Hace 9 años | Por --418333-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 9 años por --418333-- a diagonalperiodico.net

El hundimiento del buque Oleg Naydenov a 15 millas de la costa de Gran Canaria y a poca distancia de una Zona de Especial Protección plantea un grave problema con daños ambientales, según indica Ecologistas en Acción, organización que, según apuntan, "no puede aventurar las consecuencias concretas del vertido de las 1.500 toneladas de fuel que transportaba el pesquero". En cualquier caso, reclama que se pongan todos los medios disponibles para gestionarlo y considera "ilógico" que la embarcación fuera sacada de puerto y trasladada mar adentro..

Comentarios

ikipol

Pero si son unosh hilillosh de nada

ﻞαʋιҽɾαẞ

Debe ser el procedimiento habitual, hicieron lo mismo con el Prestige.

D

Claro, mas de 10 toneladas de combustible, en pleno puerto, con posibilidad de que estalle.

Los ecologetas quizas verian logico dejarlo en el puerto, pero si todo ese combustible prende, o estalla el barco, en el puerto puede armarse la de dios es cristo, por que cae ese barco y los que estan alrededor.

Pero claro, hay que pensar con la cabeza, y no como ecologetas que estarán contentos, ya tienen un nuevo prestige (lo dudo bastante, ya que no es comparable), antes de unas elecciones.

D

#4 Alguna ciudad española tiene ya cierta experiencia de lo que significa que estalle un barco en su puerto.

D

#5 No tengo tanta memoria como para acordarme de todo, pero es posible, y creo que hablaban de 12 toneladas de combustible, eso peta, y se arma como he dicho, la de dios, no es como el petroleo que cuesta mas que arda.

#6 No solo por el turismo, si el barco estalla en pleno puerto...

D

#5 En Valencia estalló un barco en el astillero en plena construcción, durante la carga de combustible.

En cualquie siniestro la primera obligación de todos, incluido autoridades es minorar daños, y para eso hace falta construir puertos refugio, que siguen sin construirse. Ese es el problema.

wata

#4 ¿No habían apagado ya el incendio?

Guanarteme

#4 "Esa justificación es un auténtico disparate, podía estallar alguna botella de butano o de acetileno, pero es imposible que el combustible que tenía dentro (1.409 toneladas de fuel oil del tipo IFO 380) explotara" , sostiene Meneses (ex-director general de marina mercante), que explica que el gas refrigerante que utilizaba el buque, el denominado Freon22, es "ilegal, pero no explosivo".

l

Lógica de activistas ecologistas:
- Pasa algo
- ¿Ese algo es un huerto urbano o un centro autogestionado?
----sí
------ok.
----no
------Revolución, casta, son todos tontos menos nosotros, vamos a soltar hurones y a cargarnos ecosistemas.

D

1500 toneladas de fuel suena a muchísimo, pero es menos que una piscina olímpica (2500 toneladas de agua, y sin contar la densidad del fuel oil que es

D

Los ecologistas no son más tontos porque no son más.

Acercar un barco repleto de combustible a un puerto comercial en una isla que vive del turismo...; claro que sí, genios.