Hace 3 años | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a eldiario.es

Ábalos ha anunciado que están diseñando "la primera ley estatal del vivienda" que permita regular aspectos como la provisión de vivienda como servicio público, el blindaje de su carácter social o la prohibición de enajenar el parque público de inmuebles de alquiler.

Comentarios

blockchain

lo que el español entiende de la constitución: “todo español tiene derecho a una vivienda digna, donde le convenga”

D

#2 correcto, en mi pueblo hay pisos por 25k euros. Como un coche gama media. Y...no se venden porque no hay trabajo moderni, pero vivienda digna puedes tener.

Ludovicio

#7 Con el máximo respeto a tu pueblo:
No se si vivir en el culo del mundo porque no puedes pagarte el acercarte a la civilización se pude considerar "digno"
Quizás no es tan simple encontrar un punto claro donde poner el límite...

D

#15 Yo no vivo ahí, de momento, porque a nivel laboral me compensa pagar un alquiler aquí que no pagarlo allá, por eso de que valoro más mi tiempo libre que el laboral (que si, q ahora hago telecurro, pero antes no, y mi pareja tampoco)

Digno significa que tienes luz, que no te mojas cuando llueve, que te da seguridad, un sitio dónde cocinar, etc. Digno no significa que vivas dónde té de la gana, porque como tu hay muchos, pero menos pisos que personas. Lo dicho ¿cómo lo repartirías? ¿quién puede vivir en X sitio a un precio barato y quien debe pagar otro precio digno pero vivir más lejos? Y ¿porqué va a pagar lo mismo por un sitio más lejos? oh... vaya, el mercado.

D

#14 el derecho es a tener vivienda, no a tener la que uno quiera.
Yo lo comparo con el derecho a comer. Todos comemos, la mayoría de las familias se pagan su comida y el estado da alimentos a los que no pueden.

D

#9 no creo que lleguen a tanto porque no son capaces ni tienen interés, pero puedo estar equivocado. Cuando les veamos dar el primer paso, lo juzgamos.
Tarde o temprano empezarán a hacerlo. Es su obligación según la Constitución.

D

#10 evidentemente era sarcástico, supongo que tú tb pero....... ya me lo creo todo con la nueva generación de ofendiditos exigidores.

El problema es que como hemos vivido muy bien unos años, creemos que ahora debe ser igual: poder tener un piso dónde quieres y trabajar al lado de casa... pero resulta que no es posible pq mucho trabajo se concentra en pocos sitios, por lo que por oferta y demanda, suben los precios de esa zona. Si uno cree que ganar 2 horas al día en desplazamiento le compensa pagar 200, 300, 400 o 500 euros de más al mes por alquiler, pues lo paga, y el que cree que no pues se desplaza desde más lejos. Como he dicho en otro comentario puedes comprar un piso en mi pueblo por 25k euros ( los hay de hasta 100k pero son la ostia) pero perderás 1 hora en coche o más en autocar hasta Lleida y casi el doble hasta Barcelona. Y tendrás que volver claro... ¿Que valoras más? ¿el tiempo o el dinero?

Yo, inocente de mi, confio que en los próximos años habrá dos cambios que harán que no tenga mucho sentido vivir en el centro de las grandes ciudades:
- el teletrabajo (corto-medio plazo)
- el coche autónomo (medio-largo plazo)

Ya veremos que pasa entonces... supongo que habrá nuevos ricos (gente q tiene pisos o casas en pueblos que ahora no valen nada) y grandes constructoras o fondos buitres que se comerán una mierda en las grandes ciudades. Sería gracioso lol

Lo que si tengo claro es que si pudiera asegurarme el teletrabajo siempre (ahora lo tengo pero quien sabe) y mi mujer encontrar trabajo de profesora relativamente cerca o un coche que la llevara de puerta a puerta, y que pueda aprovechar para adelantar trabajo, al igual viviría en el Eixample de Barcelona. Que cuando salía de fiesta de PM pero ahora... uff que ruido y que pereza.

Y nada, aquí termina mi monólogo de clon de vox lol

D

#11 lo mío es más simple: es un derecho constitucional y los políticos deberían al menos intentar cumplirlo antes de decir que no se puede hacer.
Son 40 años de democracia y ni han empezado.

D

#12 pero el derecho cual es exactamente? Tener una vivienda digna o tener la vivienda que quieres donde quieres y en las condiciones que quieres y que se adapte todo a lo que tu quieres?

Si tienes pareja y ambos ganáis el sueldo medio, en un solo año te puedes comprar una vivienda digna en mi pueblo (2000 habitantes). Si no en dos o tres años. ¿Porqué no lo haces? Es una vivienda digna a un precio de risa. ¿Qué no cumple el estado en este caso?

¿Es que la gente no entiende el concepto de oferta y demanda?

¿Porqué crees que álguien paga 1000 euros a la semana por un piso en Mallorca en julio o agosto? ¿Cómo es que en el Secarral de Matapulgas se alquilen a 70 la semana y si hay suerte?

De verdad que las nuevas generaciones (no del pp) son de un caprichoso que asusta.

D

#12 preguntas resumen por si no se entiende la parrafada anterior:
- Si los más de 40 millones de españoles quisieran vivir todos en madrid para tener el curro cerca ¿cómo lo harías?
- ¿En base a qué criterio los distribuirías?

Cehona

Que dice Rallo, que si el Gobierno controla el mercado, habrá escasez, como con las mascarillas.
Por cierto ¿Alguien sabe en que cueva se ha metido?

D

Lo que dice la constitucion -> Todo español tiene derecho a una vivienda digna.
Lo que nos dan -> un índice para saber lo cara que es.

Ojalá algún día llegue al gobierno un partido constitucionalista.

D

#1 que garantice a cada español poder tener un piso en la zona alta de la capital. Y que le pongan el trabajo en el portal.

zenko

esto es seguramente lo máximo que puedan hacer tras haber transferido todas las competencias

R

Típico comentario de propietario barriga contenta

R

Tarde e insuficiente

D

La he visto en el 20minutos con mapa... Que sea por provincia y que un piso de Barcelona ciudad en pedralbes haga media con uno del Hospitalet la florida tiene huevos ovarios.