Hace 1 año | Por Andaui a politicaprosa.com
Publicado hace 1 año por Andaui a politicaprosa.com

Éxitos y fracasos profesionales, enfermedades, rencillas familiares, divorcios e incluso prisión. Michael Jordan, Carl Lewis, Linford Christie, Gail Devers, ‘Magic’ Johnson, Natalia Vía-Dufresne, Arancha Sánchez Vicario, Fermín Cacho, Javier Sotomayor, Heike Drechsler… ¿Qué ha sido de los héroes de Barcelona 92?

Comentarios

D

#1 si sirve de ejemplo y motivación para que alguna gente empiece a hacer deporte, cuidarse un poquito, y así evitarse enfermedades, a mí me vale

strike5000

#2 Por mi parte abomino del deporte en cualquier modalidad. Si hago ejercicio es por pura obligación, no por gusto, así que no sé hasta que punto un corredor, un saltador o un nadador olímpico influyen en la gente común y la anima a hacer deporte por salud. A lo mejor anima a algún chaval a dedicarse profesionalmente al deporte, pero eso tampoco sería algo "heroico".

B

#1 Jajaja, ya te digo, si hasta sale Urdangarín, menudo troll el periodista.

Enésimo_strike

#1 héroe, heroína
Aprende a pronunciar
nombre masculino y femenino
1.
Persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordinaria, especialmente si requiere mucho valor.

Robus

#6 O sea, que coincides con #1 en que es excesivo llamarlos heroes.

Si pongo a 50 personas a hilar agujas en una habitación y le doy un premio a la que ha hilado más, eso no la hace una heroína.

Enésimo_strike

#7 no. Para mi quedar primero del mundo en una categoría concreta es una “hazaña extraordinaria”

Robus

#8 Depende de como te lo mires...

Yo lo veo como que de un grupo de 50 participantes (por ejemplo) de una disciplina, van a seleccionar a 3 para darles una medalla... sin importar lo bien o lo mal que lo hagan todos, 3 van a obtener medalla, seguro, sin duda.

Además, los ganadores suelen quedar a decimas cuando no centesimas de los siguientes, así que yo no diría que es "extraordinario", más bien que alguien tiene que ganar, de hecho, lo consideraría ordinario incluso si rompiera el record anterior, los records están para romperlos y volverán a romperse en un año o dos... sería extraordinario si lo rompiese de forma excesiva e increible... en cuyo caso debería investigarse que es lo que ha pasado.

Lo de "el mundo" tampoco es relevante... ¿le damos una medalla al hombre más alto del mundo? ¿al que tiene el pelo más largo? ¿al que tiene la nariz más grande?... podríamos hacerlo si quisieramos, y sería tan extraordinario mundialmente hablando como el que salta medio centimetro más que el segundo.

En todo caso, no creo que nadie considere que el hombre con las orejas más grandes del mundo es un heroe, que es de lo que nos quejamos, de la exageración.

strike5000

#6 Para mí, interpretación personal, un héroe es alguien que hace algo por los demás poniéndose en riesgo el mismo y sobre todo de manera altruista. Quizás mi interpretación no coincida con la definición de la RAE, pero por eso digo "me parece excesivo" y no "es excesivo".

El primer hombre que escaló el Everest, por ejemplo, no me parece un héroe, aunque realizo una hazaña extraordinaria y que requería mucho valor, porque creo que no aportó gran cosa a la humanidad (puedo estar equivocado) y lo hizo como superación personal y, seguramente, en busca de reconocimiento.

T

Telita el articulo. A Javier Sotomayor lo pone oro olimpico en longitud cuando lo fue en altura. Lo curioso es que luego en el mismo parrafo hace mencion al liston.

Lo del color del texto al hacer hover en Conchita Martinez lo dejamos para otro dia.

El_pofesional

#_1 Es la cultura yankee y tenemos que comérnosla con patatas. Dentro de poco los mileuristas serán héroes, como allí.