Hace 7 años | Por mikeoptiko a inoftalmic.com
Publicado hace 7 años por mikeoptiko a inoftalmic.com

Hoy vamos a hablar de la noticia falsa y con información sesgada que están publicando algunos periódicos a nivel nacional, entre ellos en la portada de ” El Mundo”con el titular: “Hacienda exige a las ópticas que regularicen 100 millones por el alza del IVA sobre la montura de las gafas” este titular es totalmente falso y puede hacer pensar a los usuarios de gafas o ciudadanos cualquiera, que las ópticas han estado defraudando a Hacienda durante años, faltaría más.

Comentarios

Stash

#2 Es que no tengo las gafas de cerca a mano y por eso comento sin leer

rar

#5 ¿ las monturas de Channel?

ayatolah

#6 Al igual que las compresas de marca, al igual que unas muletas de titanio o al igual que una silla de ruedas "full equip".

rar

#2 A ver si lo entiendo. El importador de Ray ban ( monturas), te factura a ti ( óptica) con el 10 % ¿ y quiere cambiar el IVA de esa factura, ya emitida al 21?, es su problema, no el tuyo.Loq ue no entiendo es porqué se tiene que aplicar el IVA reducido a las monturas, sobre todo a las de marca de moda.

mikeoptiko

#4 porque son producto sanitario

T

#4 Realmente no es el importador de las monturas quien quiere, realmente (alguno sí). Sino que hasta ahora las monturas de graduado (las que van destinadas a poner lentes correctores, no por ejemplo las que pudiesen vender en un mango) llevaban el IVA reducido por considerarse producto sanitario. Que monturas de "marca" o "alta moda" deban o no ser producto sanitario daría para otro debate. Pero según la ley del 2015 (que todo el sector interpretó igual, durante dos años) las monturas tributan al 10% tanto en la compra como en la venta.

Ahora, a raíz de unas consultas vinculantes relacionadas con aduanas, Hacienda "cambia su criterio" y dice que nones, que las monturas van al 21% hasta el momento en que les ponemos los lentes, momento en el que tributaran al 10%. (Cosa bastante ilógica, por cierto. Si es sanitario, debe ser 10% siempre, si se considera moda, marca, etc.. será al 21% también siempre. Pero no, quieren que sea al 21% en un caso pero al 10% al cliente final (así "no suben el IVA" y salen por la TV muy orgullosos ellos).

Pero no contentos con eso, los chicos de Montoro dicen Digo donde dijeron Diego y amenazan a todo el sector con sanciones millonarias si no se refactura todo y se liquida la diferencia de IVA (del 10 al 21). Los proveedores y fabricantes ven que les pueden caer chuzos de punta y en cambio de hablar con hacienda y exigirles que si cambian de criterio, como mínimo avisen y pongan un punto y seguido a partir de cual tenerlo en cuenta y no se aplique retroactividad, loq ue hacen es agachar la cabeza y amparándose en la ley tributaria, pasar la pelota a las ópticas. Es decir, ellos refacturarán y liquidarán a Hacienda pero pasarán el cargo (miles de euros por óptica) a las ópticas. Éstas NO podrán más que pagar (quien pueda) y rezar para que hacienda les admita declaraciones complementarias para intentar desgravarse esa pasta pagada injustamente. Y los que estén en recargo de equivalencia (pequeños autónomos, ópticas modestas.....), ni siquiera tendrán esa opción: pagar y callar.

Evidentemente NO se va a repercutir a los clientes esa subida de IVA, pero una gran parte del sector óptico va a sufrir y mucho por la avaricia y omnipotencia de Montoro.

Y no, las ópticas NO deben dinero a Hacienda. Lo deben (y tampoco, es el "nuevo criterio de algún iluminado en hacienda") los proveedores. Pero quien acabará pagando el pato son los eslabones más débiles de la cadena: las ópticas.

dosvga

#10 lo del cambio de criterio de la Agencia Tributaria es el leiv motiv de Montoro. Curiosamente, siempre para cobrar más. Es de una bajeza moral increible y de una inseguridad jurídica total. Llevan años revisando todo lo revisable para arañar euros de rodas partes. Eso sí, pregúntales tú una duda de tipo de iva a aplicar o similar, llama varios días diferentes para hablar con personas diferentes y obtendrás una colección de respuestas distintas. Haz la pregunta por escrito para que sea vinculante... y espera varios meses. Mientras tanto puede que lo estés haciendo mal, pero ya pagarás.

El ministerio de Hacienda de este país cada vez genera más indefensión.

T

#11 y lamentáblemente no somos el único sector al que le pasa. Montoro&company están apretando las tuercas cada vez mas a todo lo que se mueva siempre que sean autónomos, pymes o simples ciudadanos. A los grandes, dejémoslos tranquilitos

Stash

Pues hombre, yo las últimas tuve que "amablemente exigir factura" ya que motu proprio no me la ofrecieron.

mikeoptiko

#1 no tiene que ver eso el meneo, por favor leelo

ayatolah

#1 Como propietario de óptica por estar en el régimen fiscal en el que estoy, diré que no estoy obligado a entregar motu proprio ni factura, ni factura simplificada. Directamente entrego ticket de caja.

Personalmente diré que a los nuevos clientes SIEMPRE les ofrezco la factura (no hace falta que me la pidan), en la cual, siempre aparece la graduación cuando compran gafa completa, lentes graduadas o lentes de contacto. A los clientes con historial se la ofrezco cuando cuando veo que anteriormente ya la han querido.

mikeoptiko

Lo que manda narices es que en todos los medios salgamos los ópticos de morosos, cuando los que deben millones a hacienda son los proveedores de monturas.

El proveedor X me hace factura al 10% y se la pago. Punto. Si te equivocaste es cosa tuya y yo no tengo por qué hacerme cargo. Además no podemos olvidar que el IVA es un impuesto al precio final, por lo que puestos a ser más papistas que el papa, tendríamos que reclamar la diferencia a todas las personas que han comprado las gafas durante dos años.

-Buenos días Pepe, hace año y medio pagó 340 por sus gafas progresivas. Que mira, que en realidad eran 400. Pasese por la óptica y lo arreglamos.


Encima los proveedores nos mandan facturas rectificativas de miles de euros bajo amenaza de dejar de proveernos. Marca españa.

Lo peor de la noticia es el carácter retroactivo que apesta a inconstitucional a millas.

Robus

¿Pero como va a mentir un periódico de fiabilidad tan reconocida como "El Mundo"?... roll