencia de género. Lo que hacen es retorcer al máximo para que sea casi imposible que salga alguna. Era un texto jurídico que no recuerdo bien, pero era del tipo si es 27 de octubre, y llueve, y además pasa un coche rojo, y se alinea venus con saturno, y las golondrinas volaban al revés, entonces es un caso de denuncia falsa.

#65 No tan exagerado, pero muy parecido. Algo como que
Paso1: chica denuncia
Paso 2: hay juicio
Paso 3: el acusado es declarado inocente
Paso 4: el acusado pone denuncia por falsa acusación (si el juzgado actuaba de oficio no valía, o al revés, o algo por el estilo)
Paso 5: se demuestra que había mala intencionalidad en la chica (a ver cómo se demuestra esto en la práctica)
Paso 6: la chica es hallada culpable
Paso 7: desde el paso 1 hasta el 6 debe haber pasado menos de un año y ser antes del 31 de diciembre.
Sabiendo lo rápida que va la ley en España, y que después de pasar una pesadilla el hombre por culpa de los pasos 1 y 2, y que no tiene más ganas de juzgados, y que los abogados además le recominedan no seguir porque a ver cómo se demuestra el paso 5,... pues eso.

Puño_mentón

#12 Pues nada, una desgraciada que volverá a intentarlo en unos años.....

El_perro_verde

#3 creo que el periódico usa la palabra "amigo" muy a la ligera

s

#3 De la noticia se desprende que la niñata se ha librado:

apuntó a la denunciante, de 15 años en el momento de los hechos, como posible autora de un delito de denuncia y testimonio falsos que tampoco llegó a tener sentencia firme.

Asi que no contabiliza para el 0,0000000001%

e

#9 uno no escoge su círculo social como quien va de vacaciones

D

Lo que sabrá ese joven para que le quieran destrozar la vida de esa manera...

D

#1 Sus "amigos" o la niñata que lo denunció?

Yuki_Luck

#2 Mejor venir y soltar tu mierda de siempre antes de leerte la noticia clap

D

#2 Léete la noticia joder.

T

¿Por qué en Menéame cada vez hay más noticias de sucesos? Tiene valor informativo un suceso único en un país de 47 millones de personas? Al final acabamos a lo Chucky Piqueras

D

15.000 euros por secuestrarte dos meses y medio. 200 euros al día. Q vergüenza de justicia.

p

El joven pasó dos meses y una semana en prisión provisional, acusado de un grave delito que no había cometido.
No tardó en pirarse de la prisión en que se encontraba recluido. Hoy, buscado todavía por el gobierno, sobrevive como ciudadano de fortuna. Si tiene usted algún problema y se lo encuentra, quizá pueda extornisonarlo.

Si no había pruebas y lo meten en la cárcel, alguien debería hacerse responsable y perder su puesto de trabajo. Dos meses pueden parecer poco, pero no me quiero imaginar por la que estuvo pasando el chaval, saber que eres inocente y te vas a comer años metido ahí dentro. Encima vaya panda de amigos...

D

#38 Si no había pruebas y lo meten en la cárcel, alguien debería hacerse responsable y perder su puesto de trabajo.

El juez deja en libertad a un acusado de violacion.

Al dia siguiente, todos los periodicos/telenoticias: El juez fulanito deja en libertad a un violador.

Todo cristo pidiendo la cabeza del juez.

Que hace el juez? Meter a cualquiera en prision incluso sin pruebas.

Pilar_F.C.

" Negar un problema tan claro es ser cómplice de ese problema", qué razón tienes- ¿la fiscalía no actúa en todas las denuncias falsas por igual?

knzio

Da para versión del s.XXI de "Los miserables"

Fernando_x

Uno de ellos, que contaba con antecedentes por malos tratos, robo con fuerza y amenazas, fue arrestado.

Amistades....

b

No eran amigos...

D

O sea, ¿que un juez lo sentenció por violación pero era inocente? 
¿Os imagináis que los de La Manada también? 

1 2