Hace 1 año | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elboletin.com

Ferrovial ha propuesto importar a España el modelo de licitaciones que se da en otros países, en los que los criterios técnicos pesan hasta el 80% y los económicos solo el 20%, frente al sistema español en el que ambos cuentan en torno al 50% para ser adjudicado.

Comentarios

K

Hasta donde yo sé no hay nada en la legislación española que recoja que "ambos (criterios técnicos y económicos) cuentan en torno al 50% para ser adjudicado". No sé de dónde ha sacado eso El Boletín.

CillitBang

#6 algun sobre habrá caído

Caresth

#6 Es la realidad. Las obras pueden salir a subasta o a concurso. Para obras sencillas se debería usar subasta: sólo cuenta la oferta económica. Se supone que la calidad será la exigida en proyecto y, si la obra es grande, para poder acudir a la subasta la Administración te exige una clasificación que se obtiene a base de hacer obras, de manera que evitas que un indocumentado se lleve una obra compleja.
La subasta es el método más imparcial, el más barato se lleva la obra.
Por eso en España se suele usar el concurso. Ahí la Administración valora la oferta económica y otros aspectos técnicos. Y ahí empieza el cachondeo, porque el resto de las valoraciones pueden ser muy subjetivas. A una gran empresa como Ferrovial le interesa el concurso, porque puede hacer buenas presentaciones, que para eso tiene un equipo dedicado a ello y porque su propuesta técnica siempre se valorará bien, ya sea porque de verdad es buena, ya sea por cualquier sobre que haya cambiado de manos.

Gry

Tienen razón: los criterios económicos son prácticamente irrelevantes porque todas las obras luego tienen sobrecostes.

A

#5 sobre - costes

Gry

#25 No tiene por qué.

Es realmente complicado hacer un presupuesto cerrado para una obra teniendo en cuenta todas las variables sin que este se dispare así que los contratos ya incluyen la posibilidad de ampliarlo si se dan ciertas condiciones u ocurren determinados eventos.

"El túnel costará tanto en estas condiciones, si luego el terreno resulta ser distinto del previsto habrá que revisarlo"

Si los presupuestos fueran realmente cerrados tendrían que hacerlo para el túnel más caro posible o jugársela poniendo menos.

m

Ferrovial ahora tiene que dar el coñazo al gobierno holandés, que para eso se han marchado allí.

banyan

Se ve que ahora ya no les interesa los maletines y mordidas por la que ellos eran siempre beneficiados con adjudicaciones y contratos y exigen tecnicismos y tecnocracia. 🍃

D

#10 Lo tienen muy crudo sus licitaciones, van a caer en picado. lol

banyan

#17 denunciaran al estado por lucro cesante, se convertiran en denuciantes de la corrupción que conocen al dedillo y los jueces en nómina les darán la razón, verás. 😐

D

#19 Pero mientras tanto se comerán una Eli y en el constitucional se lo tiraran abajo las reclamaciones.

have_a_nice_day

Literalmente en España puedes ponerle a una licitación 0% de criterios económicos y 100% técnicos

alexwing

No, si todavía habrá que ir y ponerles una pica en Flandes.

ochoceros

#2 Puestos a importar cosas de Europa, España también puede importar la guillotina francesa para poder ejecutar de inmediato al CEO de la compañía que contrate en estado ante cualquier retraso, sobrecoste o sospecha de soborno en la adjudicación.

pitercio

Yo propongo que se incluya un 30% de valoración al criterio de proximidad.

ipanies

Para esto, quien emite la licitación debe tener un nivel técnico excelente para poder adjudicar proyectos por decisión técnica... Inviable.
Tirar la oferta más baja y quedarse con la segunda más barata es más asequible para los que tienen que seleccionar

i

#33 Eso no es así en el marco de la Unión Europea con empresas y/o productos europeos, que es lo que nos ocupa:

DIRECTIVA 2014/24/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 26 de febrero de 2014 sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE

"Artículo 18
Principios de la contratación
1. Los poderes adjudicadores tratarán a los operadores económicos en pie de igualdad y sin discriminaciones, y actuarán de manera transparente y proporcionada.

La contratación no será concebida con la intención de excluirla del ámbito de aplicación de la presente Directiva ni de restringir artificialmente la competencia. Se considerará que la competencia está artificialmente restringida cuando la contratación se haya concebido con la intención de favorecer o perjudicar indebidamente a determinados operadores económicos."


Y además, en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea el artículo 34 se establece que "Quedarán prohibidas entre los Estados miembros las restricciones cuantitativas a la importación, así como todas las medidas de efecto equivalente.". Y en el 36 "Las disposiciones de los artículos 34 y 35 no serán obstáculo para las prohibiciones o restricciones a la importación, exportación o tránsito justificadas por razones de orden público, moralidad y seguridad públicas, protección de la salud y vida de las personas y animales, preservación de los vegetales, protección del patrimonio artístico, histórico o arqueológico nacional o protección de la propiedad industrial y comercial. No obstante, tales prohibiciones o restricciones no deberán constituir un medio de discriminación arbitraria ni una restricción encubierta del comercio entre los Estados miembros".

Así que no, en la Unión Europea no puedes poner una limitación de ese tipo. Quizás en todo caso a algunos casos particulares relativos a la seguridad nacional, a la sanidad o que pongan en riesgo la propiedad industrial o comercial y habría que verlo.

camoran

Viniendo de una empresa que hizo cartel con otras constructoras para repartirse contratos públicos, me quedo más tranquilo.

D

Empresas holandesas no deberian hacer injerencias en como España organiza esas licitaciones

E

No todas las licitaciones tienen la misma ponderación de los criterios. Pero si es cierto que en la mayoría el tener una rebaja sustancial sobre el precio de licitación da un plus muy grande en la nota final. Por lo que muchas veces las empresas van a rebajas temerarias. Para poder competir

l

Qué cachondos!!!!

M

Cada licitación tiene sus propios criterios de valoración.

D

Esa valoración de "calidad precio" que siempre gana el mismo.

aupaatu

Parece que ahora se ha dado cuenta de un problema que existía cuando se llevaban las licitaciones públicas.

Malinke

y menos de empresas extranjeras.

D

Una empresa que se deslocaliza, después de recibir inyecciones de ingentes cantidades de dinero público, debería poder ser acusada de alzamiento de bienes y obligada a devolverlo... si las leyes no las redactaran los lobbyes.

m

Joder, tanta sabiduría y nos dejan por los holandeses.

D

#1 Se huelen la tostada que en España se van a comer una mierda.

B

#12 No saquemos conclusiones precipitadas, pinta a que ha sido un lapsus y querían decir "en Holanda" en lugar de "en España" que sería lo lógico ya que son de allí.

m

Ferrovial debería estar excluida de la licitación o participación en cualquier obra pública española.

i

#24 No se puede hacer tal cosa. La UE no lo permite (https://europa.eu/youreurope/business/selling-in-eu/public-contracts/public-tendering-rules/index_es.htm):

Ofertas transfronterizas
Una empresa, organización o institución establecida en la UE tiene derecho a presentarse a una licitación pública en cualquier país de la UE y tiene también derecho a:
* competir en una licitación pública en otro país de la UE sin ser objeto de discriminación
* utilizar documentos justificativos (certificados, títulos, etc.) expedidos por su país
* acceder en igualdad de condiciones a toda la información relativa a las ofertas, independientemente del país de la UE en el que esté establecida
* tener acceso a los procedimientos de revisión en el país correspondiente.

m

#30 Ya, si si, pero que yo la excluía por exceso de patriotismo. Tributar en otro país y coger los fondos, ayudas y subvenciones del tuyo. No es de ser patriota, es de ser HDLGP

Javi_Pina

#30 en igualdad de condiciones si, pero con condicionantes. Por ejemplo muchos países que licitan la compra de vehículos (policia, basura,buses,...) exigen que sean fabricados en el mismo país, da igual si con una empresa local o extranjera, pero en el mismo país.

Javi_Pina

Deberian pesar mas criterios de cercanía y km0. Dejando fuera o limitando el acceso a empresas extranjeras que se lleven el capital fuera.