Publicado hace 5 años por lentulo_spinther a magnet.xataka.com

Juan Guaidó se autoproclamó ayer Presidente de la República de Venezuela. Lo hizo en plena calle, frente a una multitud, y blandiendo un ejemplar de la constitución con la cara de Simón Bolívar sobreimpresa. Lo hizo, también, dos semanas después de que Nicolás Maduro tomara posesión de su segundo mandato como Presidente de la República de Venezuela. En función de a quién se pregunte, Venezuela, hoy, tiene un presidente u otro

Comentarios

D

#2 Parece qué los venezolanos de la oposición NO saben ni sus propias leyes... ó esperan que como los demás no las conocen, nos puedan engañar.

D

#10 confian en que los más media , que controlan sus aliados darán por bueno el golpe de estado y eso les dará legitimidad internacional.

dadelmo

#6 Típico comentario cuñado que escupes sin leer el artículo y entender la complejidad de la crisis

j

#4 las últimas elecciones con acompañamiento internacional votaron mas de 14 millones de venezolanos, la oposición sacó casi 8 millones, el chavismo 5.5 millones. Al tener mayoría nominal y absoluta podían convocar revocatorio del mandato a Maduro pero a base de trampas lo desconoció, además nombró una asamblea Nacional constituyente imperdible para el chavismo (sacando el 18% de los votos tenía asegurado el control), desde esa época no se presenta la oposición a elecciones y las elecciones que no bajaban de 12 millones de votantes en muuuuucho tiempo ahora no llegan a 4.5 millones, solo un ejemplo, las elecciones anc pasaron por poco los 4 millones, y pocos meses atrás el chavismo había perdido las elecciones con una votación aplastan de 5.5 millones... Es decir casi millón y medio menos de los votantes del chavismo fueron el total de votantes son los que dicen en el extranjero que le siguen votando y gananfo... No cada vez le votan menos, el problema es que no deja participar a otros o cuando los deja les obliga a aceptar trampas previas (para poder inscribirse a cualquier elecciones deben aceptar la anc y por ende rechazar al senado

D

#7 resumen de tu pseudo argumento... Bla bla bla que malo es Maduro que gana elecciones.

j

#28 gana elecciones?, No, las amaña y tu aplaudes con las orejas. 14 millones de votantes en el 2015, casi 8 millones para la oposición, pocos meses después y al cambiar puntos de votación, encarcelar opositores y crear una anc amañada no fuero a votar mas de 4.5 millones de personas, el total de los votos no supero ni los votos que había sacado el chavismo cuando le dieron una pela pocos meses anres...

Pero ni se para que pierdo el tiempo explicando a una persona wue vende su ética a una ideología política y le tolera 1 millón de cosas peores que a otros no.

D

#29 resumen, de tu exposicion, si van observadores internacionales maduro gana y no podemos demostrar amaño, mejor que no vayan y así podemos decir que las elecciones están amañadas y no nos pueden rebatir.
argumento de peso el tuyo, si.
lo de encarcelar opositores también pasa en españistan, no te creas alguien especial por eso.

j

#30 no van, sigues mintiendo, casi ningún país además ha aceptado ninguna elección desde el 2016 por la cantidad tan descarada de violaciones y tu a aplaudir que no te pagan

D

#31 veo que argumento no tienes, que sorpresa.

j

#33 argumentos?... Vamos tu?, Argumentos se te han dado, no es lo que buscas, eres o un fanático o un a sueldo, tu no necesitas argumentos, fe o dinero es lo que te motiva

D

#34 argumento no has dado ningúnno, te has limitado a repetir la propaganda y las mentiras del imperio , que para eso te pagan.
Nada nuevo.
Nga a pastar.

D

#7
No tienes ni idea de la normativa venezolana, no necesitas ninguna mayoría absoluta para convocar un referéndum revocatorio.
Sólo hace falta que lo firme un porcentaje del electorado.
Cómo se nota a los que no defendéis la democracia participativa.

j

#36 veamos, un referéndum en Venezuela se puede convocar minimo con 3 maneras distintas, primera, por firmas, la segunda opción con una votación en en el senado que cumpla la mayoría absoluta y la otra opción que conozco es que el presidente con aprobación del consejo de ministros soliciten dicho referéndum (creo que hay más opciones de convocar pero esas no las tengo claras.

La primera y segunda opción ya han sido completadas, es decir, el referéndum convocado por el senado con mayoría absoluta también fue qcompañado de las firmas necesarias, cualquier de las dos opciones era suficiente y aún así se presentó las dos opciones. Maduro ignoró a drede ñ, por un lado el comité electoral se negó a tramitar las firmas para que perdieran vigencia, y por medio del tribunal supremo se apoderó temporalmente del poder del senado y desconoció la mayoría absoluta, posteriormente aprobó la anc el mismo tribunal.

D

#4 ¿Porqué la ONU se convierte en el que decide cuando se deben de convocar elecciones en un país SOBERANO?... y sí se montan más show como el de Guaido en otro país... ¿también se pedirán nuevas elecciones siempre que a una parte no les guste el resultado de las anteriores?... adelante Andalucía, la ONU invita.

Shotokax

#3 no sé si es admisible la equidistancia entre los que son elegidos y los que se autoeligen con un micrófono, pero bueno.

D

#15

No voy por ahí.

Unos pervierten el sistema para echar al gordo, el otro lo pervierte para mantenerse .....

De lo de la payasada de la autoproclamación ... pues lo mismo que lo de Puigdemont.

Shotokax

#16 pervertir el sistema es lo que hacen infinidad de políticos, empezando por muchos españoles. Sin embargo, insisto: no creo que sea lógico aun así poner al mismo nivel al que es elegido y al que monta un poyo y se autoproclama.

D

#16 Creía que a Puigdemont lo votaron lo catalanes,... a este no le ha votado nadie.

D

Esta me la sé:. Trump dice que no ha habido golpe,.y Bolsonaro lo ratifica...

Shotokax

Nah, coger un micrófono y proclamarse presidente de un país es lo más democrático del mundo. Lo dicen los demócratas de toda la vida que siempre han vivido muy preocupados por Venezuela (solo desde que llegó Chávez al poder, casualmente).

dadelmo

#13 venga, no te leas al artículo y comenta, genial

Shotokax

#23 ¿qué parte del artículo invalida mi comentario?

dadelmo

#24 ¿Lo has leído? El artículo precisamente explica la complejidad de la situación Venezuela y que no ha sido un simple coger el micrófono y ya

Shotokax

#25 anda, el artículo ha dicho que la situación de Venezuela es compleja. ¡Ha descubierto la pólvora!

Si no ha "cogido el micrófono y ya", ¿me puedes decir a qué elecciones se ha presentado?

Q

Habrá sido para bien, o para mal. El tiempo dirá; pero ha sido un golpe de estado, aunque haya sido a un estado dictatorial.

Shotokax

#1 ¿ahora hay golpes de estado buenos?

Q

#14 La Revolución de los Claveles en Portugal, por ejemplo. Fue un golpe de estado contra una dictadura.

Shotokax

#18 cuando hablo de "golpe de estado" en este caso me refiero al perpetrado contra una democracia.

Q

#19 Yo te había entendido, pero la definición de golpe de estado no hace diferencia respecto al poder anterior: https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado

Shotokax

#20 por eso lo he matizado, aunque pienso que en este contexto la connotación de "golpe de estado" estaba clara.

D

Depende de a que venezolano le preguntes,pero en fin ya sabes como va la democracia moderna.

dadelmo

Muy buen meneo para entender la complejidad de la situación venezolana. Lástima que nadie lo vaya a leer y sigan quedan con Trump, golpe de estado y ya.

D

#11
Marhuenda ¿Eres tú?