Hace 5 años | Por doyou a eldiario.es
Publicado hace 5 años por doyou a eldiario.es

Profesionales sanitarios, expertos y familiares han comparecido este viernes en el Congreso para exigir una vez más un plan nacional integral de prevención del suicidio como única forma de acabar con unas cifras "absolutamente devastadoras": diez personas ponen fin a su vida cada día en España. Lo han hecho durante una jornada reivindicativa para "dar voz al dolor", ha señalado su organizador, el diputado de UPN Íñigo Ali, quien ha subrayado que la prevención del suicidio es una "cuestión de Estado".

Comentarios

celyo

#2 no se como van a proponer soluciones sin estudiar el problema. Se me ocurre ser algo populista y lanzar soluciones milagro para obtener votos fáciles.

Lo más probable que acaben usando lo que averigüen para lanzarse los trastos

D

Se está denostando la salud mental de la sociedad. Hemos creado una sociedad basada en el éxito inmediato, en la presión consumista, en el aprovechamiento perpetuo de todas las horas del día, de menospreciar el descanso... Eso genera ansiedad y frustración, las etapas previas a la desconexión de la vida .
Porque antes del suicidio hay una desconexión

bienhecho000

#1 Claro, ahora viene cuando nos hablas del paraíso comunista.

Sendas_de_Vida

#3 Paraíso comunista? Eso no tiene nada que ver. Tenemos un problema de fondo y estructural, y como seres humanos que hemos de intentar ser, hay que buscar maneras de tener soluciones. No haciendo nada, no se se soluciona el problema.

D

#3 No soy precisamente socialista. Tampoco capitalista

celyo

#3 o del tiempo.

A falta de obras en la calle ..

d

#1 hay gente que ha votado irrelevante que se pida que se haga algo para tratar de evitar la pérdida de más de 3000 personas al año, cuando se grita por otro lado que ni una sola víctima por maltrato de género y se destinan miles de millones de euros sin pedir ni explicaciones o ver en qué se emplean.

Nova6K0

#19 Es que una cosa es una enfermedad mental y otra un trastorno mental, pero las personas que tengan alguno de esos problemas, porque no dejan de ser problemas, aumenta su riesgo de tentativa de suicidio y la mayoría de suicidios se producen por dichos problemas:

https://consaludmental.org/publicaciones/Enfermedad-Mental-Suicidio.pdf

Salu2

wachington

En 2018, el Teléfono de la Esperanza atendió 2.764 llamadas de temática suicida

O sea que hubo más suicidios, que llamadas al teléfono de la esperanza por tema de suicidios.

Pero seguimos sin plantearlo bien, los suicidios, mucha de la violencia de género, agresiones de padres o madres a hijos, ludopatías, compras compulsivas, ... son consecuencias de enfermedades o transtornos psiquiátricos.
España y Europa necesitan un plan de emergencia psiquiátrico, porque si un enfermo no quiere ser visitado, nadie, ni familia, ni cónyuge puede conseguir que se visite y pueda seguir un tratamiento.

D

#5 España y Europa necesitan un plan de emergencia psiquiátrico, porque si un enfermo no quiere ser visitado, nadie, ni familia, ni cónyuge puede conseguir que se visite y pueda seguir un tratamiento.

Muy bien, lo primero la libertad del paciente a tomar por culo. Lo de poner mas personal, que atiendan a tiempo a los que si quieren hacerlo, etc. pa mañana.

Muy buen plan, no me imagino para que puedes querer eso. ¿Tienes un hermanito que molesta?

wachington

#6 No has pillado nada kolega, no entiendes la frase.

Primero, alguien con problemas mentales puede no tener la suficiente capacidad para hacer lo que es mejor para él mismo.

porque si un enfermo no quiere ser visitado quiere decir que no quiere que lo vea un especialista para que dictamine si necesita tratamiento.

No es tan fácil incapacitar o meter en un manicomio a una persona.

Yo me he encontrado con gente con problemas psiquiátricos en el trabajo y en la familia y no hemos conseguido que vayan al médico.

D

#10 Lo he pillado perfectamente. Lo de dejar que el/ella elija cuando y como tratarse como decida para mañana.

Ya lo se que no es tan facil por algo... Es que quien tiene que decidir si van o no son ellos. Podras aconsejarles, incitarles, etc.pero no obligarles. A no ser casos "extremos". Que ya estan cubiertos.

wachington

#12 Por ejemplo

1r paso se contacta con médico de cabecera.
2o paso médico de cabecera visita persona para valorar si deriva o no.
3r paso visita con especialista, si procede.
4o paso especialista diagnostica y propone tratamiento, si procede.
5o paso seguimiento por quien proceda (profesional médico) del tratamiento, si lo hubiera.

D

#15 Mientras esas personas no hayan cometido ningun delito, o similar no veo por que tienen que hacer todo eso. Casos en los que ya existen sistemas para valorar si procede o no. A si, por que tu quieres que lo hagan. Vale.

Sigo pensando que donde deben actuar es en poner mas personal para que las personas que SI quieren tratarse y van a consulta lo hagan. Y reducir esperas. No en obligar a ir.

oraculus_reloaded

Los desahucios atraen muchos suicidios.

D

La tasa de suicidios entre hombres es el 74'5% y de las mujeres 25,5 en España hubo 3600 suicidios murienron 2600 h y 990 mujeres y ni un 20% del total tiene problemas mentales.
Pero al PSOE y Podemos eso son asesinos arrepentidos y asesinadas .

Nova6K0

#17 ¿Cómo sabes eso de que ni un 20% del total tiene problemas mentales, cuando hasta el 85% de los suicidios son provocados por dichos problemas, sean enfermedades mentales o trastornos mentales?

Salu2

D

#18 Articulo publicado en la Gaceta el 18 Abril 2018,no es lo mismo enfermedad mental,que problemas psíquicos o psicológico,auque todo el mundo los meta en el mismo saco.

Suker

Que porcentaje de suicidios son provocados por políticos mediocres y seviles que legislan para los grandes capitales?