Hace 8 años | Por Caramierder a eldiario.es
Publicado hace 8 años por Caramierder a eldiario.es

Juantxo López de Uralde, el diputado electo de Podemos por Álava y coportavoz de la formación ecologista Equo, considera que "se abre un nuevo tiempo político para Equo"""En Euskadi hay que sumar todas las fuerzas posibles a una confluencia para llegar a la Lehendakaritza""Podemos se ha impuesto a la cúpula del PP. En Álava hemos ganado a un Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso y a un exalcalde...

Comentarios

LuisPas

y Patones? eh? EHHHH??!!!

Dene

#24 Pais Vasco y Navarra participan del deficit de todos. O es qeu aqui no se han eliminado inversiones comprometidas hacia años? por otro lado, se negocia el cupo que se aporta. y eso se paga lo primero. luego se pagan los servicios. o es que aqui no hay recortes? la tasa de reposicion de personal sanitario y maestros es patetica. se han quitado profes de apoyo a chavales con problemas, se han eliminado pagos a asociaciones, se han incrementado los requisitos para pruebas clinicas.. otra cosa es que pais vasco siempre ha priorizado sanidad y educacion y que el reparto de poder hace que los de siempre, roben menos, que tambien roban.
las miserias de otras regiones se las buscan ellos, votando a la basura que votan y con el sistema productivo que promueven esas basuras y no busques motivos fuera.

Caramierder

El electorado vasco ha sido el más beneficiado por el régimen del 78 junto a sus amigos navarros. No veo por qué han de tener ganas de cambio, pero es bueno que las tengan porque esto va a cambiar.

D

#2 confundes a los empresarios vascos con el pueblo vasco. Siempre estáis con lo mismo.

Caramierder

#3 El pueblo vasco tiene un 40% más de renta media que el resto del pueblo español gracias al concierto del 78. No confundo nada.

D

#4 ¿Pero tú sabes lo que valen las fantas mi amol?

Caramierder

#8 El pueblo finlandés tiene su propia soberanía. El pueblo vasco no, está integrado dentro de pueblo español, por eso yo me quejo de los privilegios del pueblo vasco, que sí que me afectan, y no digo nada contra los del pueblo finés, en el cual yo no tengo ni voz ni voto.

#7 Sí, he estado muchas veces en Euskadi, la última este mes de julio en Santurce. Solamente los precios de una cerveza en un bar de ese precioso pueblo marinero ya me costó un ojo de la cara. Y no vengo precisamente de un lugar barato, pero la renta media de mi capital de varios millones de habitantes es inferior a la renta media de ese pueblo vasco de pescadores. Como diría Mourinho: inyustisia.

D

#10 mozambique también tiene soberanía. Y Mongolia.

te lo pongo de otro modo. Compara Salamanca y Almería.

Caramierder

#11 Creo que no te sigo... Salamanca y Almería tienen las mismas posibilidades de prosperar y si lo hacen o no, sólo depende de ellos. Los territorios forales tienen todas las ventajas de un país grande como España (por ejemplo, una caja común de la seguridad social) y ninguno de los inconvenientes, como tener que compartir parte de su renta con esos sucios españoles.

Lo dicho, de los fueros vienen todos los problemas de mi querido país.

D

#13 creo que te nubla la vista el doctrinamiento.

Tres cosas: recursos, gestión de los recursos, sitiación estratégica.

Aparte: derechos históricos.

Caramierder

#17 Los fueros van a acabar te guste o no te guste y hablar de derechos históricos para justificar que tú seas más rico que yo por decreto a ver cómo se lo vendes a los de Bruselas.

Estoy harto de ser ciudadano de segunda en mi propio país.

Caramierder

#23 Ahí te tengo que dar la razón. Pero eso no justifica que haya privilegios de unos frente a otros. Euskadi y Navarra ponen cero euros para el déficit, por lo que los recortes brutales en sanidad y educación del resto del país serían menos si el injusto privilegio fiscal se acabara.

Alrededor de 5.000 millones se hurtan, según varios estudios fiscales #19

D

#24 Los recortes en sanidad y educación no se han debido a la fiscalidad vasca, sino al PP, no me vengas con cuentos. Los que hurtan son ellos, no nosotros.

D

#19 Gran respuesta para el que se cree ciudadano de segunda. Todavía muchos no pueden ni hablar su idioma con normalidad. Y lo de los fueros... al dia siguiente pide la independencia hasta UPN en Navarra.

D

#28 hordago a grande...la pide hasta el pene-v!!

Dene

#10 la diferencia de renta era igual con Franco? O con la República o con Isabel II? No será más bien que Euskadi siempre ha apostado por la industria?
llevamos más de 30 años de dinero público tirado o invertido, según se mire, en otras regiones y no se ha logrado crear estructura económica estable, solo PER y mamandurrias... No, la culpa no es del concierto. Tu teoría es la del mal de muchos consuelo de tontos

Caramierder

#21 Tampoco estoy a favor de las mamandurrias del PER, supongo que serás consciente de que hay una España donde no hay PER ni tampoco hay privilegios fiscales.

De otra banda, compara la renta vasca frente a la del resto de España en el 78 y ahora. Esa es la diferencia real del privilegio foral, algo que Bruselas ya nos ha dicho que es inadmisible.

Dene

#22 ya te digo yo que si dan las mismas herramientas a otras regiones, en 30 años no cambian el sistema productivo.

D

#4 el pueblo finlandés tiene mucha mayor renta todavía. ¿Y?

D

#2 Si fuera cierto que el norte está más beneficiado y el sur está siendo perjudicado por el sistema, la policía estaría dando palizas a los independentistas de Sevilla o Palencia.
Por alguna razón , y no te creas que es la estupidez, hay centenares de miles o incluso millones de personas que se ven con más posibilidades de mejora si se separan de España (siempre que se permanezca en la UE).

Shotokax

#14 así son los fascistas: o las cosas son como yo digo o coges un vuelo y te vas.

jamaicano

Vamos, que se han puesto de acuerdo para liquidar la nación española.... eso es coherencia, otra cosa es cuando preguntas a sus votantes y te lo niegan

Shotokax

#6 prefiero que no exista España antes que que la gente esté en ella por obligación y sin preguntarle su opinión, como con Franco.

jamaicano

#12 Me parece bien, coge un vuelo y vete, nada te lo impide.

Caramierder

#14 #12 estoy a favor de preguntar a las regiones que duden sobre si quieren irse o no. Masivamente todas querrán quedarse ante el temor a lo desconocido y porque, para qué negarlo, en este país se les trata de puta madre.

M

Y por eso Bildu se queda con 2 escaños.

villarraso_1

Dónde más proporción de votos ha tenido Podemos ha sido en Álava, sin ninguna duda la menos nacionalista de las provincias vascas, constantemente ninguneada por Bilbao y el PNV.

fofito

#20 ¿Ninguneada?
¿Tu sabes que tienen la misma fuerza política a pesar de solo menos de un cuarto de la población?
¿Tu sabes,que por lo anterior,el resto ponemos más pasta que ellos para sostener el sistema?

#0 leído todo lo que has escupido ,sólo llego a una conclusión:no tienes ni puta idea de lo que hablas y ,además, crees que los demás somos gilipollas.