Hace 4 años | Por --631564-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 4 años por --631564-- a lavozdegalicia.es

Los estudiantes matriculados en los últimos cursos de Medicina o los que ya tienen la titulación en Uruguay y quieren continuar con su formación pueden hacerlo en los hospitales gallegos en cualquier especialidad. El presidente Alberto Núñez Feijoo formalizó esta invitación en el transcurso de la visita que realiza a Uruguay y en donde redobló el compromiso de la Xunta con los gallegos en el exterior con la firma de dos protocolos de colaboración con la Casa de Galicia, El Hogar Español e a Asociación Española Primera en Salud en ese país.

Comentarios

x

#2 Puede decir misa Feijoolito pero sin título homologado y MIR no van a poder ejercer como médicos. Ni uruguayo ni ourensano.

D

#2 ¿Te has leído el propio meneo que envías cabeza de chorlito? Es para estudiantes. Se ha firmado un convenio técnico, asistencial y de formación, ni siquiera se van a cubrir las mismas plazas de prácticas.

Por otro lado, plazas para estudiar medicina en Galicia hay de sobra para las plazas de sanidad que hay, así que con razón la nota de corte es alta y el MIR es exigente. La crítica sería la falta de profesionales en el Sergas, pero te has ido a la tontería.

Demagogias mierda en otro lado mejor.

D

#5 pues como los MIR, que oficialmente son formación, supongo que sabes.
Médicos no hay de sobra, según la propia Xunta, que dice que no encuentra. Si no hay es porque no ha formado.
Me parece que estás diciendo que sobran estudiantes y luego faltan médicos, pero eso simplemente no tiene sentido. Si faltan médicos es porque todavía no se forman los suficientes, salvo que nos puedas explicar algo que no sabemos.
Si tengo que calificar tu comentario en cuanto a lo constructivo que es, no quedarías bien parado, lo siento.

J

La famosa sección de la coz de "Fakejoo hace cosas".

D

#12 Lo siento pero esas convocatorias deberían incluir la residencia. G

K

#13 son españoles a todos los efectos, en derechos y obligaciones, por mucho que te guste o no. ¿Si un español reside, en el extranjero y se prepara el MIR, no puede presentarse?.

D

#14 El problema es ese, que son españoles a todos los efectos y no deberían, el cupo no debería ser de extracomunitarios debería ser para cualquier extranjero y españoles no residentes.

K

#15 el problema es que esa gente extracomunitaria saque más puntaje que vosotros, algo de lo que NO tenéis porque preocuparos si sois buenos estudiantes.
A partir de ahí, lo que propones es de una anticonstitucionalidad tan grande, que parece digno de separatistas o franquista.

D

#16 No los extracomunitarios son pocos, el problema es que un tío que no ha pisado España en su vida pero heredó la nacionalidad de su abuelo que fue a Argentina con 7 años compita en el el mismo grupo que uno que ha vivido toda su vida aquí.

K

#17 pues no, porque a efectos legales es 100% español, no existe ser poco español o tienes la nacionalidad o no la tienes. Qué poca memoria tenéis, qué poca empatia, que poca ética. Lo que digo que la ideas fascistas y racistas son fáciles de asimilar.

D

#18 Por eso pido que añadan un criterio de residencia, añadir español y residente en España 4 de los 5 últimos años o algo así.

K

#21 pues la multa que te ponen por inconstitucionalidad sería de la buenas. Te invito a conocer el Artículo 14 de la constitución española.

K

#17 qué pasa que por ser español no puedes sacar más nota que estos sudacas iberos?.

D

#19 Insisto, no me parece bien que habiendo escasez de plazas se gente de fuera pueda optar sean o no sean españoles.

D

#10 Pero luego el porcentaje real de extranjeros tal como los puede entender alguien por la calle (gente que no ha nacido o vivido desde pequeños en España) es mucho mayor.

K

#11 pues sea como sea han obtenido la nacionalidad y son españoles a todos los efectos. Lo que más me jode de esto es que parece que los españoles no hemos emigrado núnca, que poca memoria y que poca empatia.

D

Biba Frijolito!!

D

Edit: en #0 no me puedes ignorar lol

El MIR tiene un cupo del 4% para extranjeros. No se le va a quitar la plaza a nadie.

Estoy diciendo que sobran licenciados de medicina en Galicia y que la Xunta tiene las manos atadas por el Estado respecto a la envergadura de los MIR que puede convocar para absorber cada promoción, junto a que el Sergas es poco atractivo en general. Así que de ahí la lógica de esa exigencia.

D

#8 Un 4% de EXTRACOMUNITARIOS, es decir que si aplicas ius sanguine y logras heredar nacionalidad de algún abuelo europeo no entras por cupo.

D

#9 Hombre sí. Pero eso ocurre con toda la normativa para extranjeros salvo en materia de voto.

l

Será que en Galicia non temos médicos dabondo. clap