Hace 2 años | Por aiounsoufa a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a eleconomista.es

El Gobierno prepara una plan de ahorro para reducir el consumo de energía y hacer frente con mayor facilidad a la crisis que puede provocar una interrupción del suministro de petróleo y gas desde Rusia en toda Europa.

Comentarios

Verdaderofalso

#2 no hay mal que por bien no venga

Nova6K0

#2 Sí claro, por eso defiende el capitalismo que es el causante de lo que ocurre...

Saludos.

nemesisreptante

#2 acuérdate que también llevo la democracia a Venezuela

D

#2 de la sustitución de personas por maquinas. El teletrabajo es aquel trabajo susceptible de ser realizado por ordenadores con los algoritmos adecuados

parapapablo

#42 no

frankiegth

#42. ... algoritmos adecuados, actualizados, supervisados y mantenidos por personas realizando teletrabajo. (CC #2 #0)

Y en este otro meneo otra falacia : Europa da luz verde a la máquina que sustituirá a los radiólogos

Hace 2 años | Por nereira a elconfidencial.com
... como si a pesar de la "Inteligencia ArtificialTM" los radiólogos en persona no fueran a tener siempre la última palabra.

No creo en el mundo en el que una llave inglesa con I.A. sea capaz de reparar cualquier cosa en un taller de coches. Ni ahora ni en muchísimo tiempo lo veo.

v

#2 Y que fomentó e impulsó finalmente el teletrabajo que se inicio con la pandemia!!!

D

#2 un antimaestro los llamo yo. Gente que enseña un camino lleno de sufrimiento para darte la oportunidad de hacer otra cosa tú lol. Si, quieres aprender en cabeza ajena claro lol

Bixio7

#2 pues es verdad lol lol
referente a la noticia, me parece de pm que se impulse el teletrtabajo y el autoconsumo. Ojalá veamos buenas iniciativas

R

#5 cualquier excusa es buena para teletrabajar

t

#6 Pues yo ahorro más en energía cuando hago trabajo presencial. La energía la paga la empresa

celyo

#9 lo de las compensaciones es un cachondeo, la verdad.

o

#31 y asume la empresa devolverte lo que pagaría por tener una oficina, mi empresa se congratula de haber ahorrado 100 millones de € al año por haber quitado 5000 puestos presenciales(más todos los auxiliares que se ha quitado, seguridad, cafetería, bomberos, recepción, limpieza) y pensando en quitar otro por toda la gente que hace teletrabajo, así a bote pronto parece que le costaba cada puesto 20.000€ por puesto pero se ve que con 96€ lo Dan por amortizado en tu casa

pys

#46 Pues 96€ al mes que tienes más todo el tiempo que ganas no teniendo que ir al trabajo

o

#70 al año

P

#31 la empresa te tiene que dar los medios para realizar el trabajo. No para llegar a él.

Si no esto ya es un cachondeo. En mi empresa nos pagan parte de la factura de Internet y Luz (aprox, unos 20-25~ de luz, no recuerdo ahora mismo y creo que 14 de internet, que en concreto es algo más de la mitad de mi factura).

También nos han dado escritorios, sillas decentes, etc. Si alguien hace teletrabajo y por ser un puto cutre y un padefo se jode la espalda por trabajar en sillas de mierda o se gasta parte de tu salario para hacer el trabajo de su empresa... es que es gilipollas y nos jode a todos por su cortez de miras y sumisión.

Si por otro lado cuentas con que la empresa tiende a ahorrar en costes de sus edificios y alquileres... Es win/win si se mantiene el rendimiento (y, al menos en software, muchas veces sube, de hecho yo hago más puntos de historia desde que teletrabajo y, por ello, trabajo menos horas de las que me indica el contrato, ya que no es de recibo aumentar la productividad sin ajustar el contrario).

Pero el problema es que siempre está el típico manager intermedio que tiene que justificar su existencia y se dedica a hacer microgestión, interrumpir, poner reuniones para dar la chapa con tonterías que no aportan nada a nadie, etc. Esos ven sus puestos peligrar y ya he visto más de uno inventando, achacando al equipo retrasos que vienen de sus inoportunas, incesantes e inútiles reuniones de seguimiento...

Y después está la gente a la que le resulta tan antiintuitivo que no se lo termina de creer y le da miedo hacer el cambio y acometer con él de una forma más seria y decidida.

LaInsistencia

#61 Hijo mío, ¿tu no has leído nunca lo que dicen los convenios sobre kilometraje?

P

#65 también puedes dejar de mezclar peras y manzanas, "hijo mío".

Los gastos de kilometraje son otra cosa diferente. La próxima vez que seas tan condescendiente y paternalista infórmate un poco antes de lanzar tu incisivo comentario y empieza a dudar de lo que escuchas a tu cuñado en el bar.



Qué puedan dar un extra por transporte (de tu casa al trabajo y del trabajo a casa), algún servicio de ventaja fiscal, etc es una cosa, pero no están obligadas a ello por concepto.

Como ves entra en lo que te he dicho: deben darte los medios de producción, aunque en el caso del coche te costean el desgaste porque por definición del capitalismo Empresa > persona, y se lo saltan por lo inviable que se volverían algunos negocios o por cuestiones históricas, etc

De hecho, el simple hecho de estar en los convenios y no en el estatuto (que diría que no lo está) deja patente que tengo razón, es una mejora y no una base.

l

#75 #65 Zasca y zasca, hijos mios...

P

#68 Sí, por definición. La empresa debe proporcionar los medios, si no me hago autónomo y me regulo mi horario, mis honorarios, etc.

Creo que no es tan difícil ver la diferencia. Es como cuando una empresa (A) te contrata para trabajar para otra (B), ¿De verdad te vas a pelear porque sea B quien te da los medios y que no trates con A para nada? Pues sí, es la definición de cesión ilegal de trabajadores.

En este caso igual. Y no son 30€, a mi me han costeado silla, escritorio, etc. Y esos 30€ en 1 año son 360, que a veces parece que alguno no ve más allá del día siguiente. Y en mi caso es algo más, casi medio salario mínimo.

Igual que tú te ahorras, la empresa se ahorra mucho más. Ese argumento parece de padefo de manual, lamebotines de su empresa que responde con ladridos y ojitos al pienso que le lanzan.

Si no ves que se empieza por ahí y se termina por difuminar la diferencia entre autónomo y trabajador y las obligaciones de una empresa... pues GL.

UnDousTres

#31 pues no exactamente pero si tienes un accidente en un desplazamiento de ida o vuelta al trabajo se considera un accidente laboral.

johel

#8 A dia de hoy me tocaria pagar calculo que entre 160 y 240 en combustible mensualmente para ir a la oficina, sumale el desgaste, mantenimiento, reparacion del vehiculo y las horas perdidas durante los trayectos.

#9 Enhorabuena, a nosotros nos han dicho que nos esperan en los juzgados.

o

#9 8 pavos me da a mi que da vergüenza ajena, la negociación fue esto es lo que hay y sino pos nada porque como tienen que estar deacuerdo las dos partes

8e para pagar luz, alquiler, Internet, jajaja es cojonudos no se en que país hay que vivir para pagar algo con 8e

D

#9 yo no reclamo esos costes a la empresa porque entonces me dirá que vuelva a la ofi.

antares1973

#9 Joer, a nosotros nos van a dar menos de la mitad que eso y siempre y cuando teletrabajemos el 100% de la semana. Si solo teletrabajamos un par de días a la semana, la cantidad percibida es el porcentaje correspondiente. ¡Ah!, y nada de "con carácter retroactivo". Vamos, que los 2 años que hemos estado teletrabajando no se tienen en cuenta.

Reiner

#9 regulaciones que al final lo que hacen es atascar y poner trabas al teletrabajo, al final la empresa te mete en contrato que es un híbrido aunque sea full remote y como quien dice: "hecha la ley, hecha la trampa", eso o volver a la presencialidad...

Es meter la pata el gobierno en cualquier asunto y joderlo aún más.

inconnito

#9 Si me pusieran en el compromiso, preferiría pagar yo esos 35€ al mes para no tener que ir a la oficina. Ya que me paguen encima me parecería la bomba lol

D

#22 230 km me tengo que hacer cada día (115+115) trabajando para la propia administración.

Económicamente me vendría bien otro par de décadas confinados.

r

#22 Sin contar con el tiempo ganado, estrés reducido, comida cocinada por uno, etc...

BodyOfCrime

#22 2 personas gastamos 70 euros al mes en luz trabajando en casa todos los días. Mi coche gasta 6.2l a los 100 e ir al centro me suponen 60km.

Para gastar lo mismo en un mes la gasolina debería estar a 1.13€.

O vives encima de la oficina o en el mundo del País de la piruleta, en la calle del dulce.

wachington

#86 No entiendo tu comentario, yo he escrito que poca gente pierde dinero con el teletrabajo.

BodyOfCrime

#88 Cierto el mensaje iba para #8, no para ti 😅

sotillo

#8 Y con una buena batería te puedes llevar la luz a casa

g

#8 Pero salvo que vayas andando gastas gasolina, ruedas, rodaje de motor o al menos transporte público, tanto el billete como el mantenimiento y limpieza de estaciones y paradas, electricidad, combustible... que también pagas de tus impuestos.

t

#58 Pero quien se lo ahorra es el empresario. Como la energía sube de precio, quiere que la pagues tú toda.

BodyOfCrime

#63 Todos nos lo ahorramos, yo tengo más dinero en la cuenta desde que teletrabajo.

l

#8 Precisamente no va solo del bolsillo, sino de la energía. El planeta se ahorra energía cuando teletrabajas. Y precisamente esas horas de energía en el trabajo en casa debería compensartelas la empresa.

R

#1 lo que sea menos de 5 dias a la semana teletrabajando me parecerá poco.

F

#14 hace tiempo me quedé pensando en cuantos millones de litros se consumirán cada día solo en la hora punta. Gente que tiene trabajo teletrabajable y no le dejan

javierchiclana

#1 Sobre autoconsumo ayudaría bastante.. que se graven las instalaciones con IVA reducido como ha autorizadonla UE y que no se pongan dificultades a una retribución justa de los excedentes.

Esto no gustará a las grandes eléctricas ni servirá a la jubilación dorada de ciertos políticos. roll

Obstáculos al autoconsumo energético

D

#17 Y porque no les gusta a ellos, no se hará!

T

#1 Fácil, subir el precio para fomentar el ahorro.

sotillo

#1 Ya ya, ya llevamos años esperando que se pongan

F

#1 hacer que todos los funcionarios sigan sin poder hacer teletrabajo lolxdxd

Penrose

Pues unas declaraciones por adelantado no vendrían mal, con tantas empresas pidiendo la vuelta a las oficinas.

javierchiclana

El Ministerio de Transición Ecológica ha insistido ya en alguna ocasión en que alrededor de un tercio de los viajes en coche en la Unión Europea son de menos de 3 kilómetros, lo que facilita el uso de la bicicleta o andar. Catorce países de la UE tienen al menos un incentivo fiscal o un subsidio de compra para bicicletas o bicicletas eléctricas.

España no es Holanda... muchas ciudades tienen pendientes prolongadas que se hacen muy pesadas y peligrosas con 250 W de asistencia. Pienso que ayudaría bastante unos límites a bicicletas eléctricas parecidos a los de EEUU. 750 W, 32 Km/h.

D

#23 Hay que potenciar las mopeds o ciclomotores pequeños eléctricos. Acaba de sacar Super Soco uno por 1600 EUR, y de 600 W que es perfecto para esto. E incluso hay modelos de 3 ruedas para aquellos que necesiten más estabilidad.

A parte, se están diseñando montones de patinetes con asiento, bonitos y baratos con potencias de entre 250 y 750 w. Autonomías muy bajas, pero suficientes para casi todo el mundo en el día a día.

javierchiclana

#35 No estoy muy de acuerdo con la masificación de los patinetes. Creo sus ruedas son demasiado pequeñas y hacen al conjunto inestable y peligroso. Creo que son preferibles las bicis y ciclomotores.

D

#50 Los patinetes a los que me refiero son algo intermedio. Básicamente es coger un patinete, con ruedas más grandes y sillín, adjunto foto:

javierchiclana

#66 Esos tienen la rueda más grande. En los comunes se atragantan muy fácil con un badén o un bache y te vas al suelo... y no digamos con el suelo mojado.

s

#23 Sabes que un tipo como Indurain sacaba unos 500W de potencia durante escasisimos minutos no? Los ciclistas de velodromo actuales tambien estan en esas cifras.

javierchiclana

#37 No serían constantes, sólo para subir pendientes, con menos peligro ya que no te quedas clavado y te adelantan los coches de mala manera. No serviría para ir rápido pues la velocidad máxima se regula aparte.

Utilizo una bici eléctrica a diario.

s

#56 Sigo diciendo que 700W como no quieras subir el annapurna por la cara dificil o arrastrar una caravana, en una cuesta normaleja de carretera te dan mas que de sobra para mover a una bicicleta y al tipo mas gordaco del mundo. Alguien esta mintiendote y no soy yo, si me dices el tamaño de tu rueda y quieres te lo calculo pero vamos, que tengas claro que esa potencia NO es necesaria para una bicicleta. Un ciclista de velodromo ya has visto en el video que te pase que consigue generar esa energia durante muy poco tiempo y estamos hablando de gente que pilla 80kmh en velodromo (con perdidas por aerodinamica).

javierchiclana

#59 Nadie me está mintiendo porque es experiencia propia. Utilizo para ir al trabajo una bicicleta eléctrica sin trucar (250 W) a diario con una pendiente de aprox un 10% de un par de kms. Es el trayecto más peligroso de mi recorrido pues me adelantan los coches de mala manera al reducir a menos de 10 km/h y se desesperan... cuando hago el camino de bajada voy muy seguro al mismo ritmo que los coches. 25- 35 km/h

Si supiera, le motorizaría la rueda delantera, aunque no sería legal. Iría más seguro.

s

#64 No niego tu experiencia pero seguramente el que te esta mintiendo es el que dice que esa bicicleta mete 250W.

Yomisma123

#23 Madrid sería perfectamente ciclable y no lo es porque no quieren

Pues con su pan se lo coman

lameiro

¿Entonces podré plantar al menos 30 plantas para autoconsumo?

Dene

Pues que se lo manden por escrito a mis jefes, please.

D

El gobierno impulsará el teletrabajo de los funcionarios. Suerte al que tenga que hacer cualquier gestión. A un autónomo no le van a impulsar el teletrabajo, le van a hacer pagar mas cuotas sin darle nada a cambio.

woody_alien

El Gobierno impulsará

El Gobierno impulsará ...
El Gobierno impulsará el derecho a la vivienda.
El Gobierno impulsará el derecho a la educación.
El Gobierno impulsará el derecho a la sanidad.
El Gobierno impulsará el derecho a un trabajo digno.
El Gobierno impulsará ...
Cuánto que impulsa el gobierno.

Decretad hijos de puta, decretad.

D

Bieeen, ayudas del gobierno para gente q vive en chalets!!
En España, los q viven en Chalets son los más pobres y por eso necesitan ayudas

pys

#3 Lo de siempre, transferencias de las rentas bajas a las rentas medias-altas. Subvención al tesla o al todoterreno con etiqueta ECO, al teletrabajo y al panel solar del chalet.

#28 yo teletrabajo y no soy renta alta.....

pys

#32 ¿y media?
Como he dicho en el otro comentario, con estas regulaciones lo único que se consigue es poner trabas a las empresas para el teletrabajo.

Bixio7

#28 pero así nadie avanza, si cada vez que llegue una mejora vamos a estar dandole martillazos al que la reciba. Si mejoran los costes para las industrias, y se hacen mas competitivas, debería conllevar a más y mejor empleo

pys

#73 Mi crítica es que alguien que casi no pueda permitirse comprarse un coche nuevo, tenga el Estado que quitarle dinero con impuestos para redistribuirlo a gente para que les salga más barato comprarse un Tesla para que pueda pasar el centro de la ciudad, cosa que él tiene prohibido porque su coche es diésel.

tiburonotomano

#3 En mi edificio lo vamos a instalar. No es necesario tener un chalet.

D

Se te ha roto el sarcasmómetro

Saludos

Arcueid

Ojo, que no es realmente que impulse el teletrabajo. Lo impulsa para los funcionarios. Y creo (no lo sé con certeza) que las empresas públicas (al menos no privadas) no están sujetas a la obligación de pagar los costes de los suministros.

Esto no cambia nada para quienes trabajar en la privada. Ni a priori para quienes trabajan en la pública sin ser funcionarios.

> El Gobierno se plantea incrementar el teletrabajo de los funcionarios de modo que pueda facilitar el cierre de oficinas que no sean necesarias para la atención al público. Asimismo, se ha puesto en marcha un plan para impulsar el autoconsumo en los edificios de la administración.

l

Putin, el revolucionario anti-oficina

D

Pone claramente que es a los funcionarios.

A los que no somos unos privilegiados que nos den por culo.

Sh0ni0

#54 #62 Pues como todo. La jornada de 37,5 h o 35h lo mismos. Luego te sacan en las noticias una empresa privada inflada a subvenciones que teóricamente la ha implantado y ya está, así es el mercado laboral privado. Lo de currar 4 días igual. Los fichajes obligatorios que terminarían con las horas extras, etc… Eso si luego todo eso compatible con convenios sectoriales de 1800h/año, la patronal de consultorías queriendo meter los sábados como día laborable normal, etc. Pero claro en la privada nos lo tenemos merecido por no salir a calle a protestar, no como los funcionarios que tras una durísima lucha han conseguido lo que querían. Estaba el país que parecía Ucrania de tanta barricada y manifestación.

Loyert

Otra no-noticia del tipo alguien hará no se sabe cuando

Peka

Tambien se pueden realizar comunidades energeticas en pisos.

MoussaZy

#TeAhorroUnClic: El gobierno impulsará el teletrabajo.

Psignac

A ver si es verdad y a ver si se aclaran ya con lo que quieren, porque de momento a sus empleados les obligan a trabajar presencialmente.

reithor

A ver si esas medidas al autoconsumo las gestionan bien todas las comunidades autónomas, que las del año pasado fueron un cachondeo y mucha gente quedó en lista de espera.

D

Poner el mute e Insultar a mis jefes en plena reunión no tiene precio.

D

#10
El día que se te escape el.boton ya verás que risa

slayernina

Aunque sea solo para funcionarios, bien por ellos. Como trabajadora ahora presencial, me quita de en medio un montón de sobacos en el metro y tiempo de coche/aparcamiento. Con un poco de suerte, hasta se vacían las ciudades tensionadas y bajan los alquileres. Con un poco más de suerte, las empresas privadas se espabilan antes de que todos los menores de 45 se lancen como locos al funcionariado y se queden a dos velas.

Los que gruñen sobre los gastos que tienen que pagar desde casa... ¿En serio esa subida no os compensa ahorrar 2 putas horas diarias de desplazamiento y no tener al jefecillo de turno en la nuca? ¿En serio? Por eso yo pongo hasta el equipo...

delcarglo

¿Teletrabajo y autoconsumo?

Solo falta la licencia y la plantación de marihuana medicinal será una realidad roll

El PSOE se compromete en el Congreso a regular el cannabis medicinal: "Es inexorable"

Hace 2 años | Por blodhemn a infosalus.com

troymclure

No me digas que res un obrero de derechas ?????

Suriv

'que puede provocar una interrupción del suministro de petróleo y gas desde Rusia en toda Europa.' Es decir que todavía no se ha realizado tal interrupción y han subido las cosas.. no si la especulación se da bastante bien.

Sobre el autoconsumo, pues me alegro, pero es algo tan evidente que ya deberíamos haberlo realizado hace muchos años pero....

avalancha971

Y mientras tanto cerrando vías de tren, que el pelotazo urbanístico de Cuenca está por encima de la sostenibilidad.

En un par de décadas cuando sea todavía más caro el petróleo, nos arrepentiremos del pelotazo de Page y compañía.

D

Si el plan ya lo han explicado: no pongan la calefacción, no enciendan el horno, laven ropa y platos a mano, y no enciendan la luz (compren velas).

treu

Esto acaba en teletrabajo para funcionario/ sector público. La privada , que nos den por culo , y hacer lo que diga el jefe

D

Bueno, a ver si esto sirve para que impulsen el autoconsumo, porque si, está bien que hayan derogado el "Impuesto del sol" el PP, pero con desmontar los despropósitos que montaron otros no basta.

EntreBosques

Y yo he leído que el Gobierno retrasará la implementación del teletrabajo hasta 2023. No sabe uno qué creer.

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/jarro-agua-fria-funcionarios-quedan-dias-semana-teletrabajo/20220421194752383971.html