Hace 4 años | Por bonobo a minutouno.com
Publicado hace 4 años por bonobo a minutouno.com

Además retirar al país de la Organización de los Países Productores de Petróleo, Lenín Moreno liberó los precios de los combustibles y anunció que hará reformas laborales y tributarias. Un día antes de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declarara el estado de excepción en todo el país para desarticular las protestas contra las medidas económicas de su Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó un paquete de reformas que incluye modificaciones en las leyes laborales y tributarias.

Comentarios

p

#1 qué raro

L

Ah, que el combustible subvencionado es un derecho humano.

No te acostarás sin saber una cosa más.

Yiteshi

#8 hay que tener un poco de vista, no se puede quitar de la noche a la mañana, poco a poco...

De acuerdo.

Stiller

La población, como siempre, jodiendo con sus quejas los mejores planes económicos.

Si las poblaciones se quejaran menos cuando les quitan derechos, les bajan los sueldos, les hacen trabajar más o les explotan a destajo, la economía mundial sería una delicia.

Más lecciones de economía les hacen falta, y menos derechos humanos. Así estaría contento el FMI.

R

Lenin Moreno se merece que lo cuelguen de un pino

Yiteshi

#13 El estallido continúa, efectivamente.

Yiteshi

#11 Pues muy bien me parece, ajustado a los tiempos que corren. Por cierto, el "estallido" del que habla el titular, parece que duró poco.

D

#12 Estás en todo tu derecho, a ti te parece bien y a otros mal, pero no era eso lo que habías puesto en el comentario al que te contestaba, decías que había sido “solo” por dejar de subsidiar la gasolina.
Y por cierto, el estallido parece que aún sigue.
Lenín Moreno traslada la sede de gobierno de Quito a Guayaquil en medio de las crecientes protestas

Hace 4 años | Por ectoplasma99 a bbc.com

roll

p

a quién se le ocurre subir el precio del combustible de un día para otro... el doble???

Yiteshi

#5 Lo que hizo fue eliminar el subsidio a la gasolina. Lo que demuestra lo difícil que es darle la vuelta a una política clientelista cuando se ha arraigado en la sociedad.

p

#7 hombre, hay que tener un poco de vista, no se puede quitar de la noche a la mañana, poco a poco... o que haga como pedrito, que le vaya metiendo impuesto...
no sé realmente como ha sido el tema, sólo me han llegado algunas frases, pero de la noche a la mañana si que han sido las protestas, y tampoco es normal... que será por algo.

D

#7 #8 Es que no es ni de lejos esa la única medida.

Además de estas medidas, Moreno también anunció, que mandará al Parlamento una serie de reformas económicas y laborales. Entre ellas informó:

La renovación con un 20% menos de remuneración de los contratos ocasionales.
- El recorte del beneficio de las vacaciones para los trabajadores del sector público: de 30 días, pasarán a disfrutar solo 15, como en el sector privado.
- Trabajadores de empresas públicas tendrán que aportarán mensualmente un día de su salario.
- Una nueva ley que podría facilitar nuevas modalidades de trabajo para quienes inician un emprendimiento y nueva modalidad de contrato, de reemplazo, en caso de maternidad y paternidad y enfermedades catastróficas.
- Una nueva forma de jubilación patronal: empleadores aportarán un 2 % extra mensual para los nuevos trabajadores.

D

#5 A Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela de 1.989 a 1.993.
Paquetazo del FMI, y Caracazo del pueblo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Caracazo