Hace 1 año | Por Abajo a elmundo.es
Publicado hace 1 año por Abajo a elmundo.es

Hace tiempo que el reloj de las terrazas de la zona Centro, las situadas en la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE), inició su temida cuenta atrás. Semanas mirando con el rabillo del ojo ese 15 de octubre que ya asoma amenazante. Desde esa fecha, y hasta el 15 de marzo, su jornada concluye a las 23.00. Eso quiere decir que todo debe estar recogido a esa hora

Comentarios

BastardWolf

#2 Yo he tenido que cambiar las ventanas de mi vivienda por las molestias que me ocasionan, eso si que es una puta ruina

P

#2 Cualquier día empezamos con las fiestas de los ayuntamientos, que pagan y organizan los ayuntamientos, y que tienen chunda chunda municipal hasta las 3 de la mañana durante una semana. Marca España.

Veelicus

#55 yo que una semana al año se consienta lo puedo entender, pero la gente que tiene que sufrir esos desmanes todos los fines de semana y algunos otros dias mas las fiestas etc es algo inaceptable.

P

#57 Ya, pero hay una diferencia: en las fiestas del pueblo es la propia administración del estado la que con mi dinero mete ruido hasta las tres de la mañana. Sí, solo es una semana, pero es tercermundista que tenga que estar una semana sin dormir porque el propio estado pague y organice el ruido. E incumpla la normativa municipal.

axíes

#6 el que no llora no mama.

Esto funcionaba hace tiempo, pero creo que cada vez más gente les está calando.

D

#6 Cuando voy a una terraza (que no son muchas veces la verdad) para ir a tomar algo, lo primero que pienso es que seguramente sea una putada ser un camarero y que te las tengas que ver atendiendo a todo tipo de morralla (como yo), aguantando que te "ordenen" traer esto o lo otro, seguramente por un salario no muy bollante y con cierta extenuación por no parar y conseguir "hacer caja".

Obviamente, ya una vez habiendo decidido disfrutar de la comida, el ambiente y compañia en la terraza, prefiero no agobiarme por las condiciones laborales del trabajador que me atiende. Ya que puede que exista la posibilidad de que esté equivocado, y esa persona que me atiende esté contento con sus condiciones laborales y su trabajo en general. O por lo menos así me gustaría.

Pero algo me dice que seguramente no sea así.

Estas bajas expectativas por el empleado que atiende en bares, terrazas, etc, basado simplemente en especulaciones, estereotipos y seguramente algún prejuicio, probablemente sea cierto, o no.

Pero la imagen que desprende el sector hostelero en general es esa, lo siento.

Creo que el sector hostelero debe de hacer algo urgentemente para cambiar esa imagen altamente difundida en España, ya que sé que no soy el único que la tiene.

g3_g3

#13 Lo mismo el camarero cobra más que tú y se parte el culo viendo los caretos que pones mientras piensas estás chorradas con aires de falsa superioridad.

Anomalocaris

#29 Y lo mismo trabaja más que él para cobrar más.

D

#29 Precisamente ya expongo esa posibilidad en #13.

Pero por desgracia, leyendo en el titular "cerrar a las 11 es la ruina", suena a tener que estar currando hasta las tantas para justificar tu salario, sea el que sea.

Ahora, si el camarero estuviera cobrando más que yo, simplemente darle la enhorabuena, y de verdad. Aunque viendo lo extremadamente baratos que suelen ser los platos, pues la verdad, muchos platos hay que servir, no ya para llegar a mi salario, sino para llegar a un salario digno.

Añado, si además el camarero disfruta de su curro más aún, más felicitación se llevaría por mi parte.

No obstante los caretos que dices que pongo y la superioridad que mencionas, son suposiciones tuyas. (me alegra haber redactado la situación hasta el punto de que te haya hecho poner una imagen tan específica de lo escrito, aunque yo no la describa así)

Eso no va a cambiar lo que de verdad quiero expresar en 13 y que por desgracia no he transmitido correctamente, observando tu reacción, y es el hecho de que el sector servicios y en particular el sector de la hostelería en España tiene una imagen en muchos aspectos, bastante decepcionante, y que entiendo deberían hacer lo posible por cambiarla.

g3_g3

#41 No te tomes a mal lo de superioridad, pero si piensas que ganan poco solo porque está dándote un servicio competitivo...

Tú mismo reconoces que vas poco a terrazas y sin embargo crees conocer el sector como para radiografiarlo.

Como en todo cuando se generaliza en ocasiones puede que tengas razón y en muchas otras puede que no.

En tu mano como consumidor está dejar de acudir a negocios que creas que exploten a sus empleados o los traten mal.

D

#58 En #13 ya destaco que existe la posibilidad de que esté equivocado en lo que comento (que tampoco me refiero exclusivamente al salario cuando hablo de condiciones laborales)

De hecho digo que probablemente actúe basado en estereotipos e incluso prejuicios.

Es decir, lo que de un modo u otro "exijo" en 13, es que el sector de la hostelería haga lo posible para cambiar esa imagen que creo que sí que tienen en España. Y personalmente, tengo indicios de que esa imagen se corresponde con la realidad.

Sí, hablo en general, pero hablo también por experiencia propia, de lugares donde veo que el trabajador, hasta se le ve agobiado por realizar su trabajo.

No sólo eso, sino que este verano en España, por ese "agobio" extremo que he percibido en empleados, he recibido trato en establecimientos que me han obligado a pedir la carta de reclamaciones. Redactando la queja de tal modo que en ningún momento he acusado al empleado de realizar mal su trabajo, sino directamente de no contratar el restaurante más personal para atender con una calidad mínima al número de clientes que tenían.

Ahora, que ese trabajador por el que tuve que pedir la hoja de reclamaciones cobra más que yo? Normalmente no planteo el servicio que recibo con si reciben más o menos salario que yo aquellos que me lo proporcionan. Sobretodo valoro la calidad del servicio, según su coste claro (soy consciente de que si pago mierda, recibiré mierda. Y poco derecho a exigir tendré).

De hecho, nunca me he interesado, ya que el nivel de cansancio que esa persona tenía encima, era evidentemente algo que a pocos les deseo, independientemente de cuánto ganen.

D

#60 De hecho, y pensándolo ahora que se destaca el salario de los trabajadores, la motivación por la que el establecimiento no tuviera más personal contratado, y que ese empleado estuviera totalmente exhausto en su trabajo hasta el punto de reducir la calidad de su trabajo, pudiera ser el hecho de él mismo no querer más empleados alrrededor suyo y asi recibir más salario. Quién sabe.

Esa es otra especulación irrelevante que no lleva a nada.

WarDog77

#29 Va a ser que no.

thoro

#6 Da más dinero por el capital invertido comprar pisos y alquilarlos a precio de oro.
El problema real es que los márgenes de ganancia llevan 3 décadas en caída y cualquier año muy bueno era uno malo de antaño. Y por cada mercedes hay 3 Citroen c15 aún en circulación.

f

#1 Pagar impuestos es una ruina. Cumplir las leyes es una ruina.

o

#1 la subida del smi es la ruina!

Jesulisto

#1 Haber aprendido programación lol

XtrMnIO

Me pregunto si esas horas por encima de las 23:00 se las pagan a sus empleados y me respondo que seguramente no.

Los empleados de hostelería estarán agradecidos de que se les explote un poquito menos.

Pero por lo que veo, El Mundo está siguiendo las órdenes de preparar el camino para eliminar ésta restricción.

Tontolculo

Ya me sorprendía ver a el mundo criticando al PP… no nos alarmemos que no es el caso

una medida, la del cierre a las 23.00 horas, que fue adoptada en mayo de 2019, durante el gobierno de Manuela Carmena (Más Madrid), para todo el distrito Centro

tusitala

#8 Que cojonazos tienen! Como si el ayuntamiento actual no pudiera cambiar la medida tomada por Carmena.

A

P #8 ¿Qué me cuentas? Que las Yusoterrazas cerraban a las 11?

lol lol lol lol

WarDog77

#8 Está medida ahora es culpa del PP, tiempo ha tenido de cambiarla, igual que Madrid central, etc, etc. El problema es que las medidas de la izquierda son positivas para la ciudad y saben que si las revierten les pasaría factura

karakol

La solución es prohibir las putas terrazas.

Si las eliminas puedes hacer que abran más locales para que cubrir esas plazas, más empleo, más impuestos recaudados por locales abiertos, más tranquilidad para los vecinos, más silencio en la zona, más espacio para los peatones.

Y mientras ocurre eso, sólo dos palabras para todos los vecinos afectados: bombas fétidas.

Iori

#15 Otra solución pasa por que el hostelero/empresario se encargue económicamente de que los vecinos no sufran ruidos indeseados. ¿Quieres abrir tu terraza hasta las 0:00? Pues a pagar aislamiento acústico de TODOS los vecinos a 100m de tu Pub musical.

Trimax

Pero que griten en voz baja 

ccguy

#26 done

A

#27 thx

B

#17 Tu que eres soltero puede. Con 2 críos a las 20:30 ellos en la cama y mi mujer y yo a las 22:30-23:30 como tarde. Los de la España que madruga nos levantamos a las 4:30 para ir a trabajar. Tú no lo sé.

D

#44 Si te levantas a las 04:30 (cosa que dudo) representas un bajo % de trabajadores. Poner leyes para una minoría es absurdo.

Además que ya existe la ley de ruidos, no hay que prohibir nada aunque tampoco me sorprende que no lo supieses.

B

#47 Si dices que un bajo porcentaje se levanta a las 4:30 es que no has trabajado en una empresa a 3 turnos en tu vida. Lo que me indica que de mi clase seguro que no eres ya que unos más otros menos todos obreros hemos pisado la industria. Y en industria no somos un bajo porcentaje de gente los que trabajamos a turnos rotativos de mañana y tarde o fijos de mañana.

D

#51 Vaya, ya hemos pasado de “me levantó a las 04:30” a “tengo algunos turnos a las 04:30”.

Lo próximo será, el amigo de un cuñado mío dice que se levanta a las 04:30.


lol

B

#53 Que poco te mereces lo que tienes majo.

Un beso

D

#66 Que diga eso alguien que no conoce unas mínimas normas de ortografía manda narices.

Feliz día de la Hispanidad.

WarDog77

#17 yo me levanto a las 6:30 y tengo el trabajo a 15min.
Mi hija de 2 años se acuesta a las 20:30
como muy tarde porque se levanta a las 7:00.
Tú sabrás si eres de "la españa que madruga" (la de verdad). Yo si.

Por cierto, he sido camarero en mi juventud, y una terraza en una zona residencial abierta a diario más tarde de las 22:00 y en víspera de festivo a las 23:00 es una vergüenza (al ruido de la gente gritando se suma y el escándalo que se monta al recogerla.)

u

De la privatización de espacios públicos por las terrazas y negocios varios para enriquecimiento de unos pocos, hablamos otro dia

Anomalocaris

#17 Haber empezado antes.

ccguy

#0 deberías poner en algún sitio que habla de Madrid

A

#22 Acepto la sugerencia. En el título o en etiquetas?

*Ya no me deja editar...

ccguy

#24 título o entradilla

A

#25 Puedes hacerlo tú sí eres tan amble? A mi ya no me deja...

axíes

A mi, como consumidor, me da lo mismo irme a casa a las 11... se empieza la juerga antes y ya.

Mira los ingleses, ciegos como piojos desde las 6pm... Los pubs tambi'en cierran pronto allí y no podemos decir que los británicos tenga fama de salir de tranquis.

Obviamente es un intento rastrero de ganar cuatro perras a expensas de los vecinos.

a

#17 Porque el único sitio del mundo mundial en el que uno puede estar cenando a las once de la noche es en una terraza en pleno núcleo urbano. Lo de acabar de cenar antes de las once ni nos lo planteamos, ¿qué tipo de locura es esa? Pero como a mí no me da la gana de empezar a cenar a las 9 o irme a un restaurante o cenar en una terraza en las afueras o quedarme en casa, que se jodan los vecinos que pretenden dormir por la noche. Malditos egoístas, que sólo pretenden poder dormir en sus casas sin tener una fiesta a los pies de su ventana. ¿Dónde está mi libertad para poder hacer lo que me de la gana?

D

#45 A las 23:00 en España poca gente hay durmiendo.

a tenor de los datos que ha publicado hoy el Barómetro del CiS. Según esta encuesta, el horario más habitual para acostarse en días laborables es a partir de las 11 de la noche (un 35% lo hacen entre las 11 y las 12 de la noche y un 27% entre las 12 de noche y la 1 de la madrugada); en cambio, más de la mitad (54,5%) se despiertan antes de las 8 de la mañana.

https://www.lavanguardia.com/vida/20170406/421495218964/a-que-hora-se-van-a-dormir-los-espanoles-cis.html?facet=amp

No inventes.

a

#48 De comprensión lectora, mal, ¿no? A ver donde digo yo que a las once está la gente durmiendo. Pero tú mismo lo acabas de confirmar con datos, los españoles empiezan a irse a dormir a partir de las once. Parece pues que es una buena hora para ir recogiendo para no molestar a los que se quieren ir a dormir. Buenos días.

D

#54 Lee la ley de ruidos, hablar con conocimiento te irá bien.

Buenos días y feliz día de la hispanidad.

Mk12

Liberales descubriendo que no viven solos en la ciudad

io1976

A estos jetas les ha hecho la boca un fraile, lo que tienen que hacer es desaparecer todas las terrazas que les permitieron poner y sin pagar un duro invadiendo la calle que es de todos.

abnog

Me acuerdo de las sabias palabras de Spock:

"El beneficio de la mayoría supera al de la minoría, o al de uno sólo."

En el mundo real es al revés.

Magankie

Esto no pasaría en Madrid, donde la libertad campa por sus anchas y te puedes tomar una cerveza tranquilo de no encontrarte con tu ex. Oh, wait!

makinavaja

Los problemas del primer mundo de Madrid y su libertad... SI los hosteleros no están conformes, que voten a otros...

BastardWolf

#17 la ordenanza de Madrid dice que a las 11 de la noche no se pueden hacer ruidos en casa para no molestar el descanso de los vecinos, mucho menos en las calles. Si no se te ha pasado por la cabeza que a esas horas muchos estamos tirando ya a la cama ya te lo cuento yo

e

Que preparen sus locales adecuadamente y vendan dentro.
Los tiesos que van tendrán pagar lo que valga.

LoboAsustado

¿Disfruten lo votado?

f

Cuantas veces han dicho X es una ruina? joder es que no aciertan ni una. Claro es lo que tiene el capitalismo salvaje.

l

Han cuadruplicado su espacio interior invadiendo lo publico y es la ruina?? Acaso montaban el bar pensando en la terraza?

n

Que hagan una cacerolada para manifestarse.

D

Prohibir coches, prohibir fumar en terrazas, prohibir que estén más allá de las 23h, prohibir la prostitución, prohibir luces en escaparates…

Como era aquello? A si!! La derecha aprieta y la izquierda afloja lol

Por cierto, feliz día de la hispanidad a todos.

D

#16 A las 23 seguramente ni hayas terminado de cenar.

RoterHahn

#14
Los garbanzos tb aprietan y la sopa de remolacha tb afloja.

D

#34 Podrías escribir de manera menos ordinaria? Por cierto, no estaría de más alguna tilde que otra o algún punto y aparte.