Hace 2 años | Por Raulcra a ayudasepe.es
Publicado hace 2 años por Raulcra a ayudasepe.es

Desde enero los funcionarios públicos podrán teletrabajar hasta 3 días a la semana de forma voluntaria. El Real Decreto entrará en vigor en enero y su mayor potencial es la de ayudar a la España vacía

Comentarios

E

ahora podran fichar en casa

i

#1 vuelta al desastre

E

#3 Eso si es cierto, fuera bromas.

Pero vamos, que la subida de coste y por ende de impuestos de la gasolina y del coste de la luz tambien tiene como objetivo esto, complementar los ingresos que el estado pierde por otras vias.

Ejemplo claro, no te gastas el dinero en cafés y consumiciones en el bar pero gastarás más suministros en tu casa
- Agua
- Luz / gas, para tener la casa caliente en invierno / fria en verano; así como para el ordenador y demás

DangiAll

Para recordar el control de la Administración cuando el trabajo era presencial.

https://www.cuatro.com/enelpuntodemira/funcionarios-Ciudad-Justicia-Valencia-ausenten_2_2514780213.html

mefistófeles

Bien, un buen paso.

El siguiente es que nos pidan que les montemos un despacho en sus casas para trabajar y, naturalmente, les sufraguemos el material, las conexiones a internet e incluso el móvil (o que le facilitemos uno) por si tienen que realizar llamadas.

Y si no tienen espacio, que les facilitemos una vivienda. En un entorno tranquilo que no les distraiga de sus quehaceres, por supuesto.

Ah, ¡lo olvidaba! Tampoco debemo olvidar encargar una remesa de camisetas con el slogan: en vez de quitar derechos a los funcionario exígelos para la privada (opcional otra con la frase: pos habé estudiao pa se tú funcionario)

Xtampa2

#7 Van a cobrar hostias en vinagre esa gente que dices que trabaja sin los que dices que no trabajan. Salvo que quieras volver a los tiempos de cobrar en un sobre al final del día.

#11 Como tiene que ser. El material para realizar un trabajo lo tiene que proporcionar el empleador.

D

#12 Tu hablas de la gente que gestiona, no de la gente que trabaja.

Y tú te crees que la gente que trabaja no puede gestionar. Te equivocas en gran medida.

Se necesitan muy pocos gestionadores, informáticos o ingenieros... en comparación con los trabajadores que debería de haber para que el sistema funcionará bien, fluido y diverso.

Actualmente hay demasiada gente queriendo gestionar, y muchos de ellos se rascan los huevos, hay tantos que los gestionadores se van comiendo los trabajos de los trabajadores.

El resultado es empresas cada vez más grandes, monopolios cada vez más grandes, generando cada vez menos diversidad, menos trabajo real, menos iniciativa... Y más mongolos tras las hojas de Excel, gestionando cada vez más un NO TRABAJO

x

@admin enésimo clon para hacer spam del mismo sitio: https://meneame.net/search?q=ayudasepe

CcPatchgirlPatchgirl

x

#4 como que es un refrito sobre una noticia antigua (cuyo contenido ya ha cambiado, por cierto) enviada con un usuario nuevo porque el anterior está manchado de spam.

D

A mi me parece bien, es el primer paso para la Renta Basica Universal... Informaticos que subcontratan sus labores a la India a casa... Funcionarios que van a tomar cafe... a casa.... Gente que hace informes que nadie lee... a casa...

A ver si de una vez por todas, empezamos a diferenciar a la gente que si trabaja y tienen que ir al puesto de trabajo, y los que no...