Hace 1 año | Por cosmonauta a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por cosmonauta a lavanguardia.com

Un plan urbanístico blinda el uso de espacios cercanos a estaciones para crear 15.000 nuevas plazas de aparcamiento pensado para los usuarios del transporte público

Comentarios

M

#3 quien te dice que quiero ir al centro? No he pagado 11€ de aparcamiento en mi vida. Normalmente hago un viaje de 1 hora, que en coche serían unos 25 minutos. Con la T ocasional me cuesta 2€, 4€ si vamos dos, más de lo que gastaría en gasolina, si le tengo que añadir 11€ que se olviden de mí

M

Llevo muchos años utilizando el tren para ir a Bcn. Estoy absolutamente convencida de que deberiamos usar el transporte público. Pero si me hacen pagar por aparcar para coger el tren dejaré de hacerlo. Pagaré un parking en Barcelona,todo lo que cuentan me parece una tomadura de pelo. Cuando intentaron hacerlo hace 20 años los vecinos rompieron las vallas del parking hasta que desistieron.

seby

#1 La clave estaría en que no debería de salirte más caro aparcar el coche en esos estacionamientos y entrar en transporte publico que la opción de venir directamente en tren o en bus.

Si te sale más caro será un fracaso absoluto.

XavierGEltroll

#1 la tarjeta park and ride cuesta 11 euros/dia. Que tengas suerte buscando parking en el centro por ese precio.

riska

Veo vallas cayendo.

D

Por mucho inglés que uno sepa, no es fácil estar actualizándose todos los días con el chorreo incesante de nuevas chorradas en ocurrencias nominales gratuitas y prescindibles, que no acaba si no produciendo exclusión.

cosmonauta

#5 Lo extraño sería llamarles de otra manera, siendo esa su denominación habitual en media europa

Park&Ride es la denominación habitual en las principales ciudades europeas para ese tipo de aparcamientos pensados para enlazar transporte público. En Holanda Bèlgica o Alemania incluso llegan a ofrecer transporte gratuito al centro o un abono diario.