Hace 3 años | Por Wurmspiralmasch... a elboletin.com
Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a elboletin.com

El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde a un préstamo de 13.830 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social. Así lo ha anunciado hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha recordado que esta partida ya estaba prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El “objetivo fundamental” de este préstamo es “equilibrar presupuestariamente a este subsector tan importante”, ha señalado la ministra, que ha recordado que de la Seguridad Social dependen las pensiones públicas.

Comentarios

autonomator

Patadón y pálante

Nyn

#1 Añadiendo que la pelota es cada vez más grande, buen futuro nos espera.

scor

Oye ¿teniamos una hucha de las pensiones no? ¿En que la henos gastado?

D

#7 la dilapidó Rajoy.

neolibre

Es como pagar una deuda sacando dinero del cajero con la tarjeta de crédito

D

Cómo estará la cosa...

De ésta salimos más fuertes sin duda.

Verdaderofalso

Este juego de trileros de préstamos entre distintos órganos del estado para pagar las pensiones no lo entiendo

D

#5 Y más sabiendo que ese préstamo ha salido del sueldo de los trabajadores en activo. Juego de trileros.

jdmf

Por que éso de facilitar la creación de empresas, impulsar las energías renovables, eliminar la reforma laboral (pa'que no te despidan tan alegremente), osea, lo de crear empleo, eso como que "ya y tal" ¿no?

J

No se entiende que la Seguridad Social reciba préstamos cuando está pagando servicios sociales, pensiones no contributivas, subvenciones, tarifas planas...
En definitiva perdiendo de sus recursos para incentivar políticas de empleo y sociales.
El Gobierno debe abonarle esas pérdidas, abonarle la deuda histórica que acumula la Seguridad Social a la que no se le permite salir del déficit en que se le ha metido.
Si el Estado quiere favorecer el empleo, que lo haga pero no a costa de la seguridad social.
Si se quiere la sanidad universal, totalmente de acuerdo, pero que los gastos de ese esfuerzo los abone el Estado, no la Seguridad Social.
Pero esas buenas políticas no pueden ser costeadas por la Seguridad Social, que no es una fundación benéfica.
Si hacemos tarifa plana, bien, pero eso provoca un déficit y un gasto que el Estado debe abonar.
Muchos falsos autónomos tienen tarifas planas para ser explotados por empresas sin escrúpulos mientras se está produciendo un déficit de Seguridad Social.
A la MUFACE no le crean esas pérdidas.
Nos están diciendo que la Seguridad Social no es viable y no es cierto, lo que no es viable es hacer política diezmando su presupuesto.
Haciendo convenios injustos con entidades privadas...
Lo que pasa es que la Seguridad Social es una gran caja de la que se ha abusado y debe acabarse con eso y dejar las cuentas claras.
El Estado debe abonar la deuda con la Seguridad Social y evitar el despilfarro y la dilapidación de sus recursos.