Publicado hace 9 años por gregorio a blogs.elconfidencial.com

Da igual que gobernase la izquierda que la derecha. Sabían que los dos partidos que se alternaban en el poder eran y son permeables a los deseos de los añejos presidentes de ACS, Telefónica, Banco Santander, BBVA, OHL, Caixabank, Repsol o Iberdrola. Si se necesita algún real decreto para lanzar una OPA, o duplicar el presupuesto de una obra, o retrasar una sanción judicial -¿quién se acuerda de aquel delito de información privilegiada por aquellas Tabacaleras del sobrino avispao de don César?-, se hacía sin ningún rubor.

Comentarios

pkreuzt

#1 Suerte En mi familia nadie cree que la apuesta del PP por legislar sobre las listas más votadas sea nada malo, al contrario, lo ven como "más democrático". Vete tu y explícales que la democracia ideal es la que tiene tantos partidos como ciudadanos con derecho a voto.
Mucha gente mayor quiere líderes fuertes y duros que les digan lo que tienen que hacer y pensar, que les sigan el juego del miedo a lo nuevo. No es racional, así que por mucho que les expliques no sirve de nada.

PeterDry

#5 Los jóvenes votando, y no con su abstención, son los que tienen que dar la vuelta a la tortilla.

g

#7 #6 #5 Si. Pero la diferencia es abismal

#8 Es fuente de CIS, por lo tanto manipulada. En mi entorno la mayoria que ha votado a Podemos tiene mas de 50 años.

s

#6 Y eso es precisamente lo que está cambiando.

HORMAX

#5 Mucha gente mayor quiere líderes fuertes y duros que les digan lo que tienen que hacer y pensar.

Ya y mucha gente joven son unos imbéciles indocumentados de tomo y lomo ¿Por que no pones eso también? o ¿acaso es que los jóvenes son los únicos que pueden tener el carnet de listos, altos y guapos?

D

#1

La idea de que somos más listos que las generaciones anteriores.
Como si en generaciones anteriores no hubiesen sufrido lo mismo. Pero no, ellos eran tontos y nosotros listos y tenemos las herramientas claras sobre qué hacer

g

#9 Yo no he dicho eso. Digo que la gente mayor, por norma, accede mucho menos a Internet y se informa a través de la radio y televisión. Creo que la gente que se informa a través de los medios tradicionales tiene acceso a una información mucho más sesgada que la gente que también se informa a través de internet. Y creo que ahí es donde está la diferencia y el porqué de que la gente mayor no haya votado a podemos en el mismo porcentaje que los jóvenes.

No he dicho que la gente mayor sea gilipollas ni nada por el estilo...

D

#11

Asociar internet con información es el primero de los errores.

g

#12 Asocio internet a diversidad. Frente al pensamiento único de los medios tradicionales para defender su posición dominante, claro. Y eso no lo puedes negar.

Si solo vuera el telediario de la uno, pensaría que todavía estamos en la champions league

D

#13

Bueno, leyendo Meneame uno pensaría que Podemos fue la fuerza politica mas votada las pasadas elecciones en España

D

#14

Bueno, leyendo Meneame uno pensaría que Podemos fue la fuerza politica mas votada las pasadas elecciones en España

Yo aun diría más, debería ser obligatorio en las escuelas leer lo que ponen los de podemos y sus actitudes intolerantes como ejemplo de la bazofia política que se convertiría España, se podría ilustra la clase con ekl ejemplo de Venezuela, Cuba; Corea del Norte..y justo antes del recreo la URSS.

D

#14 Podemos quizá sea la fuerza mas votada en un futuro próximo.

Si Rajoy cambia la ley electoral, quizá POdemos se vea obligado a pactar con otras fuerzas como IU o EQUO. Pero que tiemblen, que su final está cerca, como diría la canción de Amaral.

g

#13 Por eso no debes de leer solamente meneame. Ve a forocoches, libertad digital, ... donde te apetezca.
Pero la información que encuentras en ciertos sitios NUNCA la verás en la televisión.

Cuando has visto noticias en la tele criticando al Corte Inglés, por ejemplo? Haz una búsqueda en google y hazte una idea de que no es tan modélico con trabajadores y sindicatos. Pues eso se lo cuentas a mi madre y lo flipa. Lo mismo está ocurriendo con las imputaciones de muchos cargos a día de hoy.

Un ejemplo fragrante es Murcia, donde todos los medios están totalmente comprados. El alcalde de Murcia está imputado por un caso de prevaricación. Pues vas a un bar y hablas del tema y la gente de Murcia NO LO SABE. Si que es verdad que ha salido en el periódico, pero de tapadillo, como si fuese poca cosa y en muy contadas ocasiones en pequeñito. Eso para mi es muy grave.

Hay que echarlos como sea. Quizá Podemos no sea perfecto, pero es infinitamente mejor que lo que hay a día de hoy. España necesita TRANSPARENCIA, SEPARACION DE PODERES REAL y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.

x

#15 Tienes toda la razon en cuanto a lo de la informacion, y mas si pones el ejemplo del Corteingles (El Jueves se atrevia con el Rey pero no con el Corteingles, o con quien sea que le ponga publicidad), pero no en que Podemos sea mejor que lo que hay.

g

#16 Ok. Eso es una opinión mía, obviamente.

Al menos, la gente que creemos en ellos, debemos de informar a nuestros mayores o gente que no le llega la información para que puedan conocerlos. A quién voten es cosa de ellos, pero al menos que lo conozcan sin el sesgo de los medios tradicionales.

D

En realidad es el fantasma del pueblo, del 15M y de la dignidad perdida. Podemos es solo la cara. Detrás, como cantaba Serrat, está la gente.

D

Es que la verdad es para preocuparse, que una izquierda bananera pueda a tener algo de poder en un país demócrata es para echarse a temblar.

c

#3 ¿Un país demócrata? Tienes suerte de no vivir en España.

D

#10 A otro perro con ese hueso!!