Hace 7 años | Por Ratoncolorao a ondacero.es
Publicado hace 7 años por Ratoncolorao a ondacero.es

El imán suizo ha sido expulsado por suponer una amenaza para el orden público. Medios franceses indican que estaría a favor de la sharia y que defiende la violencia contra las mujeres.

Comentarios

D

#2 esa frase no justifica los abusos aunque sea cierta y fuera la intención del emisor.

Ratoncolorao

#6 Decir que se desea el abuso no es justificar.
OH, WAIT!

D

#20 te espero donde quieras.

D

#2 No entiendo el odio que desde el comunismo le teneis al cristianismo cuando el que asesina y ejecuta indiscriminada y sistemáticamente es el islam.

Ryo

#29 Porque están empanados y no se enteran de nada. Esta izquierda contracultural esta diseñada por el imperio ya desde la época de los soviéticos para disgregar y separar al en mil corrientes diferentes al pueblo y así poder dominarlo a su antojo.

Derko_89

#2 Hasta dónde yo sé, Tenerife no está en Francia.

Ratoncolorao

#8 Por eso hay curas en España que pasan del antiguo testamento y no justifcan ni la violencia contra las mujeres ni el abuso a menores, ni la homofobia verdad?

El obispo de Tenerife: 'Hay menores que desean el abuso e incluso te provocan' http://www.elmundo.es/.../2007/12/27/espana/1198760752.html

El arzobispo de Toledo vincula la reacción machista a que la mujer pida el divorcio http://www.periodicoclm.es/.../20160104102719004135.html

El obispo de Alcalá de Henares vincula homosexualidad y pederastia

http://politica.elpais.com/politica/2015/03/13/actualidad/1426274215_231226.html

D

#11 Pues que se les impute un delito de odio, como a Cassandra Vera.

Sino se hace es porque el riesgo para el fiscal o el juez instructor es muy elevado.

Ratoncolorao

#15 Pues efectivamente. No se hace.
Por lo tanto, muchos estais tolerando en el cristianismo cosas que no le pasais al islam y así mal vamos, pero muuuuy mal.
Ojo; yo no quiero ni a unos ni a otros. Y por supuesto, los tuits sarcásticos no deberían tener condena. Porque lo de Cassandra era sarcasmo, lo de los pulpitos va muuuuy en serio.

D

#19 ¿Cómo que muchos estamos tolerando?

¿Dónde has leído que yo apruebe o justifique eso?

¿Copiar una sura quiere decir apoyar el catolicismo?

¿En clase de lógica no te explicaron la parte de p -> q , pero q no implica necesariamente p ?

Ratoncolorao

#22 Corto y pego porque no solo pegas una sura. Has hecho algo más:

El Antiguo Testamento son cuentos y historias del pueblo judío y no están escritos en modo prescriptivo (el Nuevo Testamento sí que tiene muchos ejemplos de comportamiento de JC), además de que el Dios del AT no tiene nada que ver con el del NT. Uno es bastante hijoputa, con sus plagas, sus castigos, sus pruebas de matar hijos... Y el del NT es todo amor, comprensión hacia los enemigos, etc

D

#23 Bueno, igual lo de entrar en matices ya te pierde... Por simplificar a un nivel en el que te sientas cómodo: el Islam es peor.

s

#23 Todo amor como decir que es el mismo del NT que no viene a corregir ni una coma sino a reforzarlo. Que no dice que esté mal lapidar a la prostituta sino que empiece quien esté libre de pecado pero no que esté mal

Y que los homosexuales practicantes o no y los descreidos y creyentes en otras fes están en el mismo saco que los criminales

Ya,...

D

#8 ¿Cambió Dios de idea en el Nuevo Testamento?
¿Estaba equivocado antes?

D

#17 Dios tiene días y días, también hay que entenderle.

s

#17 No... En realidad no se cambia. cambia la sociedad y la cultura pero se intenta adaptar sin anularlo con lo que continúa latente. POr eso se aplicó literalmente. Y hay grupos cristianos como el de los testigos de jehová que creen que se ha de cumplir cada coma literalmente

D

#27 ¿Que tiene que ver la cultura y la sociedad con la realidad de la existencia o inexistencia de un Dios?

s

#28
¿quien ha hablado de la realidad de la existencia o inexistencia de un Dios?

Yo hablaba de los cambios y adaptaciones en el mensaje atribuido al mismo

Bueno y mucho porque ¿acaso no es parte de esa cultura y sociedad esa creencia en esa supuesta realidad?

¿o no son culturales cada una de las religiones con sus cosas?

Claro que todas humanas y lo más cercano que tienen las personas en todas partes son ellas mismas. ASí que un dios (explicar las cosas con lo más conocido: uno mismo) será lo más recurrente necesariamente

D

#31 Creo que es de sentido común que si se está hablando de un texto atribuido o creado bajo la influencia de Dios, se deje claro si se cree que el tal Dios es real o un invento humano.
No se puede llegar a muchas conclusiones acerca de la biblia sin antes aclarar este punto.

#43 "#28 GoTo #17" ¿?

s

#48
**
#31 Creo que es de sentido común que si se está hablando de un texto atribuido o creado bajo la influencia de Dios, se deje claro si se cree que el tal Dios es real o un invento humano.
***
Pues a mi me parece bastante irrelevante si solo se habla del contenido del texto.

Le parecerá a alguien de sentido común solo si cree en su existencia y además que es infalible. Si se acepta que puede meter la gamba . O bien que existe y solo inspira pero no dicta etc. vamos que a mi me parece de sentido común que es irrelevante lo que a ti te parece lo contrario


****
No se puede llegar a muchas conclusiones acerca de la biblia sin antes aclarar este punto.
***
Al contrario. Ese punto no se ha de aclarar previamente porque obliga a una petición de principio de como se ha de juzgar luego el contenido creando posible disonancia cognitiva de antemano si presuponemos una cosa u otra de entrada.
Eso cada uno podrá opinar o creer en lo que quiera después de comprobar la certeza o falsedad del contenido de los textos. Y la falsedad tampoco refutarán la existencia de un dios pero sí si ha sido dictado por este o si este es falible etc


Y **
o.
No se puede llegar a muchas conclusiones acerca de la biblia sin antes aclarar este punto.
**

Creo que se pueden llegar a todas sin ese punto. El tenerlo como verdad de antemano si que impide llegar a nada que no se tenga ya como partida... ¿no te parece?

D

#49 Sin afirmar (y demostrar) la existencia de DIos y su intervención en la biblia, tanto da hablar de la influencia de la cultura en la biblia y viceversa que hablar de la influencia de los Sex Pistols en la música.
Al menos evidencia de la existencia de los Sex Pistols si hay. De que lo suyo fuese música es otro tema.

s

#50
**
#49 Sin afirmar (y demostrar) la existencia de DIos y su intervención en la biblia, tanto da hablar de la influencia de la cultura en la biblia
**

No ¿por qué?

Si no se habla de dios ni de su existencia sino del contenido de la misma biblia me parece irrelevante: Sobre todo porque si se acepta o niega Dios se acepta o niega su dictado directo o se cree en mera inspiración con la cultura de cada inspirado o bien si se cree o niega su infabilidad... PUes se juzgará de antemano el contenido de una forma u otra al ser leído

Pienso que el contenido ha de ser juzgado por sí mismo y por lo que dice si es cierto, falso, moral, inmoral y la cultura... Luego que cada uno encaje su idea de dios o no como pueda con la realidad

Pero pienso que primero se ha de tener en cuenta la realidad objetiva al leer la Biblia sin prejuzgarla... Si ya se toma un juicio se va a leer para encaje con esa creencia y ese juicio

*
Al menos evidencia de la existencia de los Sex Pistols si hay. De que lo suyo fuese música es otro tema.
*
NO estoy en absoluto de acuerdo


***
tanto da hablar de la influencia de la cultura en la biblia
**
No. Al contrario es irrelevante la idea de Dios. La influencia de la cultura o no es algo objetivo que se puede analizar por tanto es irrelevante meter la creencia y lo que se cree sobre Dios de antemano a menos que sea para sesgar previamente el juicio de las cosas conforme la creencia tomada de antemano

Todo lo contrario. Se ha de analizar tal cual... La cultura tal cual, los hechos tal cual

Luego que cada uno crea en lo que le de la gana pero serán sus creencias.

Sino mezclamos hechos con creencias que pienso que es lo que pides hacer. Y no me parece bien. Ni de sentido común ni siquiera ético, al menos no según mi ética

D

#51 Intenta discutir con un creyente en si los preceptos de la biblia son morales o no.
Habitualmente lo primero que va a salir de su boca es que si es mandato divino es moral.
Vuelta a la casilla de salida.
Te vas a ver discutiendo si toda moral procede o no de Dios.
Imposible seguir sin determinar si Dios existe o no.
Examinar la biblia desde el prisma de las enseñanzas intrínsecas sin determinar si esta viene o no de Dios es tan útil como discutir sobre si los vampiros juegan al baseball sin determinar primero si los vampiros existen.

¿No estas de acuerdo en que lo de los Sex Pistols fuese música o no estás de acuerdo en que hayan existido?
Por cierto es más fácil leerte si en lugar de poner ** lo entrecomillas, usas itálica, etc...

s

#53
**
#51 Intenta discutir con un creyente en si los preceptos de la biblia son morales o no.
Habitualmente lo primero que va a salir de su boca es que si es mandato divino es moral.
**
Primero, no todo creyente porque la Biblia diga aquello de "no dejarás con vida a la hechicera" va defendiendo la moralidad de matar hechiceras (recuerda que la biblia dice "no matarás" no dice "no mataréis" y por eso se usa la lapidación como forma de ejecución donde no mata nadie concreto sino la comunidad en conjunto)

Etc.

Depende d lo fundamentalista que sea. Y puede variar como ser una simple guía inspirada pero no algo rígido a tomarse rígidamente

Si se cae en lo que dices ya se entra en una petición de principio, por tanto no hay nada que discutir. No es que se vuelva al principio es que así ya no se puede discutir. Es un dogma indiscutible por tanto es irrelevante

Y esa petición de principio es la que quiero evitar analizando objetivamente el contenido

****
Imposible seguir sin determinar si Dios existe o no.
***
NO. Es que ya no se puede seguir en esa situación. Es irrelevante discutir sobre la existencia de Dios porque todo es dogma incuestionable y así no se puede discutir de nada con esa persona

Eso es precisamente lo que decía que quería evitar y que la existencia de Dios o no sea cosa de cada cual. Pero que no se use para determinar lo que es o no real cuando se trate de cosas objetivas que se puedan analizar objetivamente


****
s tan útil como discutir sobre si los vampiros juegan al baseball
***

Aquí no se puede porque se entra en una petición de principio en el mismo planteamiento. Y precisamente es el tipo de cosas que quiero evitar

Por cierto no se de ningún desmodus rotuntus que juegue al baseball (ni si aún existe algún desmodus draculae) tampoco de sanguijuelas que jueguen al baseball, ni piojos, ni pulgas, ni garrapatas, ni mosquitas, ni...

D

#54 Prácticamente todo en la biblia cae en petición de principio de manera directa o indirecta.
El que los creyentes no sigan la biblia a pies puntillas no es por que la biblia de espacio a la interpretación, o por que su Dios deje margen, es solo por que cada creyente elige continuamente que creer y que no.
Y ahí también hay una petición de principio, ¿que es literal y que interpretable?
No encontrarás un solo creyente que te de una norma por la cual saber que es literal y que interpretable, por que en realidad se basa en lo que les sale a ellos de las narices.
Lo que les cuadra con su modo de vida y opinión es literal, lo que va en contra de su opinión es interpretable.

Hasta ahora vemos que para interpretar la biblia a tu manera, no hace falta saber si la escribió Dios o no, cada párrafo puede ser interpretable o literal según le de la gana a cada creyente y no se ponen de acuerdo ni dentro de la misma iglesia.

"Y esa petición de principio es la que quiero evitar analizando objetivamente el contenido"

Note esfuerces, yo te resumo la biblia objetivamente.
Si la escribió Dios:
Es un genocida. Mata a cientos de miles de personas a lo largo de la biblia. Satanás mata una persona y por que Dios lo tienta.
No solo no es omnisciente ya que es el carácter que más se equivoca del libro con diferencia, si no que no aprende de sus errores.
Si en algún momento creó el universo, poco después olvidó hasta las leyes más básicas de la naturaleza.
Es un comunicador nefasto. Además haber decenas de miles de doctrinas distintas y contradictorias, cada seguidor escoge que le viene bien y que no.

Si no la escribió Dios:
La mayor parte de la población se rige por unas normas (las que les guste) extraídas de un libro escrito hace miles de años por unos pastores que no sabían ni que la tierra era redonda.

En cualquiera de los dos casos literariamente es un peñazo considerable.

s

#56
**
#54 Prácticamente todo en la biblia cae en petición de principio de manera directa o indirecta.
**

pues claro. El problema es que eso no corte cualquier conversación. Yo te digo que se analice de forma que se evite eso para no cortar la conversación y tu quieres caer a primeras en la petición de principio de quien hablas haciendo imposible cualquier intercambio. Y a eso le llamas lo de sentido común

pues lo niego eso no es de sentido común.

Lo lógico es crear puentes de diálogo si pretendes charlar sino no tiene sentido. Si haces que se cierre en banda no es que vuelves al principio es que has cortado cualquier posibilidad de discutir nada

**
o por que su Dios deje margen, es solo por que cada creyente elige continuamente que creer y que no.
**

Y cada uno elige creer en la biblia como referencia o tomarla como un conjunto de cuentos...


**

Note esfuerces, yo te resumo la biblia objetivamente.
[...]
Si no la escribió Dios:
**

La escribieron personas (de hecho se empieza con el rey josías haciendo recopilación de leyendas, historias y demás)
Ahora bien. Uno puede creer que es literal dictada por dios. Literal dictada por dios pero a una gente de otra época y dando permisos (como dice Jesus eran duros de corazón y por eso dios dio esas normas), Inspirada por dios pero la persona mete de su cosecha. Dictada por dios pero copiada por copistas que le hacen modificaciones

Etc

Ya me la he leído como para que me la resumas. Gracias, no me hace falta alguna

Y es lo que es: un libro de leyendas, cuentos etc de cada época y cultura...

D

#58 Si toda la importancia de cada frase de la biblia esté basada en el hecho de que esté escrita/ inspirada por Dios, ¿Por que querrías continuar la conversación sin aclarar reste punto?
Es como si tienes un silogismo de una sola premisa y la premisa es falsa. ¿De que sirve seguir discutiendo el resultado del silogismo?
De que te sirve retrasar la verificación de las premisas si al final para saber a donde te lleva el silogismo necesitas partir de premisas verdaderas.

Todo lo que dices de las personas que escribieron la biblia y metían cosas de su cosecha, los copistas haciendo modificaciones, etc... solo habla más de la incapacidad de comunicación de ese Dios si hubiese escrito la biblia.

Por supuesto que es un cuento de leyendas. Y uno de los malos, los griegos son mucho más interesantes.

s

#59

**
#58 Si toda la importancia de cada frase de la biblia esté basada en el hecho de que esté escrita/ inspirada por Dios
**

Inspirada o escrita son cosas muy diferentes

Y tampoco es así. Tiene importancia cultural histórica etc

Que no. Que no tienes razón en esto

**
, ¿Por que querrías continuar la conversación sin aclarar reste punto?
***
porque no tiene relación con la conversación real. Dado que se trata de analizar objetivamente la certeza o falsedad de las sentencias y la creencia que cada uno se la guarde

Es lo que tiene cuando por ejemplo se mezcla religión con ciencia para negar la ciencia. Una cosa son los hechos objetivos y otra las creencias

tendrán mucha importancia las creencias. Pero si se toma la conclusión que se ha de llegar de antemano ya no vale la pena empezar el viaje porque no hay viaje


***
Todo lo que dices de las personas que escribieron la biblia y metían cosas de su cosecha, los copistas haciendo modificaciones, etc... solo habla más de la incapacidad de comunicación de ese Dios si hubiese escrito la biblia.
**+
Habla de lo que quiere creer cada uno que es libre. Y que por tanto no es una dicotomía de blanco o negro como defiendes. Y ya está

D

#60
La importancia cultural e histórica es una cosa y poco tiene que ver con quien haya escrito el libro.
Según los creyentes la importancia ética y moral sí tiene que ver con quien haya escrito el libro. Yo opino que no por que no creo en lo divino.
No puedes llegar a una conclusión correcta mezclando las cosas, cultura y moral.

Uno puede creer que el agua no moja. Está en su derecho.
Pero la realidad no es una dicotomía, no existe la realidad tangible y la realidad en la que creemos. Solo hay una realidad.
Por lo tanto el agua mojará, se crea en ello o no.

s

#61
****
cultural e histórica es una cosa y poco tiene que ver con quien haya escrito el libro.
****
paso. Esto es ridículo


**
Según los creyentes la importancia ética y moral sí tiene que ver con quien haya escrito el libro.
**

Y hay creyentes que dicen que está centrado en una cultura y dios se ha de ajustar, que es inspirado no dictado, que es copiado y los copistas hicieron remiendos etc

Que no...

Además lo que yo hago es evitar una petición de principio que haga imposible cualquier discusión y análisis del texto. Cosa que exiges que se haga tu cortando cualquier posible intercambio posterior de ideas

Honestamente, no te entiendo

Exiges que se corte cualquier posibilidad de analizar nada. Que el creyente o no se sitúe en una posición de blanco o negro y se corte cualquier charla posterior sobre el contenido del libro sino es para aceptar lo que crea en interlocutor sin poderlo analizar asepticamente independientemente de sus creencias o descreencia


**
No puedes llegar a una conclusión correcta mezclando las cosas, cultura y moral.
**
La moral es cultural, la ética es más propia pero influenciada y mucho por la cultura en donde se ha crecido y aprendido


****
Uno puede creer que el agua no moja. Está en su derecho.
**

Y siguiendo la analogía: yo analizo si el agua moja o no con un experimento y nos olvidamos de nombrar si cree que el agua moja o no de antemano y cortar cualquier carla y la posibilidad del experimento

Tu pides que diga lo que cree de forma taxativa y eso se decida de antemano antes de poder hacer experimento alguno. Con lo que se pierde la oportunidad

**
no existe la realidad tangible y la realidad en la que creemos. Solo hay una realidad.
**

Y como para ese creyente es la que cree cortará cualquier intercambio y se quedará con la suya al ponerle en el brete de posicionarse de antemano en cual es la realidad antes de analizarla u observarla...

Y eso es lo que digo que se ha de evitar y tu exiges que se haga sí o sí de antemano

Pues si se hace eso, se acabó, el tiene su realidad y simplemente se cerrará en banda

D

#62 "paso. Esto es ridículo"
Creo que estas confundiendo lo que digo, me refiero a si el origen es divino o humano.
Si es plenamente humano habrá que tomar el texto en ese contexto.
De partida hay que tener claro quien ha escrito el libro, directamente Dios o un tercero bajo la influencia de este.
No es lo mismo que se diga que no puedes comer morcilla y tenga una motivación oculta de carácter sanitario a que sea un mandato divino.

La perdida de integridad de la biblia también tiene distintas implicaciones según quien la haya escrito.

Esta linea no se por donde cogerla.
"Y hay creyentes que dicen que está centrado en una cultura y dios se ha de ajustar,"
¿Como se cuadra creyente con ajustar Dios?

Y siguiendo la analogía: yo analizo si el agua moja o no con un experimento y nos olvidamos de nombrar si cree que el agua moja o no de antemano y cortar cualquier carla y la posibilidad del experimento
No, la propuesta miá no sería no hacer el experimento, la analogía correcta sería traer agua y medir sus propiedades.
En el caso de Dios, ver que definición se da y ver si se ajusta con la realidad.
En tu caso la analogía de la biblia con el agua sería hacer la comprobación de las características del agua, sin el agua.

s

#63
**
Si es plenamente humano habrá que tomar el texto en ese contexto.
**

¿que contexto? ¿el histórico?

No. Se ha de tomar en el contexto REAL y analizarlo objetivamente. La creencia de cada uno que se la guarde sino no es posible analizar nada solo imponer dicha creencia o cortar la comunicación

**
¿Como se cuadra creyente con ajustar Dios?
*

De muchas formas. Mira a la ICAR y su catecismo que es "un ajuste"


**
No, la propuesta miá no sería no hacer el experimento, la analogía correcta sería traer agua y medir sus propiedades.
**

NO. Esa es la de mi postura

La tuya es que diga de antemano si cree o no que el agua moja antes de hacer nada y esto determine lo que se puede hacer o no

Eres tu quien exige que se determine de antemano si el texto es obra de Dios o no antes de analizar o saber el contenido del texto

Analizar el texto de forma objetiva es comprobar sus propiedades. Eres tu quien exiges que se ponga la fe encima de la mesa como elemento decisivo de la realidad antes de hacer nada. Y a lo que me he negado

rogerius

#48 Tengo la impresión de que en #28 preguntas algo que ya implicas en #17

D

#55 Puede ser.
Yo ya se que opinión tengo, pero necesito la de la persona a la que pregunto y de esa forma no contestar a algo que no es lo que afirma.

rogerius

#28 GoTo #17

EGraf

#8 Y si lees el Corán, no hay mucho espacio para la interpretación;

el Corán, al igual que la Biblia, ha sido interpretado de mil formas diferentes. Por algo hay mil escuelas y corrientes musulmanas diferentes, incluso hay un número significativo de países que se autodefinen como musulmanes y que indican que su legislación sigue o está inspirada en la Sharia y sin embargo cada uno interpreta y aplica la Sharia de forma distinta. Y todo eso sin entrar en discusiones lingüísticas (el árabe, como cualquier idioma, se ha ido modificando con el tiempo) y las diferencias entre una amplia gama de traducciones.

En la práctica el Corán y la Biblia no se diferencian mucho.

D

#30 Ehhh no. Hay muchas escuelas jurídicas que interpretan los hadith (cosas que Mahoma hizo o dijo y que no están en el Corán, sino que tienen como base el relato de un primo, amigo...) Y otros textos medievales, pero no mucho sobre el Corán.


Pero la base es muy muy clara y sunnies y chiíes están de acuerdo en el 80-90% de sus interpretaciones, sus conflictos son sobre todo por el poder.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Escuelas_y_ramas_del_islam

D

#8 Si no hay espacio a la interpretación del Corán, ¿por qué existen tantas ramas del islam?

D

#37 Por la importancia de la segunda fuente de las leyes islámicas, los hadiz (literalmente "costumbres o manera de comportarse"):

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hadiz

D

#39 Pero el Corán también se interpreta a través de los tafsir.

D

#40 Sí, pero insisto. Sobre muchos temas el Corán es muy claro.

¿Pegar a las mujeres? Sí.

¿Virgenes en el paraíso para los guerreros? Sí.

¿Pena de muerte para los apóstatas? Sí.

¿Cómo limpiarse el culo en el desierto? Con una piedra

¿Comer carne? La de cerdo no, y el resto solo decapitada mirando a la Mecca, etc

D

#41 Y hay quienes lo interpretan de forma más literal y quienes menos.

TocTocToc

#3 Aceptan mezquitas e imanes y después se escandalizan de que proclamen sus creencias. Están locos estos franceses.

D

Al final no van a poder colgar nada en la nevera.

s

#1 A ver si nos aclaramos. ¿Libertad de expresión sí o no?

D

#32 si, pero en estos casos desde el psiquiátrico, pintando en cartulinas con los dedos

Ratoncolorao

#13 Sí, pero se trata de que me digas qué soluciones, porque a mí me da igual si la mierda es propia o de fuera si es una mierda que justifica la agresiones a mujeres o gays. Mierda de fuera o de aquí apesta de la misma manera.
¿Por qué tenemos que asumir esta y la otra no?

D

#14 Te lo voy a preguntar de otra forma, si tu tienes una familia y tienes un problema... ¿Ese es tu problema verdad?

¿O acaso asumes como propios los problemas de las familias de tus vecinos?

Yo pienso que cada país debe ser responsable de su sociedad, y de su progreso. EN Europa no podemos aceptar inmigración que atenta contra nuestra convivencia y que nos supone una carga.

Ratoncolorao

#16 Y sigues sin responder...¿Y con tu problema que haces? Por lo que veo y te cuesta tanto escribir...Tolerarlo porque es mierda cagada aquí.
Queda claro entonces que no es un discurso el tuyo nada xenófobo. Nooooo, que vaaaaa.

D

#18 Expulsión de inmigrantes a sus países de origen cuando no respeten la legalidad española y/o europea.

thorin

#18 ¿Dices que el discurso de@Minuteman es xenófobo?

Igual el mote que ha elegido nos dice algo.
roll
"un grupo de ciudadanos estadounidenses concibieron el Proyecto Minuteman, en abril de 2005 para disuadir y bloquear las travesías de indocumentados por la frontera de Estados Unidos y México.

Además de vigilar físicamente la frontera, se unen en protesta política y a otras formas de activismo contra las manifestaciones cívicas de hispanos estadounidenses en las calles."

https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Minuteman

mono

A mi también me parece perfecto. En una sociedad igualitaria no debería haber discriminación, deberían lapidar a hombres y mujeres sin importar genero

D

No conseguirán nada con eso, en el caso del islam no se trata de que el imán sea un retrógrado y un hijo puta, sino de que los propios fieles y fielas piden ese fustigamiento y ese anacronismo porque les va el rollo duro.

Lo que tienen que hacer es sacar de Europa a todos los que no tengan principios europeos y sean de otros países o descendientes de inmigrantes.

Ratoncolorao

#10 Y los que sean de Europa pero tengan ideas no europeas, que hacemos con ellos?

D

#12 Esos son nuestra propia mierda con la que tenemos que lidiar y buscar una solución, lo otro no tenemos porque asumirlo nosotros si tienen países de origen donde toleran ese tipo de actitudes anti-sociales, misóginas y anti-europeas.

Veelicus

yo le lapidaria a el, asi de sencillo, si piensas que existe algun motivo para lapidar a alguien ese pensamiento deberia ser motivo para que te lapiden a ti

Arzak_

Este imán no tiene magnetismo hacia las mujeres

R

Ojalá fuera con todos y todas las religiones

s

O sea ¿que le envían el problema a otro sitio en lugar de encerrarlo y controlarlo?

robustiano

#25 ¿Encerrarlo y controlarlo? Un imán de ésos en una cárcel tiene más peligrorl que el McGyver en una ferretería; presos radicalizándose en 3, 2, 1...

s

#36

Si. Encerrarlo y CONTROLARLO.

Más peligro tendrá en libertad para esparcir maldad y odio a cientos de personas en otra parte que a su vez propaguen esa maldad a otra gente hasta que nos estalle desde fuera

Se ha de cortar con la maldad


**
presos radicalizándose en 3, 2, 1...
**

por eso he dicho controlarlo que apartarlo de un lugar para que esparza su maldad en otra parte y que crezca fuera como un cáncer...

D

Vale , hagamoslo de otra manera.
¿Crees en Dios?
Yo no.