Hace 4 años | Por --595012-- a blog.segu-info.com.ar
Publicado hace 4 años por --595012-- a blog.segu-info.com.ar

Los asistentes de voz están copando el mercado desde hace algún tiempo. Sin embargo, no queda del todo claro qué hacen con la información que se les da a diario. Si la semana pasada saltaba la noticia de que Alexa, el asistente de voz de Amazon, deja grabadas todas las órdenes que le da el usuario por un tiempo indefinido, ahora, gracias a la televisión belga "VRT News", el mundo ha podido saber que los contratistas de Google reciben los audios que graba su dispositivo doméstico, el altavoz inteligente Google Home.

Comentarios

D

Y aumentarán ventas de sus mierdas, como si lo viera.

e

es sensacionalista nivel dios... las 3 envían audios a compañias de expertos en linguistica para poder transcrbir los audios y asi poder entrenar sus asistentes, no se puede hace de otra manera mas que un humano confirmando el contenido real de las conversaciones. Hay conversaciones privadas pues si... a veces el assitente cree que le han llamado y eso es pate del entrenamiento evitar esas falsas llamadas... por supuesto en modo paranoico uno puede creer que es todo lo contrario

t3rr0rz0n3

#4 " las 3 envían audios a compañias de expertos en linguistica para poder transcrbir los audios y asi poder entrenar sus asistentes" Claaaaaaro roll clap

p

#5 #7 #8 Me temo que #4 tiene razón. Todo lo que ocurra dentro de Google serán suposiciones, pero cualquiera que sepa un mínimo de machine learning (ML) va a dar por echo esta noticia, es lógico (que no ético) que Google escuche todas las conversaciones para entrenar su IA.

¿Para que necesita Google escuchar tantas conversaciones? Porque así se entrena su IA, cuando escuche 10000 veces la palabra "Hello" incluso con variantes "ello", " Jelou".... Sabrá que se refiere a esa palabra y no a ninguna otra.

¿Necesita Google revisar a mano las transcripciones? Depende, puede ser ML supervisado o no supervisado, lo lógico es que sea supervisado en una parte o durante un tiempo para guiar el ML. Si fuera no supervisado también podría aprender sin que nadie revise y transcriba los audios, pero va a tardar muchísimo más en aprender y será menos preciso probablemente.

¿No podrían desarrollarlo ellos mismos, sin inmiscuir a sus usuarios? Podrían, pero la gracia del ML es tener muchos, muchos datos, cuantos más mejor y así ser más inteligente, y si son variados más fina será su respuesta. Por ejemplo, en todos los paises del mundo se pronuncia "Hello" de una manera diferente, teniendo tantos audios la IA va a saber identificar tu "Hello" seas de Londres, Tokio, Nigeria o Chile. Eso es imposible de conseguir para cualquier equipo técnico. Además así es un aprendizaje continuo y les sale gratis.

Esto mismo pasa con recaptha, estamos trabajando como gilipollas gratuitamente para Google clasificándoles las fotos, identificando escaparates, bocas de incendio, autobuses... Gracias a esos desarrolladores vagos que no saben o no quieren hacer un captcha o meterle una librería ya hecha que no dependa de terceros.

El machine y deep learning es de esas cosas que podría ser una pasada, podría ayudar muchísimo en la ciencia, para encontrar curas a enfermedades, descubrir productos cancerígenos... etc...También tenemos subtítulos a tiempo real de vídeos en otros idiomas... En la justicia tendría mucha utilidad, saber si alguien miente.... Tiene mil utilidades que si todos proporcionamos datos serian una realidad. El problema es la privacidad, y por encima de ellos quien está detrás. ¿Tenemos que fiarnos de Google, Amazon o Facebook?

t3rr0rz0n3

#10 Aha, vaya, la excusa de siempre "no espía, solo está aprendiendo a espiar"

e

#5 entonces los envían para que? que utilidad comercial sacan de eso mejor que la de entrenar su asistente dime... que beneficio pueden sacar de tener a un pavo transcribiendo las cchorradas que yo digo

e

#5 #7 #8 a mi estas noticias me tranquilizan mas que ponerme nervioso quiere decir que aún no son capaces de entender todo... cuando llegue el momento que todo lo descifren de puta madre... y no haya noticias de este tipo es cuando tenemos que cagarnos... mientras tanto... escuchar para espiar es de gilipollas el precio de alguien escuchandote comparado con el beneficio q pueden sacar de saber q te follas ala vecina.. es cero comparado con el uso de entreanar sistema... en un futuro cuando sea 100% fiable entonces si que... lo espiaran todo por que les costará 0 euros y el beneficio estara ahi pero ahora mismo es de ignorantes pensar que usan los audiso para espiar...

t3rr0rz0n3

#16 👀 en fin.

Liet_Kynes

#4 Es que para eso se supone que está el ciclo de desarrollo del software con sus testeos, depuración, etc. Enviar conversaciones a terceros con la excusa de depurar el software es espiar por mucho que intenten camuflarlo. Una conversación privada no tiene por qué salir de casa

e

#7 el ciclo desarrollo que se pueda probar on usuarios de todo el mundo y en todo tipo de situaciones? no estamos hablando de un POS que tiene 100 teclas y las puedes probar en tu lab.

e

#9 los hay que se deben creer que en sus conversaciones hay oro y que google puede ganar dinero espiandoles a ellos... #7 #4

katakrak

#4 las tres subcontratan el servicio de verificación de las traducciones a empresas que contrataban a personas que para llegar al salario mínimo tienen que hacer miles de traducciones en su jornada. Dudo mucho que sean expertos lingüísticos. Tras el reciente escándalo de la filtración de miles de audios se ha paralizado el tema. Y me extraña q no hubiera filtraciones antes.

Tienes un meneo de hoy mismo que lo explica.

Transcriptores Google: “Lo siento, cariño. No puedo hablar más porque ya está mi pareja en casa”

Hace 4 años | Por Thornton a elpais.com


Edito que me he liado con los tags

Lok0Yo

#4 Le estas quitando el poder de invertarse conspiraciones tinfoil tinfoil tinfoil a personas que no entiende como funciona los sistemas informaticos modernos.
Por eso te votan negativo

BanThis

Tengo suerte, a mí solo me espía el CNI.

skaworld

#2 Eso es lo que tu te cees

BanThis

#3 Esas son la Alexa, la "Gugla" y sus amigas ... en el siglo XX.

stigma1987

#17 como hay robos, dejemos la puerta abierta... Total, si ya roban. Habrá que intentar limitar lo más posible esto.

stigma1987

Ni regalado quiero una mierda de esas... La única forma de que no te escuche es que pongas tu un switch en el micrófono del "asistente" y que corte el micrófono cuando no lo usas.

e

#6 los moviles lo llevan tb.