Hace 7 años | Por --508782-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 7 años por --508782-- a diagonalperiodico.net

Los servicios jurídicos de la Generalitat de Cataluña piden penas de hasta cinco años y tres meses de cárcel para cinco personas que se opusieron a un desahucio ejecutado por la Brigada Móvil de los Mossos el 25 de julio de 2011. Los hechos ocurrieron en el barrio del Clot de Barcelona y el juicio se celebrará los días 14 y 15 de diciembre de este año.Los servicios jurídicos de la administración autonómica, a cargo del Departamento de Interior –que pedido Jordi Jané– reclaman que Eliseo y Verónica 63 y 59 años respectivamente, ingresen en prisi

Comentarios

D

#2 Lo peor, la pasividad de la gente ante la ley mordaza, un berrinche, 4 lamentos y aquí no ha pasao nada...

Somos así, no se si pasotas, amodorrados o cobardes, si igual no nos está tan mal...

BillyTheKid

#3 la ley mordaza no se aplica a estos hechos, fue aprobada en 2015 y estos hechos fueron en 2011

D

#6 Tal vez lleves razón, pero como el juicio no ha empezado depende de la fiscalía a la hora de las acusaciones. A menudo es relativo, sobre todo a la hora de pedir penas para un mismo delito, depende lo que haya a la hora del juicio, aunque la acusacion sea la misma, se les va a juzgar con las leyes actuales, en este caso no hay restropección. Otra cosa es que el juicio ya hubiera empezado en 2011 y la fiscalía hubiera pedido esas penas.

BillyTheKid

#7 las leyes penales NUNCA son retroactovas si perjudican al reo

D

#8 En teoría, la practica es que tiene mas que ver la fecha en que empiezan los procesos...

Y de la habilidad de los abogados. De la teoría a la practica a menudo va un trecho. Y las fechas son importantes, y habría que saber si la fiscalía ya pidió algo en esas fechas.

D

#3 Ese comentario me recordó un meneo que describía como es una persona que se ahoga. Contrario a lo que podemos pensar, alguien que se ahoga no pide ayuda, porque si se está ahogando entonces ya están en la fase que su cuerpo intenta sobrevivir a toda cosa, y cada oportunidad que tenga de respirar la usará para respirar.

Sobre eso, hago esta reflexión, en tiempo electoral se pregunta por que la gente no se lee programas electorales, no sale a la calle, no se informa, no protesta, etc, etc. Y es que tenemos una población que es cierto, pasa, y me parece innegable, pero que en cierta forma está como esa persona que está ahogándose.

Alguien que trabaja 8 horas + 2 hora extra + 1 hora de almuerzo + 2 horas de transporte + 1 hora de alistarse él y sus hijos, fines de semana para hacer la compra, llevar el coche al taller, limpiar, lavar, ordenar, etc, etc, etc, no va a dedicar tiempo a nada más que a meramente sobrevivir. Y cualquier respiro que tenga lo usará en ocio o en cualquier cosa para evadirse.

D

#2 No soy idealista en cuanto a pensar que siempre debemos mantenernos dentro de las normas. A veces hay que romper las formas y las reglas. Y en definitiva las personas son las normas. Ahora bien, tampoco es ideal que cada persona se oponga a cada ley que no le gusta. Quizás la mejor forma de protestar contra desahucios es no hacerlo de forma individual en cada desahucio y oponerse a que se ejecute dicha ley.

También sobre tus palabras, diría que protestar y discrepar no tiene que ver con oponerse. Yo puedo protestar y discrepar de tu comentario, pero no significa que evitar que lo hagas sea discrepar y protestar.

L

#4 Creo que en este caso, la culpa será de Espana, para variar...

D

Esto no lo consentirá la CUP amenazando con votar no a todas las propuestas de jxs.


Si, ya sé, he contado un chiste.

L

#5 Y qué me dices de los de ERC?

D

Superabuelos y supervecinos para atentar así a la autoridad...

Suelto a mi nieto y acaba con todos los mossos a golpes de biberón

pir_pi

Piden prisión para que puedan tener un techo.

Franxus

Esto debe crear como 1 millón de independentistas más como poco.