Hace 1 mes | Por Lord_Cromwell a espinof.com
Publicado hace 1 mes por Lord_Cromwell a espinof.com

Parece que el público no tenía tantas ganas de ver 'Furiosa: De la saga Mad Max', ya que la película dirigida por George Miller ha pinchado en la taquilla de Estados Unidos. Tan decepcionantes están siendo los datos de la aventura postapocalíptica protagonizada por Anya Taylor-Joy que no se veía algo así desde hace la friolera de 40 años. Furiosa' va a cerrar el Memorial Day Weekend liderando la taquilla norteamericana con unos ingresos de entre 31 y 33 millones de dólares. Una cifra catastrófica, pues hay que remontarse hasta 'Casper' en 1995

Comentarios

lonnegan

#2 asi es, de hecho no la volvi a ver nunca mas, ni ganas

Estauracio

#11 Porque tú tienes buen criterio cinéfilo, Lánigan.

lonnegan

#13 Me llamo Lonnegan, Doyle Lonnegan. Recuérdelo señor Shaw si no quiere que juguemos a otra clase de juego...

Estauracio

#22 lol lol lol lol lol
Nunca me cansaré.

lonnegan

#23 lol lol

Estauracio

#24 Deberías ponerlo en la Bio.

lonnegan

#45 buena idea

P

#1 El peor estreno de un fin de semana malo. Y si no mira la captura de pantalla que adjunto con la recaudación estimada del viernes.

#8 A mi me ha gustado.

#2 ¿El mermado de la guitarra no tiene sentido? ¿Y el resto de la película si? Nadie ve una película de este tipo por su trabajado guion. Lo vemos por las fantasmadas. Primero escriben las escenas de acción y luego buscan una justificación para las mismas. Estas películas tienen agujeros en su trama descomunales, y no pasa nada.

No creo se se trate de buen criterio cinéfilo o malo. Se trata de que estás buscando cuando ves la película, con quien la ves y que haces después de verla. Me apetecía ir a ver la película con una amiga y pasar un rato de escenas sin sentido descerebradas y ya está. Otras veces me apetece una película de cine negro cocinada a fuego lento mucho más densa y la veo y listo. Y no se puede comparar una con otra porque en el fondo no compiten una con la otra.

El problema de Furiosa es que es una película con un presupuesto demasiado alto. Superior a todo lo que recaudó en Estados Unidos la película anterior dela saga.

#15 es que eso al final es el gran problema. Hace unas semanas leí que la última de dragones y mazmorras seguramente no tendría continuación. Si la tenía, no sería con el presupuesto de esta última. Y eso que la película es una delicia.

obmultimedia

#15 ese presupuesto se ha ido en parte al sueldo de los dos protagonistas. Si le restas sus honorarios , es una producción de coste medio.

Battlestar

#2 Era un videoclip de dos horas, esa era su virtud pero también su defecto

BertoltBrecht

#2 la primera es cojonuda a pesar de no tener guion. Es tan espectacular que te mantiene atento, y tienes razón en lo de que no tiene guion, repito. Lo demás, cuestión de gustos, para mí es una gran película de acción, de hecho la mejor en años.

codeman1234

#2 ¡Go Woke Go Broke!

Gerome

#30 Eso es mentira, a la gente les encanta las pelis con wokes.

codeman1234

#43 Claro que si por eso Disney esta al borde de la ruina, campeón. =>

Gerome

#58 Oh, un video de youtube hecho por un random, impresionante fuente de coñocimiento.

Gerome

#60 Si supieras cuan estúpidos parecéis los que usáis la palabra "woke" como si a la gente normal le importase un pimiento vuestras paranoias, dejaríais de hacerlo.

codeman1234

#62 Se nota que no entiendes el significado de esta palabra, pero lo peor es que crees que hacer estas películas, sin ningún valor de entretenimiento al ser pura propaganda para la gente, es una paranoia.

Gerome

#68 La entiendo prefectamente.

codeman1234

#69 No creo que lo entiendas en absoluto.

Gerome

#70 Lo que tu creas o dejes de creer es independiente de la realidad.

codeman1234

#71 Claro, porque según tú, la realidad es insultar a quienes no aceptan la realidad que quieres imponer a los demás. Muy democrático de tu parte, campeón.

Cabre13

#59 Hecho por un random que sube cuatro vídeos cada día repitiendo rumores mentiras e inventándose que empresas gigantes de la industria se están yendo a la ruina.
Imagínate cómo debe tener el cerebro alguien que elige elige ese tipo de canales para informarse.

Jesúsc

Pues a mi me encantó, qué imaginación. Eso si, fury road está mucho mejor que esta.

OKpe

#9 tuve la misma percepción.

Gerome

Por poner en contexto, Blade Runner también se pegó un batacazo en taquilla cuando se estrenó.

Hay muchas películas que no tuvieron éxito en su estreno y que con el tiempo se han convertido en referentes del cine.

s

#10 muchas peliculas de culto se han metido un leñazo en los cines. pero tampoco es justo compararlo con hace 30 años. en el 95 no habia streaming. sabiendo que estas pagando un servicio y que antes o despues te va a caer la pelicula en las manos, igual hay gente que no va a que le hagan ruido al lado.

z

#14 Cuando se estrenaron Barbie o Super Mario el año pasado también había streaming, no hace falta irse al 95 para comparar. Lo del streaming colaría si les pasase a todas las películas pero resulta que hay algunas que siguen funcionando perfectamente en la era del streaming, así que igual no es tan relevante.

founds

#14 yo estoy esperando que este para descargar

P

#14 Pero había VHS, que es como vi Blade Runner.

#10 porque muchas películas se convirtieron en pelis de culto en los videoclubs.

J

Los productores estarán furiosos.

obmultimedia

#30 Woke es poner a una mujer de protagonista. Aja.wall wall

codeman1234

#35 Go to #39

obmultimedia

#41 #49 Furiosa ya salia en la anterior pelicula de Mad Max de mas adulta.
Es una superviviente, no tiene un rol con caracteristicas masculinas, eso solo pasa en tu mente, mas cuando esta ambientada en un mundo apocaliptico, comes o te comen.

codeman1234

#48 'Furiosa', Sinopsis: "Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus", dice la descripción oficial de la trama. "Recorriendo Wasteland, se encuentran con la Ciudadela presidida por Immortan Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa". (https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a40428982/furiosa-mad-max-sinopsis-reparto-trailer-fecha-estreno-imagenes/)

Si tienes razón suena a una mujer con una personalidad súper femenina.

Diciembre2024

#32 tal cual

kosako

#30 Y que tiene la saga mad Max de woke?

codeman1234

#37 Una mujer con personalidad masculina es la definición Woke en Hollywood.

codeman1234

#36 Go to #39

#39 "personalidad masculina", es cierto, no me acordaba que la mujer tiene que quedarse en casa para planchar y hacerle la comida al marido.

codeman1234

#44 Tu comentario de "que la mujer tiene que quedarse en casa para planchar y hacerle la comida al marido" sobra, eso no tiene nada que ver con una mujer con personalidad femenina.

obmultimedia

#37 que como sale una mujer "empoderada" ya es Woke.

En la cúpula del trueno ,tambien habia una (Tina Turner) y nadie decia nada en esa época.

#32 Hola, has visto la película? Me puedes explicar lo que tiene de "woke"? Es por saber a qué llamas "woke", gracias.

Trolencio

#36 La llama woke porque sale una mujer y al chaval le dan miedo las mujeres. Otra explicación no tendría sentido.

e

Vaya manera de mancillar una saga mítica. La penúltima la vi por simple curiosidad, pero esta ya la va a ver su pm.

Escafurciao

#3 saga mítica por antigua, no por buena.

e

#6 No es especialmente buena desde el punto de vista de un crítico de cine. Pero es un icono del género post-apocalíptico.

Diciembre2024

No se podía saber.

obmultimedia

#1 Nadie traga al esposo de la Pataki.

codeman1234

#1 #8 Nadie se traga las pelis Woke, parece que hasta que no se arruinen no van a parar.

Diciembre2024

#30 alguien tenia que decirlo.

P

#33 Lo dice alguien que demuestra que no ha visto la película.

Diciembre2024

#51 soy Meneante que esperabas.

codeman1234

#1 ¡Go Woke Go Broke!

Battlestar

A mi con esta película me pasa como la mayoría de películas que me interesan, y conste que soy muy mucho de cine descerebrado, no es que sea un sibarita.
Pero es que veo los tráiler y...no me llaman al cine. Simplemente eso. No es que lo que vea en los tráiler me disguste ni nada, es que las veo y me dejan un tanto indiferente.
El qué como o por qué. pues no lo sé, quizás es el tráiler quizás soy yo, no sé.
Porque no es que me hayan dejado de gustar estas películas ni que no las vea.

Por ejemplo, la ultima de Godzilla. La vi el otro dia, es un tebeo de 2 horas. La vi, la disfrute, sin más. Si alguien me dice que es un truño no se lo discutiré, pero a mi me hizo el papel ver a un gorila de dibujos animados con un hacha peleando contra un orangután con un látigo mientras hay por ahí un dragón enfrentándose a serpientes marinas... poesia.
Y cuando vi el trailer hace ya tiempo, no me llamaba para nada, solo pensaba "ya la veré"

Esta de Furiosa me pasa exactamente lo mismo, vi el trailer y me quedé "pos fale", luego cuando esté disponible la bajaré la veré y listo. No me llaman al cine.

Creo que quizás tiene un poco que ver con como todo se ve tan...digital, tan como de dibujos. Y soy un gran fan de la animación eh, pero el caso es que para ver dibujos igual los ves en la tele que en el monitor que en el cine.
Para querer algo en el cine tiene que ser algo que digas "jo, eso molaria verlo en pantalla grande" pero estas pelis es que vistas en pantalla grande casi casi que se ven peor en lugar de mejor.
Es como los juegos que casi se ven mejor en monitores/teles pequeñitos que en uno de 50 pulgadas.

Y que los efectos se notan un poco mucho perezosos para ser una superproducción. Que yo no sé lo que costarán hacer, pero a veces ves una peli de estas de hong kong the mega-araña o la tumba del dragón. O crocosaurio vs cefalopodon y casi que tienen mejores efectos.

Jesúsc

#27 en esta de furiosa hay escenas que parecen de videojuegos de estrategia, literalmente. Aunque yo creo que está hecho aposta.

P

#27 En Sharktopus VS Whalewolf se notan los efectos, pero no es importante.

En uriosa hay una escena de una mujer que se sube a un caballo con una acrobacia que te saca inmediatamente de la escena es muy breve, pero la sensación a croma y a efectos digitales excesiva.

Es que no hay ninguna necesidad que se suba al caballo en marcha mientras esté corre hacia la cámara cabalgado por otra mujer, por mucho entrenamiento que tenga.
Es una escena que parece hecha para que se vea genial en la versión 3D, pero que queda fatal.

Ha habido otra escena de furiosa que también me ha sacado de la inmersión porque se notaban efectos, aunque no sé explicarlos.

El resto de la película pues buno, aplicas inconscientemente la supresión de la incredulidad y asumes que aunque es absurdo atacar con fuego un camión cisterna lleno de gasolina que te quieres quedar y que todo está lleno de saltimbanquis con cables y arneses que no se ven que saltan de vehículo a vehículo no desentona.

codeman1234

Ya te digo porque parece que no se enteran que esas pelis no gustan.

codeman1234

No me cansare de decirlo: ¡GO WOKE GO BROKE!

alpoza

Lo mismo la gente empieza a estar harta de tanta saga.

P

#12 Igual el género post-apocalíptico nunca ha sido demasiado popular. La película anterior es de 2015, tampoco es que estén saturando la cartelera.

alpoza

#16 puede ser, pero tenemos sagas por todos los lados, al final te acabas jartando

P

#17 Correcto. Hay tanta producción que es imposible estar atento a todo lo que podría ser interesante. Por ejemplo antes las películas de superhérores salían con cuentagotas. Y si una no funcionaba no continuaba la saga. Desde que Disney compró Marvel y pisaron el acelerador con series, películas y crossover por todos lados no hay manera de seguirle el ritmo. Directamente es ver anunciado algo de la factoria Marvel y directamente entrarme un hastío enorme.

S

#12 En cambio, de superhéroes queremos más y más. ¿Cuándo estrenan la de GrilloMan?

l

#20 De locos.

Esfingo

Ha sido el CGI cantoso

P

#38 No. Ha sido el CGI cantoso. La noticia es que es el peor día de estreno en 29 años.

Y yo creo que no es del todo cierto. Lo primero porque he visto las cifras de taquilla y no están consolidados. Lo segundo porque compite con otra película de estreno con buena taquillaz como es Garfield que es para todos los públicos.

Y lo tercero es que siendo el día del estreno lo que conparan la gente no ha tenido tiempo de quejarse del CGI espantoso, del guion o de lo que sea. Es decir, las cifras de taquilla son malas por cuestiones un poco extrínsecas a la película. A veces pasa. Una semana antes o después el mismo estreno sería más exitoso. O menos

El problema fundamental de la película es que simplemente es demasiado cara para el propósito que persigue, que son vehículos de desguace tuneados persiguiéndose por el desierto con un plantel de actores conocidos.