Hace 1 año | Por Ratoncolorao a europapress.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a europapress.es

"Esta formación de ultraderecha que intenta marcar agendas políticas y culturales, que está haciendo boicot a esta gala, y se han quedado fuera. Crean tensión pero al final resulta que ayer estuve en una librería al lado de La Alameda que se llenó de gente y recibí todo el cariño de la gente sevillana y todo el mundo apoyándome", ha zanjado.

Comentarios

b

#2 Estoy 100% seguro de haber leído que Daniel Portero ( de dignidad y justícia) llamó a Madina amiguito de la ETA. Pero no encuentro la noticia.

El_Cucaracho

#2 Me hace gracia la expresión "los que vivimos los años del plomo", se creen que los demás estaban en otro planeta.

Lo que quería todo el mundo en esa época es que ETA se disolviera y que la política se llevara por cauces democráticos, cosa que en su época parecía una utopía.

O

#18 y sobre todo teniendo en cuenta que Eduardo Madina perdió un pierna en esos "años de plomo"

El_Cucaracho

#19 Hay gente que se cree el único protagonista.

T

#1 joder, leo los comentarios y alucino pepinillos cry

Ehorus

#5 A que se pasaron de frenada en Francia al matar a un gendarme frances y se les dijo que hasta aquí ....
colateralmente, a que España comprase el AVE - cuando se tenía el talgo.

D

#10 #9 Ya en los 90 a finales Fermín Muguruza y HB llevaban casi posiciones antagónicas respecto a ETA. Fermín no tragaba mucho al MLNV que digamos, estaba más por razones más tipo Aralar.

D

#20 y exactamente cuando a finales de los noventa???

No, me da que Fermín poco o nada tenía que ver con la corriente Aralar.

D

#30 A finales de los 90 Fermín ya no tragaba con "la lucha armada" (sic).

Más o menos con el "cierre" de Negu Gorriak, no recuerdo el año exacto. Pero sí que tuvo cambios personales.

D

#31 si, como muchos en la izquierda abertzale, pero de ahí a situarlo en la corriente Aralar (recuerdo que promovían una militancia de carnet, para ayudar a la AN lol ) hay un abismo.

Recuerdo que estaba más en sintonía con Arnaldo pero no era político y hablaba en su nombre.

De hecho la movida de Bateragune vino por ahí, por hacer que ETA cesase su actividad armada, y ahí no estaba Aralar.

D

#32 Que sea de Aralar no, pero sí más afín a Aralar respecto a ETA que la IA tradicional, sobre todo la afincada respecto al MLNV. Eso hasta inicios del 2000 en la IA, claro, cuando HB empieza a hartarse.

D

#33 HB estaba en proceso de encierro e ilegalizacion.

..."Hartarse" no sé si estuviste en alguna ponencia de que dirección tomar en aquella época....

D

#34 Las cismas en HB empezaron mucho antes.

D

#35 y?? De ahí a pasarse a Aralar... Es como en su día quienes se acercaron a Elkarri. Prácticamente iban de la mano.
Ya te digo, el juicio a Rafa Diez, Otegi, Zabaleta etc... Por el caso bateragune, era eso precisamente, formar una corriente para que ETA cesase su actividad. Y ahí no había Aralar, ni se la esperaba. Fermín siempre estuvo al lado de Arnaldo.

D

Un grande. Tuve el placer de conocerlo en persona y por mucho que diga no le haría justicia. Gracias por todo  Fermin. 

v

Bien por Fermín

katarro

El cariño de la gente fueron los 23 que se juntaron en la librería... otros se conforman con menos....

D

#27 Gracias por tu agresivo comentario. Yo también te quiero. Muaaaaaaack.

En sevilla, si claro que si guapi.

D

#11 Sí, en Sevilla.

D

#11 Uns vida viviendo sin dar ni chapa y diciendo tonterías. Un juguete de los políticos.

D

#16 Tú sí que das la chapa

D

Un simpatizante de una banda terrorista como ETA solo merece el desprecio. No hay excusa.

D

#13 Un bocazas como tu difamando solo merece un negativo. Te crees que es el mismo de tiempos de Kortatu/Negu Gorriak? Si ya desde finales de los 90 no tragaba a ETA.

La propia Aralar nació de gente rebotada en HB de tener que tragar a los salvapatrias tercermunistas de ETA en plenos años 90, que se creían los de ETA que estaban en Sudamérica contra una república bananera.

Si ETA consiguió apoyo social a finales de los 90 era más que nada por el "cojonimetro" (la pistola encima de la mesa y al que disienta, dos balas) dentro de HB, la mayoría estaba quemada.

D

#22 No veo por qué tenemos que dar las gracias a personas que dejan de matar. Yo prefiero encarcelarlas por haber matado. Llámame loco.

D

#26 Muguruza nunca ha matado. SIn embargo, cada vez que hablas parece que se mueren más neuronas.

D

#26 Lo de Muguruza es simple de explicar.

Años 80: 23-F, GAL. Franquistas coleando y poniendo hasta coches bomba a abertzales. Ergo, radicalización de la sociedad abertzale y en especial Muguruza en Kortatu.
Años 90: Negu Gorriak, Juicio a los GAL, asesinato de Gregorio Ordóñez, cismas en HB debido a ello y surgimiento de Aralar, asesinato de Miguel Ángel Blanco, reflexión profunda e Inicio de maduración de los abertzales, Muguruza incluído.
Años 2000: Inicio de la separación política entre la izquierda abertzale (no Aralar, si no la de HB y afines). Otegi en HB se impone a ETA militar tras el atentado de la T4.

El Muguruza de hoy está lejos del de Kortatu. Nada que ver.

Fernando_x

#13 Los grupitos de ultraderecha están que rabian con la gala de los Goya.

M

Algunos sin ETA no tienen discurso. Y hay que denunciarlo, para que los que desean volver a aquellos años no se salgan con la suya.

N

#8 Así es, a otros les pasa lo mismo con Franco...

D

#14 Franco y sus amigos no pagaron sus crímenes. ETA, sí. Es la diferencia.
SI España hubiera tenido un Nuremberg con los falangistas ETA no hubiera pasado de 1982 y hubiera muerto para el 1989 o 1990 socialmente.

D

Sí, el cariño de sus queridos etarras a los cuales quiere sacar de la cárcel.

sivious

Parece que no toda la derecha...

La hdp de Ayuso ha dado las "gracias" a la hija de Saura...