Publicado hace 3 años por Meneador_Compulsivo a eleconomista.es

Joan Groizard, el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha anunciado que el Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas un nuevo plan para la adquisición de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructuras de puntos de recarga dotado de "al menos" 400 millones de euros, "con la posibilidad de duplicar esa partida si hay el suficiente apetito" para aprovechar los fondos.

Comentarios

D

Las ayudas a los coches se aprueban enseguida sin que nadie proteste porque se le quiere dar dinero al paisano que tiene un coche pero quiere cambiar a un cochazo.
Cuando se habla de un ingreso mínimo vital para poder comer cada día y no vivir en un banco del parque, todo son lloros.

Lagallinaazul

#6 y no veas lo QUE me he ahorrado yo en gasoil los últimos tres años desde que tengo las ventanas de PVC.
Y en ruidos.....

b

#7 ¿De verdad se nota? (Vivo en la costa y aquí casi no se necesita la calefacción)

Lagallinaazul

#8 tengo un deposito de 750 litros de gasoil, casa grande, meseta castellana, aquí hace frío, los inviernos son largos, los vecinos ponen entre tres y cuatro depósitos al año, calefacción y agua caliente, +-450€, por depósito.
Yo pongo uno y medio.
Y los ruidos cero

cosmonauta

Puntos de carga y subvenciones para adaptar los parkings con cargadores.

Subvencionar coches sería un error. Hay que crear la infrastructura.

javibaz

Si cuando hacen estos planes queda muy bonito de cara a la galería, pero al final, el ochenta por ciento se lo reparten las grandes empresas para renovar sus flotas

Hil014

!QUE DONDE LO ENCHUFO LEÑE!

D

yo no sé si hay también proyectado un plan para mejorar la calidad de las viviendas ya construidas, y la eficiencia energética... ojalá.

b

#5 En Andalucía hay ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, si se cambia carpintería exterior... Algo es algo.