Hace 9 años | Por erak a naiz.eus
Publicado hace 9 años por erak a naiz.eus

La Guardia Civil efectuó en el mes de octubre 33 controles de tráfico en los tramos guipuzcoanos de la AP-1 y la AP-8. Más allá de la cifra, lo reseñable es el lugar elegido para algunos de ellos, ubicados en mitad de la vía, sin opción a ralentizar la velocidad con seguridad. Los dispositivos han generado problemas como retenciones, e incluso dos accidentes de tráfico. La Diputación de Gipuzkoa ha dado parte de todo lo sucedido a este cuerpo armado y a la Ertzaintza.

Comentarios

D

#5 Esas cosas es lo normal

Hay tantas cosas que sin pies ni cabeza
consideramos lo normal
que desafían a la lógica más simple
del más básico animal,
pero que nunca cuestionamos por costumbre,
por miedo o por comodidad,
no vaya a ser que por pensar desaparezca
lo conocido, lo normal.

Dejemos de llamar normal a lo que todos hacen,
aclararé este punto.
Bien hecho y normal, no viene a ser lo mismo
aunque los vendan juntos.
Normal es la perpendicular a una superficie plana,
la de muchos encefalogramas
,
ser normal y diferente, será normal mañana

http://www.goear.com/listen/3f1f060/normal-los-deltonos

Kantinero

#14 Aia viene a ser donde vive el abuelo de Heidi...

e

#1 Bueno, eso es lo de menos. Yo he sufrido bastante la presencia de estos seres del mal y puedo asegurar que he visto controles en lugares tan inverosímiles que habría que dar gracias por que no haya habido más accidentes.

Peka

#1 A mi me paro un control en una salida de Bilbao, iba en moto y mi crimen una camiseta en Euskera.

LaResistance

#19 Pero se trata de una autopista, donde no hay ninguna salida desde muchos kilometros antes. Es cierto que por esa zona la A8 parece un punto circuito de sclextric y que está todo lleno de curvas y poca visibilidad (está entre montañas y es dificil ver algún control a más de 300 metros), pero es que además ponerlo a la salida de un tunel haciendo que la fila de coches se vaya parando en la mitad del tunel es tener mala sangre.

w

#21 No digo lo contrario...solo te daba una posible explicacion .
Y si, si es como cuentas...mas que un control, parece una incitacion a que ocurra una desgracia.

Saludos

e

#3 Pues ahora imagínate que en el País Vasco hay 11 controles "antiterroristas" al día. Seguramente más heavys que el de Jaén. Normalmente los hacen las GAR o los GRS.

D

#4 Lo sé. Yo soy de Bilbao y me tuvieron ahí un buen ratito.

.hF

#4 en el País Vasco hay 11 controles "antiterroristas" al día

Yo diría más, miles de millones de controles al día lol

#9 Las carreteras están diseñadas para tener siempre visibilidad suficiente como para ver un obstáculo parado (excepto casos de niebla o cosas así) y frenar.
De hecho, se suele considerar un tiempo de reacción* de 2 segundos (que creo que es bastante alto) para asegurar que la inmensa mayoría está dentro de los parámetros.

*técnicamente, percepción+reacción, pero creo que se entiende

.hF

#26 Vale, pero ahí juntan los controles antiterroristas con otros controles como los de drogas, contrabandos varios, etc.

No olvidemos que es zona fronteriza.

D

#27 en Huesca, Salamanca, Cáceres... ¿cuántos controles hay al día? ¿miles de millones también? para evitar contrabandos y esas cosas pregunto

.hF

#29 Pues no encuentro muchos datos, pero en marzo en Salamanca hicieron 645 controles al día:

http://www.lacronicadesalamanca.com/la-guardia-civil-hara-20-000-controles-de-velocidad-esta-semana/

En todo caso, repito, sin datos prefiero no opinar.

D

#30 es lo mismo pararse en el arcén con un radar y un cohe a varios km que hacer un embudo y mirar el careto del que va dentro. Sí, lo mismo.

.hF

#31 Repito, sin datos no voy a opinar si son muchos o pocos.

Si tienes datos para decir que 11 al día son muchos, te lo agradeceré.

D

#32 con que uno de esos once te toque cada día de camino a casa es objetivamente muchos.

.hF

#33 Cuando preguntas por Huesca, Salamanca o Cáceres, suponía que "muchos" era "muchos en comparación con otros sitios".

Como supondrás, para eso hace falta conocer los datos de varios sitios.

#34 Sí, algo se nos escapa lol En todo caso sigo buscando a ver si encuentro algo.

D

#35 preguntaba por sitios fronterizos. Contaré una anecdota, unos familiares de Baleares de visita a "Vascongadas" se quedaron acojonados al pasar por un control de la benemerita, en los años viviendo en Baleares y visitando varias zonas del estado nunca habian visto uno.

.hF

#36 Repito:

Para saber si aquí se hacen muchos controles comparados con los que se hacen en otros sitios froterizos, hacen falta los datos de otros sitios fronterizos.

PD: Pues en Ibiza hay controles por drogas cada poco.

D

#37 Quizá si no hay datos de controles en otros sitios fronterizos es porque no hay o son irrelevantes, claro que en "vascongadas" nos quejamos de vicio siempre que sale la benemerita por medio. Que conste que por motivos laborales conozco mucho guardia y en el cuartel son muy majos.

delcarglo

#36 Pues porque no suelen pasear por el Paseo marítimo de Palma, sitio donde los nacionales y los locales suelen poner el control..y te digo que el de los nacionales, cuando se ponen a la altura del puerto, dan igual de miedo que los de la guardia civil o los "txarainas".

También tienes controles en la caretera de Manacor y por supuesto antes de entrar al poblao...y esto, sólo en Palma.

..y si tienes coche matrícula de Bilbao, ni te cuento...con el dni pegado en la frente he llegado a salir...

kampanita

#27 #35 En Euskadi no tienen esas competencias, que son de la Ertzaintza.
Los únicos controles que puede hacer aqui la GC son antiterroristas, y que yo sepa, hace más de tres años que aquí ya no hay terrorismo.

Son ganas de tocar los cojones. Nada más que eso. Alde Hemendik !

.hF

#40 La Policía Nacional sí tiene competencias en tráfico de drogas. Y los 11 al día incluyen a la nacional.

edito: Las competencias que tienen en Euskadi las FSE son, según el estatuto de Gernika:
rvicios policiales de carácter extracomunitario y supracomunitario, como la vigilancia de puertos, aeropuertos, costas y fronteras, aduanas, control de entrada y salida en territorio nacional de españoles y extranjeros, régimen general de extranjería, extradición y expulsión, emigración e inmigración, pasaportes y documento nacional de identidad, armas y explosivos, resguardo fiscal del Estado, contrabando y fraude fiscal al Estado.

kampanita

#41 Pues lo que yo te decía, ganas de tocar los cojones.

.hF

#44 Vivo en Euskadi y sí, circulo por aquí todos los días.

Creo que es evidente que para poder decir que aquí hay más controles que en otros sitios... hay que circular mucho aquí Y en otros sitios.

No se pueden comparar dos cosas solo aportando información de una.

#43 No, control fronterizo.

D

#45 Pues si circulas por las carreteras de Euskadi y de otros sitios, que es lo que he dicho en mi mensaje, me parece sorprendente que puedas dudar de que hay más controles aquí que por otros lares. Tampoco tengo un interés particular por convencerte.

.hF

#46 A mi lo que me parece sorprendente es que a estas alturas haya gente que aún crea que de su experiencia personal puede sacar conclusiones extrapolables a amplios territorios y poblaciones.

Por eso pregunto si alguien tiene datos.

PD: Si te interesa mi experiencia personal, podría decir a ojo que circulo 10 veces más por Euskadi que fuera de Euskadi (trayectos urbanos aparte) y que me han parado en 10 veces más ocasiones en Euskadi que fuera.

D

#47 A mi lo que me parece sorprendente es que a estas alturas haya gente que aún crea que de su experiencia personal puede sacar conclusiones extrapolables a amplios territorios y poblaciones

Este tema ya me parece más interesante. Desde mi experiencia personal, he concluido que los gitanos son más aficionados al flamenco que los neozelandeses, que los suecos son más altos que los pigmeos y que hay más controles de carretera al año en Euskadi que en Madrid. Sin informes de organismos de la ONU ni nada, ¿eh?

Yo es que soy muy así, muy echao palante.

.hF

#48

Explicarte que decir que no se puede extrapolar datos de una experiencia personal no es decir que todas y cada una de las experiencias personales es falsa es inútil ¿verdad?

Ya del porqué ni hablamos lol

(madrededios)

D

#49 Sé mi guía. Explícame cuándo puedo extrapolar experiencias personales que he tenido ocasión de contrastar en muchas ocasiones y cuándo no.

.hF

#50 Pues mira, uno de los casos más claros (hay muchos) es este:

Cuando vayas a acusar a alguien de algo grave (como dedicar medios y fondos públicos o cortar carreteras para "tocar los cojones"), no te dejes llevar por experiencias personales. O al menos (y esto es importante), sé consciente de las limitaciones de lo que estás diciendo.

Es como el típico que te salta con que los inmigrantes abusan de la sanidad porque ve muchos en urgencias y no son capaces de aceptar que los datos muestran que, en promedio, hacen menos uso de los servicios sanitarios.

D

#51 Yo defiendo la generalización desde la experiencia personal como elemento esencial del pensamiento, no he dicho que todas las generalizaciones estén bien hechas. El caso de los controles, evidentemente, es correcto. No me baso en que una vez fui a urgencias y había dos señoras con velo, sino en bastantes años circulando por ahí, así como en lo que me han comentado muchas otras personas.

.hF

#52 El caso de los controles, evidentemente, es correcto.

Lo dicho, como los de las urgencias y los inmigrantes. Aquí estuve discutiendo sobre esto con uno que trabajaba en urgencias sobre lo mismo que no entendía que aunque pasase mucho tiempo ahí, su experiencia no se podía extrapolar tan alegremente.

Ya aprendí de aquello...

PD: Mi experiencia personal no concuerda con la tuya y, sin embargo, en lugar de proclamar que lo mio es cierto, yo no paro de decir que sin datos es inútil proclamar "verdades".

D

#49 Tio... No solo se nota que sabes de lo que hablas... Sino que además me has hecho descojonarme en varios comentarios.

No cambies.

.hF

#40 Se me ha quedado el mensaje anterior a medio editar:

Las FSE tienen competencias en Euskadi en muchas más cosas que "antiterrorismo".
http://www.euskadi.net/r33-2288/es/contenidos/informacion/estatuto_guernica/es_455/estatu_c.html (artículo 17)

D

#35 Creo que es evidente, si tienes la costumbre de circular por Euskadi y otros lugares, que el número de controles que se hacen aquí es mucho mayor. Admito que no tengo datos contrastados de organismos de plena solvencia. Sin embargo, tampoco tengo informes que acrediten que ahora esté lloviendo, pero cuando salga me voy a arriesgar y me voy a fiar de mis ojos.

ikatza

#30 En realidad son 20000 al día. lol

con el objetivo de realizar unos 20.000 controles diarios de velocidad a conductores que circulen por las carreteras de la región.

No, hay algo que se me escapa. Quiero pensar que con "control" se refieren a fichar la velocidad de cada vehículo, no al despliegue de agentes en sí.

D

#19 En Euskal Herria siempre buscan a alguien.

Catacroc

Estoy a favor de que se hagan controles, pero hay que tener cuidado donde se realizan para evitar que generan retenciones que pongan en peligro a la gente. Otro tema seria el como es posible que alguien choque contra una cola de coches parados. Debes circular a la velocidad adecuada y a la distancia correcta para poder detenerte en caso de que te encuentres algo asi. No tiene que importarte el motivo por que el que estan todos detenidos, no deberias chocar jamas contra una cola de coches parados en una autovia.

e

#8 ¿Cómo que no? Si tu vas a 120 (velocidad máxima permitida) y te encuentras sin previo aviso con un coche parado en una curva puedes tener un accidente. Por eso los coches parados tienen la obligación de señalizarse con los triángulos y las carreteras la obligación de poner en los paneles luminosos que existe alguna perturbación del tráfico. Además si la retención es larga la policía misma tiene que señalizarlo antes de la propia retención.

Catacroc

#9 Si vas a 120 en una autovia aunque despues de la curva se haya derrumbado el puente tienes suficiente margen para frenar, que no son curvas de puerto de montaña. Otra cosa es que no estes preparado fisicamente para reaccionar, entonces no deberias ir a 120.

e

#11 I dare you. I doble dare you.

sergiobe

#12 I dare you twice.

Campechano

Yo sufrí hace poco un domingo a las 7 de la mañana un hipermegacontrol de la guardia civil en medio de la autovía de salida de Valencia. De repente te encuentras con la autovía cortada y te meten en la vía de servicio donde había un montón de coches parados. Lo primero que piensas es que ha pasado algo gordo y están buscando a alguien. Pero media hora (no es una exageración) después cuando llegas al control y el agente te da la boquilla para que soples te cagas en sus muertos (mentalmente of course) por haber tenido los huevos de cortar un sentido de una autovía de tres carriles y en una hora con bastante tráfico para montar un puto control de alcoholemia

noloquiero

#7 ¿Tráfico un domingo a las 7 de la mañana?. Pues como no sean los que vuelven de farra (hora estupenda para hacerles un control).

Campechano

#23 Yo me pasé media hora en una cola de un montón de coches. Aunque te parezca extraño hay mucha gente que tiene la costumbre de salir a pasar el domingo por ahí, y para eso hay que madrugar. Y estoy de acuerdo en que se controle a la gente que viene de farra, de hecho yo volvía de farra, pero cortar una autovía a la salida de una capital para hacer un control de alcoholemia es una burrada como la catedral de Burgos. Y la mayoría pasaba sin que le multasen, así que de farra pocos, o al menos pocos irresponsables

kukudrulo

-Control de alcoholemia.
-Sople aquí.

LaResistance

Hace un mes o 2 tenían montado el control en la salida de un túnel en curva (en la A8 a al altura de Deba). No entiendo a qué puta mente enferma se le ocurre montar un control ahí, cuando tenían un montón de kilómetros para poner el control desde la última salida e incorporación que había antes de ese túnel.

w

#16 Por buscarle una explicacion. Si estan buscando a alguien, lo que menos quieren es que vean el control desde cuenca. Asi que supongo que los ponen en sitios como cambios de rasante, curvas cerradas y salidas para evitar esto mismo.

Saludos

D

Altera el tráfico...