Hace 2 años | Por Ratoncolorao a ondacero.es
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a ondacero.es

La Fiscalía dice que Antonio Cerdá, pese a ser la máxima autoridad en la Consejería de Agricultura y responsable de controlar los nitratos agrícolas, "de forma consciente y con la finalidad de no perjudicar al sector agrícola, no dispuso de los medios personales ni materiales para llevar a cabo las inspecciones obligatorias expresadas en los programas de actuación; no estableció qué departamento debía llevarlas o bajo qué autoridad; no concretó el modo en qué debían llevarse a cabo los controles, periodicidad o número mínimo de agricultores .

Comentarios

ikatza

Puede probar a decirle al juez que todo eso era competencia del gobierno central. Con su electorado le funciona.

D

#2 Y con sus jueces fascistas

x

Que se apellido Cerdá y esté implicado en temas de contaminación... roll

estemenda

#5 ¡Cómo no lo vieron venir? lol

D

Otro español de bien que no entra, y eso que ha dejado que unos cuantos se lo lleven bien calentito a costa de joder el medio ambiente. Sigan votándoles, es muy bonito todo.

l

El Gobierno Regional era consciente de la contaminación
La Fiscalía cita un escrito dirigido desde la Dirección General de Calidad Ambiental al Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura en fecha de 29 de octubre de 2004, se indicaba que “en cuanto a los vertidos, la puesta en regadío del Campo de Cartagena, a raíz del trasvase Tajo Segura, es el principal responsable de la subida del freático y del flujo de aguas a la rambla del Albujón, aportando un elevado contenido en nutrientes, principalmente nitratos, que actualmente alcanza concentraciones en el agua diez veces mayores que hace doce años”.

Además, la Fiscalía recuerda que el catedrático de ecología de la UMU, Ángel Pérez Ruzafa, declaró en sede judicial que el desencadenante de la eutrofización del Mar Menor ha sido la entrada de nitratos, algo que lo que alertó en 2002 al Gobierno Regional de Valcárcel


El Mar Menor dio muestras por activa y por pasiva de que se estaba muriendo pero quienes tenían que protegerlo miraron para otro lado.

el_vago

Pero si para eso lo votaron.
¡Democracia! Libertad!

D

Si las condenas fueran mucho mayores, igual muchos políticos se lo pensarian antes de tomar decisiones tan nefastas.
Que barato que sale destrozar ecosistemas naturales y protegidos