Hace 1 año | Por Gotsel a elcorreo.com
Publicado hace 1 año por Gotsel a elcorreo.com

«Nunca pensé que acabaría así, después de 23 años de trabajo y casi a las puertas de jubilarme», lamenta esta profesora de pilates, aerobic, zumba y estiramientos en la localidad de Zaldibar. No ha podido acreditar el nivel B2 de euskera que desde julio se exige a monitores y entrenadores.

Comentarios

ailian

#8 Huele más a que buscaron una excusa para deshacerse de ella y meter a la empresa de Granada que otra cosa.

D

#15 pues suerte que se entiende, si no ibas a hablar contigo mismo. El euskera ya imagino que será así. Que escriban aquí en euskera y verás

D

#16 Que no. Que aqui a meneame practico el castellà. El que passa és que per ajudar-te a practicar el valencià t'escric així.

D

#19 más sencillo, si te metes en un foro en un idioma ajeno por ejemplo el japonés o no te contesta nadie o tiras de traductor.

D

#22 A mi em resulta prou senzill com ho faig ara.

M

#19 perdona, negatiu involuntari

D

#25 Passa res

ElPerroDeLosCinco

Si es funcionaria desde 2015, ha tenido siete años para sacar el nivel. Ha demostrado poco interés o poca capacidad.

riska

#4 boicot a la industria vasca? Eso es lo que piden?

JohnnyQuest

#4 Que sea una empresa de Granada nonquiere decir que no emplee a euskaldunes. De todos modos me parece que dar sólo un año es una barbaridad.

manuelpepito

#4 ¿Cuál es el problema que sea de Granada?

D

#26 Que no tiene los 8 apellidos vascos. O que el OP es un odiador de pro.

M

#44 ¿Eres el OP?

javierchiclana

#4 ¿Qué tiene que ver el domicilio social de la empresa y el idioma en el que se atiende a los usuarios?

D

#1 es el idioma, amigo

P

#7 como con Franco al revés

r

#30 Ni de lejos, además con Franco te obligaban a no dar clases en euskera.

Gotsel

#1 o falta de necesidad real, porque necesidad política sí que hace falta.

Condenación

Han dado con el filón para purgar. Le pides a gente de 50 o más años que se metan a exámenes de una lengua que no es la suya materna (y que no han tenido problema hasta entonces, pues hablan la lengua común de la población local), y hala. Entre los tozudos que no les da la gana volver a estudios (además sin relación con su labor), y los que ya no están tan ágiles para aprender seguro que nos libramos de algunos "malos vascos".

vomisa

Mucho interés, sí. 23 años y no ha sido capaz de sacarse un título.
Entiendo que eso se pueda obviar en una posición importante en caso necesario (un médico, un ingeniero, ...) ¿Pero para un profesor de Zumba? Anda ya.

Hay que poner el voto buambulancia.

Robus

Yo no entiendo como alguien puede ir a vivir a un lugar donde se habla otro idioma y no tratar de aprender el idioma… y no ya unos meses, es que lleva más de 20 años allí!

Lo veo como una falta de respeto a tu lugar de acogida.

ur_quan_master

#29 el tema es que en muchas zonas de Euskadi el uso del Euskera es más bien escaso.

Robus

#33 pero no se trate de que te haga falta, es querer conocer la cultura del lugar donde has decidido vivir.

ur_quan_master

#40 de acuerdo. Pero si ni los propios locales tienen suficiente interés habrá que preguntarse por qué

D

#29 Menos de un tercio de la población del País Vasco habla euskera. Menos de un tercio.

D

Putos idiomas. Yo me saque algo parecido pero en Valencia. Hablaba valenciano dpm en ese momento. Unos años después da auténtica pena escucharme hablar valenciano al no emplearlo EN EL DIA A DIA.

D

#3 Doncs ja saps: Fes-lo servir EN EL DIA A DIA.

D

#9 no soy de zona valenciano parlante

D

#3 y eso te ha perjudicado en algo?

La lengua es para usarla. Si no necesitas usarla, es que muy útil no es

D

#10 pues a mi tiempo, a otros dinero, y a otros el empleo en algún caso. Nacionalismos sectarios

Robus

#14 sí, el españolismo rancio de siempre.

D

#28 cualquier lengua impuesta. Ahora los peperos nos quieren imponer el ingles

EsanZerbait

#3 pues en ese pueblo EN EL DIA A DIA la gran mayoría de habitantes usan el euskera y en sus ratos libres tienen ganas de hacer una actividad lúdica municipal. Curiodamente no les apetece hacerla en un idioma que no les resulta tan cómodo expresarse.
La duda debería ser como es que el municipio contrató de entrada a esta chica y como es que trabajando en este entorno no se había preocupado de aprender algo de euskera previamente, por respeto a sus vecinos.

D

#34 pues si te mueves con Maps por zaldivar verás que los comercios ponen las palabras en castellano sobre todo. No será tan día a día

EsanZerbait

#35 jajaja, grandisimo argumento!! Hay que viajar más físicamente y menos virtualmente, te llevarás una sorpresa...
Vivo a pocos kilometros de zaldibar, por si te interesa.

D

#36 yo algo puedo demostrar. Tú argumento no prueba nada, es el "mi palabra de honor" lol

EsanZerbait

#37 zuk diozuna, pozten naiz zu ezagutzeaz.

rob

#36 ¿Sigue abierto el Sorgin?

EsanZerbait

#38 miralo en maps lol lol lol

En euskadi priman más los valores que el euskera, que vienen de antes incluso. Espero que la gente más allá de los medios recapacite. Una cosa es mantener la cultura, otra ser intolerante con quien quiere integrarse y vivir agusto no? Una profesora de zumba no va quitar palabras creo!

D

#_4 Odio y ombliguismo. Qué majo.

P

Joer, de qué tamaño es la piedra que tienes que levantar para obtener el nivel B?

D

Esta será de las típicas que han estado un año liberadas para estudiar euskera, cobrando su sueldo íntegro, y han sido incapaces de sacarse un título que tiene el nivel de un niño de 10 años. Mucho caradura con ganas de años sabáticos a sueldo de la administración.

aupaatu

Nunca es tarde para ser un emprendedor en lo privado y ver el vaso medio lleno después de veinte años sin conseguir sacarse el nivel exigido en la administración pública.

selina_kyle

#2 que dices de administración pública??? Crees que un profesor de pilares es un funcionario??? Tu no has ido a un gimnasio en tu vida lol lol

aupaatu

#21 Ni tu a un frontón público segun parece, y si,los Ayuntamientos gestionan lo publico y contratan desde empresas de jardinería, hasta constructoras sin necesidad de crear funcionarios desde hace décadas.
Verde y con rayas blancas con números ...y no es una botella... adivina