Hace 4 años | Por albertiño12 a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por albertiño12 a cadenaser.com

En cuatro años, atravesados por otras tantas citas electorales, el discurso de los cuatro partidos que se han repartido, hasta la emergencia de Vox, las mayorías en el Congreso ha mutado sin apenas descanso. Los asuntos que los portavoces políticos introducen en el debate público pasan de centrales a desaparecidos y la ideología que proyectan con su discurso vacila entre acariciar el extremismo de su bloque y el regreso a la moderación. Una papeleta del mismo partido ya no significa lo mismo en las urnas de 2015 que en las de 2019.

Comentarios

box3d

15M: Somos Los de ABAJO!
Hoy: Somos Los de mas o menos abajo pero bien a la Izquierda.

Adivinen partido

M

Los que estaban perdidos, ... siguen estando perdidos.

Priorat

El eje arriba abajo queda muy bonito para hipsters con mucha superficie y poca profundidad. Pero la realidad es que cuando estás abajo, estás a la izquierda. Y cuando estás arriba, estás a la derecha.

Al final a Podemos, por suerte, le pasó lo que le tenía que pasar.

Otro que era igual era Ciudadanos y al final ha terminado en un lugar con votantes prestados que en cuanto ha llegado un partido genuíno, sin complicación en demostrar que además de ¡Arriba España! eran, como no, de ultraderecha, se los ha robado todos.

D

#1 ¿VOX de ultraderecha? No VOX es solo derecha.

Si VOX lo calificamos de ultraderecha emtomces Podemos puede ser calificado de ultraizquierda o comunista (como hicieron algunos medios de comunicacipon en el pasado para manipular con el miedo y el odio). Pero Podemos no es de ultraizquierda sino de izquierda, con algún toque fascista de ultraderecha de vez en cuando como la "alerta fascista" que lanzaron en Andalucía, donde actuaron como verdaderos fascistas a los que no les gustó el resultado de las elecciones ni tampoco que los otros hubieran sacado unos cuantos votos.