Hace 6 años | Por --550559-- a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elconfidencial.com

El gobierno ha sido el último en lanzar un programa para atraer a los jóvenes emigrados lejos de sus ciudades de origen. Sin embargo, los precedentes no son nada halagüeños. La idea de recuperar todo aquel talento que se marchó cuando la crisis obsesiona a la sociedad española, y muy especialmente a las instituciones científicas de nuestro país, celosas de haber regalado a la 'competencia' extranjera los brillantes currículos que ayudaron a construir.

Comentarios

gregoriosamsa

Porque el PP hace medidas de Marketing, un nombre bonito, para que parezca que hacen algo y una comisioncilla para alguien, y el resultado da igual porque nadie se va a preocupar, y si lo hace no va a salir en TVE.... y así con todo.

Owleh

#1 Lo siento caballero, no sé de qué Marca España me habla. Tenga buenos días.

sinson

Tal vez porque,el PP, solo monta una oficina para colocar a cuatro de sus burócratas, editar unos folletos, repartir unas subvenciones a amigos y ahí se acaba todo.

Tontolculo

Porque las condiciones laborales en España son una mierda. Querría ver a nuestros politicos viviendo con 900€ al mes, sin dietas, y manteniendo a la familia

O

Básicamente porque no ofrecen estabilidad laboral.

D

Porque esos programas son pura propaganda

empanadilla.cosmica

Porque detrás del programa vuelven a la misma realidad, o una peor de la que dejaron cuando se marcharon. Menos posibilidades de jubilarse, proyectos de investigación el las mismas universidades donde el depotismo campaba a sus anchas cuando emigraron, las mismas dificultandes para emprender que antes y las mismas expectativas negativas que antes.

Renuncias a un curro de puñetera madre fuera, o igual no de puñetera madre, pero tienes ya una vida fuera y uans expectativas de mejora y vuelves a cobrar una subvención que en algún momento se acabará y otra vez a mendigar proyectos, al mercado laboral español después de haberte buscado la vida fuera, etc...

Joder, si a mi me custa volver al mercado laboral después de estar diez años trabajando para la misma organización y siento que "ahí fuera" son ua inadaptada alguien que está trabajando en el extranjero con otras dinámicas distintas como mi padre, que lleva doce años fuera, o mi hermano, que lleva varios meses en Bolivia y fue de viaje de turista y se ha quedado a trabajar. Y no es Silicon Valley, es Bolivia. En lo suyo en España no había nada. Vio e directo como Esperanza Aguirre desmontaba la educación infantil en Madrid, y como otros lo hacían en otras comunidades autónimas, porque "cualqueira que haya sido madre vale para estar al cargo de uan guardería". Y en Bolivia que están mucho más atrasados en ese aspecto que nosotroa ha encontrado que puede ser útil y que está haciendo mejorar el mundo simplemente formando a maestros a los que nadie ha formado, porque las escuelas religiosas locales (todas son religiosas) dejen de seguir al doctrina de "la letra con sangre entra".

No es solo dinero. Es que la gente buena necesita hacer algo que sea diferencial y sentirse satisfecha con su vida. Cuando desarrollas software en una start-up sientes que haces algo nuevo y bueno, y si no estás a disgusto en ese país y encuentras tu círculo no hay nostalgia.