Hace 8 años | Por --511338-- a facua.org
Publicado hace 8 años por --511338-- a facua.org

Tras ofrecer la compañía sólo una compensación de 250 euros para uno de sus cinco integrantes, un juez obliga a la empresa a resarcir a los otros cuatro y a pagarles 500 adicionales por la "tensión" sufrida.

Comentarios

manuelpepito

Lo que sigo sin entender porque esto no es estafa.

e

#1 Pues no sé... pero yo este año he disfrutado de los frees de una amiga que trabaja en Ibera y lo cierto es que en vuelos con -12 plazas (o sea, con 12 asientos vendidos de más) he podido volar de free... ¡sin nadie al lado!

Supongo que tiene que ver con los cupos de agencias de viajes y las tarifas flexibles las conexiones que llegan con retraso y tal... pero llenar un avión al 100% parece ser que es un milagro.

D

#1 Se puede prohibir, pero los billetes serían más caros.

ailian

#1 El overbooking tenía sentido cuando los billetes de avión eran abiertos (se podía cambiar la fecha y hora del vuelo sin coste alguno). Ahora la mayoría de pasaje tiene el vuelo cerrado, para ese día a esa hora exacta, así que no hay excusas de que no saben quién volará y quién no.

Debería dejar de permitirse esa práctica.

D

Como dijo un abogado de una gran empresa, con muchas quejas (pero pocas denuncias).


De cada 100 jugadas o malas prácticas que la empresa hace a los clientes, 90 solo reclaman verbalmente, se mosquean ...... De esos 90, solo 30 presentan reclamación por escrito. De esos 30, solo 2 denuncian .... denuncian que ganan por cabezonería, ya que es un proceso largo y tedioso. Nos da igual, pagamos la indemnización a esos 2, y aún así, ganamos dinero, ya que 98 se han quedado por el camino.


Si la justicia fuese rápida y ágil, otro gallo cantariá.

StuartMcNight

#3 http://www.retrasos.net/
https://www.reclamador.es/

Se llevan una comision pero te lo hacen todo. Y en el 90% de los casos no hace falta justicia alguna. Las aerolineas saben que la Regulacion 261 es bastante clara en muchos aspectos y no hace falta ni llegar a la denuncia. Y aunque a veces se nieguen a un pasajero cuando hay abogado por medio se evitan problemas pagando.

Porque cuando no pagan... les pasa como en esta noticia, que delante de un juez es muy dificil justificar algunas de las practicas.

Campechano

Es que yo no entiendo qué sentido tiene que sea legal vender más plazas de las que puedes ofertar. Por mucha compensación que te den, tú lo que realmente quieres es que te den el servicio que has contratado

demostenes

Lo que está en un limbo jurídico son los vuelos con escala.
Te retrasan el primer vuelo -que suele ser regional- y pierdes el segundo que es internacional y mucho más caro.
La compañía se agarra a que el primer vuelo no tiene indemnización . Pero así consigue plazas libres para el segundo.
Es un overbooking encubierto.