Hace 1 año | Por Peka a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por Peka a eleconomista.es

España acumula un retraso significativo en el cumplimiento de los objetivos de implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. El despliegue se ha visto frenado por las trabas burocráticas, que propician que en la actualidad estén bloqueadas alrededor de 200 solicitudes de instalación de electrolineras en la red estatal de carreteras.

Comentarios

Peka

#5 Ummm, vamos a decrecer, vivimos en un mundo finito y hemos vivido como si los recursos fueran ilimitados. A no ser que descubran alguna manera de crear energia barata y otra de almacenarla.... Creo que la gran mayoria de coches iran al desguace y la gente aprendera a vivir sin coche.

Vamos a decrecer por las buenas o por las malas.

i

El pais de las trabas burocráticas. El sueño de los funcionarios.

s

la gente que no tenga plaza propia lo va a pasar mal cuando le planten una "electrolinera" delante de casa y no pueda dejar el coche aparcado porque lo suyo es que sea una plaza de rotacion obligatoria

Peka

#1

No se lo que pasara en el futuro, pero se hace camino al andar. En función de la demanda se ira creando oferta. Olvidemos eso de que hay que cargar todos los días, en mi caso tengo punto de carga y solo lo cargo una vez a la semana. Si voy a viajar 2 veces. El viaje diario es de 20km y si voy al pueblo son 180km. El electrico solo es para el que le cuadra.

Yo tenia antes un 7 plazas y no decia que todo el mundo tenia que tenerlo. Cada uno, lo que le cuadre.

s

#4 correcto. y cuando vas a salir tienes recuerdos de haber aparcado en absolutamente todas las plazas de tu zona, por lo que hay dias que pierdes el coche.

hay zonas antiguas en las que no hay garajes, no se construyeron y las opcion es andar hasta algun edificio moderno que tenga, pero suelen escasear.

#3 nos estan empujando a ese modelo y mucha gente todavia no entiende que ese modelo no encaja a todo el mundo, pero la mayoria de la gente no quiere/puede quedarse sin medio de transporte.

Khadgar

#1 Yo, sinceramente, no sé cómo lo hace la gente que no tiene plaza propia y vive en una zona más o menos densa ¿llegan de trabajar y se ponen a jugar a las sillitas durante media hora hasta que encuentran plaza de aparcamiento?

Peka

#4 Si.