Hace 9 años | Por --149313-- a lifehacker.com
Publicado hace 9 años por --149313-- a lifehacker.com

Fantástico infográfico para ayudar al aprendizaje de identificar a víctimas reales.

Comentarios

TheEconomista

#5 #7 Cuando una persona se ahoga se muere por la falta de oxigeno. Te estás ahogando, literalmente. No puedes respirar y luchas por tu vida, pero no tienes fuerza para mantenerte a flote y sacar la boca fuera del agua para coger aire. ¿Conoces la sensación de no poder respirar?

Si eres capaz de mantenerte a flote, en la postura que sea, no te estás ahogando. Pero dile a #3 que sÍ, que puede mantener esa postura con sus pulmones llenos de aire, pero ¿durante cuanto tiempo? ¿horas, días, meses? Tarde o temprano tendrá problemas para mantenerse a flote, y se ahogará de verdad. Cuando se esté ahogando, ¿podrá mantenerse a flote con los pulmones llenos?

D

#9 Una vez me atraganté con una chuleta de cerdo y me la quitaron en el servicio de urgencias, chuleta con hueso y todo.

LoboWallStreet_

El señor #9 pregunta ¿podrá mantenerse a flote con los pulmones llenos?

Y la respuesta es sí, es más facil mantenerse a flote con los pulmones llenos. A no ser que peses tanto que no puedas flotar.

Pero que sepa el aire tiende a subir por diferencias de peso, volumen y presión.

No gastar energia, guardas aire para respirar.

Y sí, he estado apunto de ahogarme en un lago de cataluña. Cuando me di cuenta tenia que subir a la superficie y me di cuenta de que estaba tardando demasiado en subir arriba. Me quede quieto aprovechando el aire y llegue.

TheEconomista

#11 Puedes mantenerte a flote, pero no eternamente. Tienes que mantener el aire en tus pulmones tanto como puedas, pero tarde o temprano tienes que soltarlo para coger más y te hundes ligeramente, esto te obliga a mantener el equilibrio de tu cuerpo y a hacer movimientos para conseguirlo. Además tienes que estar concentrado para conseguirlo (si no me crees intenta echarte una siesta en el mar mientras mantienes el aire en los pulmones). Te cansarás física y mentalmente y finalmente te ahogarás.

LoboWallStreet_

#14 Claro que no puedes eternamente ¿Tu has visto un humano que viva en el agua? Pero te da un valiosisimo tiempo y lo digo porque me ha pasado estar a varios metros debajo del mar y sin un respirador que me pueda ayudar.

Que no puedas estar guardando aire.. pues lo siento, pero no cuesta mucho. De hecho es hasta relajante dejarse flotar.

TheEconomista

#15 Que sí, que te da todo el tiempo que quieras pero al final te ahogas. ¿tan difícil es de entender? Y cuando te estés ahogando ya no te salvas manteniendo ninguna postura.

Que sí, que yo se nadar y eso me da mucho tiempo antes de ahogarme. Y si me pongo un chaleco salvavidas aguanto más y no me ahogo. Y si tengo un barco todavía más.

¡¡¡¡¡¡Estamos hablando de ese momento en el que TE ESTÁS AHOGANDO!!!!!! Da igual lo que hayas hecho antes y el tiempo que lleves en el agua aguantando con los pulmones llenos de aire mientras te relajas: AHORA TE AHOGAS y cuando te ahogas te mueres porque no puedes coger aire. Repito, NO PUEDES COGER AIRE Y TE AHOGAS. No puedes hinchar los pulmones ni puedes hinchar unos manguitos de bebé PORQUE TE ESTÁS AHOGANDO. Si nadie te salva ni encuentras nada a lo que agarrarte (si todavía te queda fuerza) TE MUERES POR FALTA DE OXIGENO. Esa cosa que está en el aire con el que llenas tus pulmones PERO QUE TE FALTA PORQUE TE AHOGAS.

pitercio

Hay dos factores determinantes en el ahogamiento en el mar: frío y corrientes. En los climas mediterráneos es difícil que el agua baje de 22ºC por lo que antes llegará el agotamiento. Pero ojo! A 15º hay un límite de unas 6 horas antes de entumecerse, desorientarse y empezar a perder la consciencia.

Las corrientes suponen mayor peligro tanto en aguas abiertas (mar) como protegidas (calas, ríos, pantanos). A veces hay que iniciar el rescate antes de que el nadador sepa que se va a ahogar. Grandísimas imprudencias, colchonetas de playa y exceso de confianza convierten a "bañistas" domingueros en "náufragos". Todos los veranos veo a alguien que fondea en un lugar con fuerte corriente y se tira al agua para refrescarse. No hay tío que resista diez minutos contra una corriente de 3 nudos. Demasiadas pocas cosas pasan.

D

Microblogging en la entradilla.

El original de 2013 http://www.artofmanliness.com/2013/07/02/what-drowning-really-looks-like/ que está ideado a raíz de esta http://mariovittone.com/2010/05/154/

D

Buen recordatorio para el verano

D

Siempre está bien este conocimiento para putear a los socorristas o hacer venir a las socorristas

LoboWallStreet_

Siempre me he preguntado porque no hacen lo de llenar sus pulmones de aire para flotar y asi no ahogarse.

TheEconomista

#3 Intenta correr sin respirar. Si te estás ahogando vas a hacer todo el esfuerzo físico que puedas por mantenerte a flote. Estarás exhausto y luchando por respirar, dejar de coger aire para mantener el poco que tienes dentro de los pulmones no es una opción.

LoboWallStreet_

#6 #4 Que yo sepa si lleno mis pulmones de aire floto, tanto en una piscina como en Alta mar. No gastaría energía tontamente y tendría más tiempo.

Eso sí, en alta mar el agua esta condenadamente fria.

D

#7 En el mar flotas más porque el agua es salada.

D

#3 lo dices en serio? en una situación de pánico en la que luchas por tu vida, haces eso?

Cuñado

#3 Siempre me he preguntado porque no hacen lo de gritar mucho para desahogarse y asi no ahogarse.

D

Vale, pero no penséis por ir a por ellos nadando vais a salvarlo. Lo más probable es que sin la técnica adecuada y el material necesario acabéis en apuros también. Me recuerda a una historia que me ocurrió en la playa Puig Val. Cinco niños, uno de 12, dos de 10 y dos sobre los 5 años en la punta de un espigón bajando por las piedras lo mas cerca posible del agua. El mar estaba completamente quieto. Uno de los de 10 se cae al agua. El de doce se tira. Cuando llega al de 10 se da cuenta de que ahora no pueden llegar al espigón. Se tira el otro de 10. Ahora teníamos 3 en el agua. Un pescador nos da un aviso. Vamos para allá dos socorristas. A los 10 segundos del aviso se caen los otros dos. Estos llevaban manguitos (menos mal). Cinco incautos en el agua. Se movilizan más socorristas. El pescador tirándose de los pelos. Al final los conseguimos recoger a todos entré los dos socorristas y el pescador. Su salobre nos ayudó bastante lol

Moraleja. Si se ahoga alguien avisa. Busca ayuda. Nunca entres al agua (mar, ríos, pantanos, lagos) sólo.

Cuñado

Qué desilusión. Había leído "Gráfico de cómo se ahoga a una persona"...