Hace 6 años | Por Reydevastos a europapress.es
Publicado hace 6 años por Reydevastos a europapress.es

El Gobierno dará 250 euros al mes (3.000 euros anuales) durante tres años a las empresas, incluidos los trabajadores autónomos, que conviertan en indefinidos a los jóvenes beneficiarios del contrato de formación o aprendizaje

Comentarios

D

#8 inconstitucional

D

#14 bueno pos vale

anticonstitucional: Que va en contra de lo establecido por la Constitución

D

#8 Pues entonces el subsidio para mayores de 55 tambien es anticonstitucional ¿no?

#1 Y por supuesto si tienes entre 30 y 60 años, que te dé curro tu puta madre. Retírate a un rincón y muere sin hacer ruido.
Es una medida para paliar el desempleo juvenil, que tenemos las cifras mas altas de europa en ese segmento de población. Entre 30 y 60 años no hay tanto problema para encontrar trabajo, a los datos me remito. http://www.datosmacro.com/paro-epa/espana

Pero bueno, cualquier noticia es buena para atacar al PP.

D

#35 la contitucion dice que todo español tiene derecho a un trabajo digno suficiente para su manutencion y el de su familia, el derecho al trabajo es lo que es constitucional

Ryouga_Ibiki

#1 Durante 3 años (mas cotizaciones) y a cambio se convierte un contrato temporal en indefinido y se da estabilidad a los jovenes que no saben ni lo que es contrato de mas de unos pocos meses.

Hay otras ayudas para gente mas mayor, parados de larga duracion..etc pero bueno el caso es criticar una buena medida por que la ha aprobado el gobierno que no nos gusta.

Ryouga_Ibiki

#12 Pues si es positivo y se ha hecho desde hace mucho tiempo permite que haya mas contratos indefinidos que dan estabilidad a la gente, permite a los jovenes tener mayor seguridad para independizarse, aumenta el consumo ,permite que los bancos les concedan prestamos...etc

Ahora mismo y por mucho que alardeen de que la crisis acabo la inmensa mayoria de contratos son temporales, como tanto se ha hablado por aqui.

Esta medida fomenta la estabilidad laboral es positiva ahora y era positiva cuando lo hacia el PSOE y si lo hiciera Podemos estaria todo meneame alabandolo y mandando noticias sobre ello todas las semanas, seamos un poco imparciales por favor.

Lo de los funcionarios es una tonteria que no viene a cuento, las empresas ya tienen trabajadores se trata de que en vez de hacerles contratos cada pocos meses y los larguen fomentar que los hagan indefinidos

D

#13 Yo no sé lo que haría Menéame si lo hiciera Podemos, pero sé que yo diría lo mismo: que llevo demasiados años oyendo la propaganda liberal por radios, televisiones, periódicos e internet como para que me guste la idea de que se coja dinero de los impuestos para pagarles las contrataciones a empresas privadas.

Ese acto en sí mismo ya tira por tierra toda la retórica liberal de principio a fin. Una empresa que necesita que el Estado le pague las contrataciones es una aberración en sí misma y no es liberalismo, es social-liberalismo/social-democracia, el engendro este que no hace más que costar miles de millones en toda Europa y en EEUU y que cuando el Estado cierra el grifo todos se ponen a llorar y las "empresas" caen como castillos de naipes.

Ryouga_Ibiki

#15 Si eres liberal pues quizas no te guste la medida pero yo veo positivo luchar contra la temporalidad del mismo modo que veo correcto subvencionar energias renovables para eliminar la dependencia energetica exterior o a pequeñas pymes o reducir cuotas a autonomos durante el primer año.

#17 Esa no es una medida contra la temporalidad. No paro de escuchar decir a gente que "la han hacho fija" cuando por derecho ya lo era al llevar muchos años con su contrato por obra.

Se disminuye la temporalidad con refuerzos en la inspección de trabajo y con una reforma que ayude a reducir la litigiosidad reduciendo los posibles casos de chanchullo. Castigando a quienes hacen despidos improcedentes y volviendo a la legislación antdrior sobre despidos colectivos. Reduciendo los períodos de prueba de hasta un año en algunos convenios, que da igual la clase de contrato que tengas.

No se si sabes que los contratos por norma son indefinidos, usándose los temporales para los casos en los que no hay otro remedio, aunque la norma se ha convertido en la excepción y viceversa.

Da igual que se subvencione la contratación indefinida.as empresas que tienen a la mitad de su fuerza de trabajo con contrato indefinido y el salario congelado desde hace años y la otra mitad flotante con contratos de tres meses a través de ETT no cambiaran su modus operandi con esta norma que no incide en las causas de temporalidad.

Ryouga_Ibiki

#22 Esto es una medida contra la temporalidad y lleva funcionando decadas.

Por supuesto hay que luchar contra todo ese fraude pero esta es una medida de ayuda (positiva) para aquellos empresarios que quieren hacer las cosas bien para los que se dedican al fraude se puede denunciar y perseguir una medida no quita la otra.

#44 No importa que digas que es una medida contra la temporalidad y que lleva funcionando décadas. Que o repitas más veces no lo va a hacer más cierto. Muéstrame métricas.

Es una medida de propaganda que lleva aplicándose décadas, que es algo diferente.

La sucesión de contratos temporales o un contrato por obra que lleva el suficiente tiempo tiene la misma consideración que un contrato de duración indefinida. El problema de la temporalidad es la cultura, no las clases de contrato o que no esté bonificado. Y que la inspección no tiene medios para perseguir los contratos temporales en fraude, ni en general cualquier otro fraude.

Ryouga_Ibiki

#46 Esa medida ha logrado convertir cientos de miles de empleos precarios en estables.

El problema de las inspecciones o de las trampas o trucos mas o menos legales que puedan usar las empresas es otro tema.Esta subvencion ha logrado crear cientos de miles de empleos estables y ha funcionado muy bien.

#48 Dame métricas, datos, cifras.

Es una medida de mierda que casi no funciona porque no ataja las causas de la temporalidad.

Ryouga_Ibiki

#49 Pues mira como muestra los datos de 6 meses en Murcia...

El primer semestre deja 3.300 contratos fijos más que el mismo periodo de 2016
En el marco de la nueva Estrategia por el Empleo de Calidad, el SEF lanzó recientemente ayudas de entre 3.000 y 9.000 euros a empresas que hagan un contrato indefinido a desempleados de determinados colectivos con especiales dificultades de inserción laboral, como jóvenes, parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión social.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3085989/0/primer-semestre-deja-3-300-contratos-fijos-mas-que-mismo-periodo-2016/#xtor=AD-15&xts=467263

Ahora multiplica por todo el estado y las ultimas decadas y veras que ha sido la mejor herramienta para crear empleo estable.

#50 Me dices que se lleva haciendo décadas y me vienes con los primeros seis meses de Murcia.

Comparar los primeros seis meses de un año con los primeros seis meses de otro año no significa gran cosa y no da una imagen global de la foto. Es como sacar una foto de una top model de ese país y decir que todas las mujeres de ese país son top model. Puede que lo sean o puede que no.

Ryouga_Ibiki

#51 No querras que te busque datos de los ultimos 20 años.
Esos datos son muy buenos sobre todo teniendo en cuenta la crisis de la que venimos.

A mi (y algunos compañeros) nos pillo a finales de los 90 y pasamos a indefinidos, desde ese momento pudimos asentarnos un poco ,ahorrar e independizarnos.

Conviertes empleo basura temporal en indefinido a cambio de unas reducciones temporales en las cotizaciones, ha sido siempre una buena herramienta.

p.d.
te dejo esta grafica que he encontrado de los ultimos años para que veas como aumenta el empleo indefinido

#52 Si. Quiero que me los busques de los últimos 20 años, porque sostienes una afirmación y quiero ver los datos en los que te basas y perdona que sea grosera, pero esa gráfica es una puñetera mierda que significa más o menos lo contrario de lo que tu dices que significa.

Muestra la evolución de indefinidos en porcentaje del total de trabajadores. Durante la crisis se ha dejado de contratar debido a una reducción general de la actividad, por lo que el primer palo se lo han llevado quienes buscaban un empleo, que en general no lo han encontrado, y los temporales a los que se les ha acabado el contrato.

Encadenar contratos temporales o llevar más de tres años con un contrato por obra es motivo suficiente para que se considere indefinido. Es decir, hay muchos contratos que constan como temporales o por obra que en realidad si los empleados reclaman son indefinidos. No puedes comparar los 90, porque lo que ha cambiado no es la subvención al contrato indefinido, es todo el marco de la regulación laboral. Indemizaciones por despido mayores, EREs más complicados y sutuaciones familiares y empresariales diferentes. Eso sin contar con los contratos temporales que lo son en fraude de ley. Es decir, son contratos temporales para la actividad habitual y permanente de la empresa que deberían ser contratos indefinidos o incluso fijo discontinuo en algunos casos.

Ryouga_Ibiki

#53 te he puesto los datos de una region poco industrializada el resto del pais seran aun mejores.

De todos modos es una medida que solo puede ser positiva, si las empresas se acogen se crea empleo de calidad y sino no acarrea gasto ninguno asi que tus criticas no tienen fundamento.

¿Porque crees que las empresas son reacias a realizar contratos de mas de 3 años? para evitar hacer indefinidos.

#54 Porque la mayoría de responsables de recursos humanos no saben una mierda de derecho laboral, pero la gran masa de empleados sabe todavía menos. Te lo digo yo que estudio Ciencias del Trabajo y RRHH.

Regalar dinero es una medida cortiplacista que deja de tener efecto en cuanto se quita. Por lo que se subveniciona cada contrato se contrata a un inspector de trabajo un mes.

Ryouga_Ibiki

#55 Entonces sabras que se trata de reducciones de cotizacion que son temporales y que permiten dar estabilidad al empleo.

Y que obligan a tener durante 3 años al empleado el cual adquiere experiencia y sabe que despedirlo le saldra caro al empresario con lo cual es mas probable que siga en su puesto y acumulando mas antiguedad siendo cada vez mas dificil echarlo.

Los inspectores de trabajo ya estan contratados ,son funcionarios ya los hay pero solo investigan mediante denuncia asi que hay de sobra.

#56 Parece que no has tratado con la inspección de trabajo ni conoces la ley que ordena la inspección de trabajo. La inspección de trabajo puede actuar de oficio y en ocasiones actúa de oficio.

Tenemos un inspector de trabajo por cada quincemil trabajadores, así que yo diría que faltan inspectores, no que sobran. O mientes todo el tiempo o no tienes ni idea.

Ryouga_Ibiki

#57 Un conocido mio es inspector y desde hace 15 años que le conozco solo trabaja en su despacho asi que creo que sobran.

Nunca trabajan de oficio y aun bajo denuncia muchas veces misteriosamente las empresas saben que dia y a que hora llegan.

Ademas me dices que hay uno por 15000 trabajadores! me parecen muchísimos ,se supone que la mayoría de empresas trabajan segun la ley asi que es muchísimo personal si es que les dejan hacer su trabajo.

D

#17 Hay otra formas de luchas contra la temporalidad sin saquear el dinero del contribuyente hacia menoas privadas. Por ejemplo con una reforma laboral que sancione debidamente el exceso de temporalidad, contratando mas inspectores para obligar a las empresas a cumplir la ley, etc. Hay todo un abanico de posibilidades que no sea regalar dinero a avaros inutiles que no saben o no quieren llevar bien una empresa.

D

#15 No se paga ninguna contratacion, se dan 9000€ (3000€x3 años) El salario y lo demás lo paga la empresa.
Es un plan "PIVE".

o

#13 Es una pena que hayas mancillado la lección de sentido común que te ha dado #11 con este comentario.

andran

#13 Contratos indefinidos que con la nueva reforma laboral que hizo el PP sirven para que el empresario se limpie el culo con ellos.
Te hago indefinido por el salario mínimo interprofesional, a cambio recibo 9000 euros del estado y a los tres años y un día te largo a la puta calle.

COJONUDO.

D

#12 Si es bueno, porque el estado pone 9000€ pero se va a llevar el triple en impuestos, entre SS, IRPF e IVA , porque un chaval con dinero es un chaval que consume.

o

#11 No. Es una tontería como todas esas ayudas. Si el tejido económico no permite vivir a todos los ciudadanos lo que hay que hacer es cambiarlo.

Estas ayudas al empleo no son más que subvenciones a las empresas que ayuden a maquillar adecuadamente la realidad. La clase trabajadora se vende demasiado barata.

#11 ¿Tú no has visto a empresas que sólo contratan a jóvenes que buscan su primer empleo, a mujeres, o a mayores de 45? Yo he trabajado en ellas.

Su ventaja competitiva es que pagan los mismos salarios pero trincan subvención

Cuando se acaba las subvenciones se van a la mierda.

Por otra parte sobrevaloras es contrato indefinido. Es indefinido hasta que al empresario le apetezca despedirte, que es lo que pasa con cualquier contrato. El despido es libre, aunque no gratis. Periodos de prueba de hasta un año y la posibilidad de hacer despidos objetivos por la mera posibilidad de preveer pérdidas.

Es tan sencillo como comprar suministros de oficina para todo el año en lugar de més a més y ya van mal las cuentas con respecto al año anterior, aunque es posible que salgan mejor por haber tenido descuento al comprarlo todo de golpe.

No soy liberal, pero regalar dinero al intermediario no es una buena idea. Subvencionar la compra de pisos es regalar dinero al banco y las promotoras, subvencionar la compra de automóviles que contaminan menos es regalar dinero a los que trabajan en el mercado del automóvil, y regalar dinero para subvencionar contratación es regalar dinero al empresario.

Si con esos 3000 por posible contrato los pusieran para reforzar la inspección de trabajo otro gallo cantaría. Se reduciría la litigiosidad laboral porque se detectaron más irregularidades de oficio y la inspección podría investigar más casos de los que ya tiene conocimiento.

#7 Lo de hacer menos interesante el contrato temporal es u a idea menos ambiciosa que la mía, que es obligar a que los empresarios cumplan la ley reforzando la inspeccion de trabajo a lo bestia.

La parte mala de tu propuesta es que te cargas los contratos temporales, que en ocasiones son el tipo de contrato idóneo para las actividades estacionales.

#24 Si son idoneos para las actividades estacionales, se seguirían usando.
Además existe el contrato fijo discontinuo que es un contrato fijo de temporada.

Sobre tu idea... Me gusta, pero me parece muy friki.
Cumplir la ley en este país... No sé, lo veo difícil de aplicar.

#25 No solo cumplirla, sino volver a leyes anteriores que funcionaban mejor. Antes del sprint de ZP y MR por hacer reformas encima de reformas y no esperar siquiera a que dieran los pocos frutos positivos que podían dar para seguir reformando.

Si después hay que reformar leyes sería a partir de algunas que eran mejores.

Si, conozco el contrato fijo discontínuo.se suele usar peor que las leyes de Armonizacion, que ya es decir. Mi madre lo ha padecido. Lo aplicaban mal en la empresa y era fuente de un clima laboral nefasto y alta litigiosidad. Yo asignaria a Dredd a la Inspección de trabajo."Empleado simulando enfermedad, no volverá a simular nada". "Empresario utilizando el tipo equivocado de contrato teniendo a la gente temporal y amedrengándola con no renovarla si no hace horas extraordinarias, le enseñaría que la vida también es una circunstancia temporal."

Ryouga_Ibiki

#4 Si lleva en la empresa varios años con contrato despedirlo le puede costar mas que la subvencion que cobro.

Es una buena medida para fomentar los contratos indefinidos que ya se ha realizado en otras ocasiones y muy necesaria ahora que hay una enorme cantidad de contratos temporales (cosa que tambien se critica aqui con razon) pero como esta vez la medida ha tocado con el PP en el gobierno se criticara con cualquier argumento absurdo.

andran

#9 Cobraría 33 días por año trabajado desde el 12 de febrero de 2012. Pongamos que tenga un sueldo de 700 euros despedirlo le saldría por unos 2100. Si pilla 9000 (3000 x 3 años ) creo que les merece la pena.

Azucena1980

Les sale el sueldo gratis.

D

Nueva subvención a los empresarios con cargo a las pensiones de nuestros mayores.

Ryouga_Ibiki

#6 Esta medida ya se ha tomado en muchas otras ocasiones y es para luchar contra la temporalidad.

Nuestros mayores han tenido sus pagas siempre aseguradas y no han sufrido (ni sufriran que son un buen caladero de votos conservadores) ningun recorte.

Ya va siendo hora de que se haga algo para fomentar la estabilidad laboral ya que tanto dicen que la economia se recupera.

o

#10 Se ve que te afecta el tema personalmente...

#10 "Esta medida ya se ha tomado en muchas otras ocasiones y es para luchar contra la temporalidad."

Y el resultado es que ha aumentado la temporalidad más o menos lo mismo que sin esa medida y que hemos financiado empresarios desde las arcas públicas, porque la medida no incide en las causas de la temporalidad.

D

#10
No exactamente. El sistema de pensiones está en la ruina, según las noticias que corren.
No sé si será mentira.

Ryouga_Ibiki

#28 Pues no de lo que se habla es de que el fondo de pensiones que creo Aznar en el 2000 se esta quedando sin fondos, pero antes de esa reserva también se pagaban las pensiones y aunque se agote puedes apostar que también.

Aunque se tengan que privatizar hasta las aceras los jubilados ( el mayor caladero de votos del PP) tendrán sus pensiones aseguradas.

D

Ahora echaran a algunos para contratar jóvenes y apropiarse de esos dineros que les damos gratis...

JackNorte

Seguramente con esa politica consigan que el pais se recupere y esos jovenes tengan familias y compren pisos y lol cuando el futuro es tan incierto y el presente te lo complican tanto mal asunto.
Cuando la politica la hacen quien han demostrado su corrupcion y su incompetencia sin duda es un ejemplo perfecto de hacia donde nos encaminamos.

PedroMateu

Donde están los antisubvencionistas???

andran

Ya buscará después el gobierno la trampa cuando le toque apoquinar esos 3000 euros. El titular es la letra grande del decreto, habrá que leer la letra pequeña (eso que nadie lee) a ver los requisitos que ponen.
Para decir que ese año no hay partida presupuestaria para dar esa "ayuda" arreglado, que en eso de mentir los del Partido Podrido se las pintan solos.

D

#42 ¿Si, por que motivo?
Si le doy la ayuda al trabajador no estoy moviendo nada, solo doy dinero, una paga para que se la gaste y punto.

Si le doy la ayuda al empresario puede (solo es una posibilidad) que dicha ayuda desencadene en un contrato indefinido de larga duración y dicho puesto genera mas bienestar, que el que pueda generar dicha paga directamente en la mano del empleado.

obmultimedia

9.000€ en 3 años, sera el sueldo de esos becarios con el contrato "indefinido" ( a los 3 años a la calle)

D

Yo lo que veo es un grupo de gente "currando" mientras miran al vacío. Y es que algunos empresaurios con tal de pillar algo que les salga gratis ...

p

El gobierno mete la mano en nuestros bolsillos para dar a los empreusarios.

tetepepe

Se estila mucho ahora eso de que paguemos entre todos con nuestro dinero al empresaurio una buena parte de la mierda de salario que cobra el trabajador.
Mientras los empresaurios son cada vez más ricos, la caja de la seguridad social ya tal

D

Paguita basica universal => Bueno
Ayudas a la contratacion => Idea del demonio.

2 Politicas SOCIALISTAS, pero una es buena, porque la propone Podemos y la otra es mala porque la pone el PP.

obmultimedia

#38 las ayudas deberian de ir al trabajador y no al empresario, ya sabemos como se las gastan y las triquiñuelas que hacen.
Como el contrato para el fomento para el empleo, excentos de pagar 1 año la SS, al año te dan la patada y contratan a otro.