Hace 8 años | Por Caramierder a vozpopuli.com
Publicado hace 8 años por Caramierder a vozpopuli.com

El que pagaba mal antes de 2010 lo hacía de forma legal, pero el que paga mal hoy además viola la ley". Se han cumplido 5 años de la ley de 2010 que impuso el pago a 60 días y las empresas cotizadas, que representan un 75% de los beneficios empresariales

Comentarios

JackNorte

Porque no lo van a hacer si saben que estan por encima de la ley? Que repercusion tienen esos retrasos , tienen beneficios para los grandes? Quien se encarga de que cumplan la ley como el resto?

Caramierder

#1 "Con este decalaje entre los días que tardan en cobrar las grandes y los días que tardan en pagar, el segmento de grandes empresas obtiene, aseguran los afectados, una financiación recurrente a cargo de las pequeñas compañías. Y es que si pagan a 187 días, cobran sin embargo a 84, con lo que tienen unos 100 días de financiación extra".

La ley está hecha por los poderosos, no está hecha para castigarlos.

SergioSR

#2 Depende de quien cobren. Las administraciones tardan MÁS de 187 días en pagar.

D

Son parte del estado y, como este, se pasan las leyes por el arco.

D

Ya firmaba los 187 días... Un servidor a 270 por aquí. Y si no, confirming usurero al 7%.

Además justamente a 270 días 3 empresas diferentes del IBEX35. Ni que lo hiciesen aposta (guiño, guiño).

D

Marca España.

E

Yo trabajo con varios de esos clientes. Facturas a 180 días por contrato es lo normal.

Débil con el fuerte y fuerte con el débil...

C

¿Cuánto les cuesta a estos la bula para saltarse las leyes?

j

M. Rajoy: "no pagar ya no se lleva"