Hace 1 año | Por --727997-- a arainfo.org
Publicado hace 1 año por --727997-- a arainfo.org

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel alerta de los riesgos del megaproyecto eólico presentado por Forestalia. Suma en total 149 aerogeneradores de 200 metros de altura que ocuparán, según los documentos presentados por la empresa promotora, una superficie de 409,75 hectáreas directas entre cimentaciones, plataformas y viales, con movimientos de tierra previstos de 4.992.394,87 m3, a lo que habría que añadir otros usos indirectos no contemplados en este proyecto. Entre la afecciones destaca la del entorno del Castillo de Peracense.

Comentarios

D

#3 O consumir menos, por eso de no cargarse la atmósfera y el ecosistema que nos mantienen vivos.

vomisa

#3 está de moda dar altavoz a esos garrulos egoístas.
No hay que hacerles ni caso.

vomisa

#20 no lo es, solo son una excusa para oponerse a una cosa molesta.

Por mi parte hasta nunca, no me interesas lo suficiente.

vomisa

#11 no, no es solución. En primer lugar no sabemos, y aunque bajáramos un 20% el consumo de energía necesitaríamos mucha más para electrificar el parque móvil.

No, no sufren ningún inconveniente más allá de que no hay gente y por lógica tienen menos servicios. Además, que tener un molino al lado no es inconveniente alguno. Son egoístas.
Más sufren los que viven al lado de fábricas de coches, diría yo, que además del olor de la indústria tienen muchísimas afectaciones con los camiones y demás.

vomisa

#9 Yo procuro no entorpecer el progreso y la solución al problema climático que tenemos.
Estamos hablando de que ellos no le ven el sentido, no de que no lo tenga.
Igual el terreno es más propicio para las cimentaciones, para las acometidas, los flujos de viento son más regulares, el propietario del otro terreno no ha querido vender...

Repito, egoístas que quieren las ventajas de la civilización pero ningún inconveniente.

D

#10 Las zonas rurales ya sufren bastantes inconvenientes actualmente, no hace falta añadirles ninguno más. Tal vez seas tú el egoísta, que quieres los inconvenientes lejos de donde vives.

Y la solución al cambio climático no es llenarlo todo de aerogeneradores, es consumir menos.

Verdaderofalso

#10 la solución al problema climático no es poner molinos eólicos en lugares protegidos de la naturaleza o lugares de gran interés medioambiental.

No te parece suficiente todo lo que hay en contra de la naturaleza que vamos a tocar lo poco que tenemos protegido?

vomisa

#14 no hay nada ahí especialmente protegido, si está al lado de las viviendas que es una de las cosas de las.que se quejan

D

#15 Si lo hay, en #5 he nombrado varias.

vomisa

#16 las ZPA son un chiste.
El castillo no creo que lo tiren.
Y en cuanto al resto parece una broma.

Repito, o se montan o que les corten los cables de la luz y se arreglen.
No se puede ser tan egoísta.

D

#17 Pues ya sabes, ponte un aerogenerador de 200 metros de altura cerca de tu casa, o date de baja de la electricidad. Predica con el ejemplo, qué es muy sencillo llamar egoístas a los demás cuando tú te beneficias y otros se comen los problemas.

Y qué sencillo es despreciar lugares que no conoces, y considerarlos "una broma".

vomisa

#18 no tendría ningún problema en que en una montaña que hay delante de mí casa pusieran un generador. Quedaría chulo.
Y vivo en una zona que ya asume su parte con agricultura e industria, a unos 50 km de Barcelona.
Sí, son egoístas, muy egoístas.

Y sí, son una broma que solo interesa a los que están al lado, el resto tenemos problemas reales de los que preocuparnos, que no incluyen los pajaritos.

D

#19 Y acabas de resumir bastante bien la mentalidad que nos ha traído al desastre ecológico. Proteger a "los pajaritos" es muy necesario, y parte de esos "problemas reales de los que preocuparnos".

http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=4063
Una consecuencia negativa de la intensificación de la agricultura ha sido la reducción de las poblaciones de aves de campiña, lo que a su vez puede ser causa de la mayor incidencia de las plagas agrícolas en los cultivos. Contribuir a recuperar esas poblaciones de aves insectívoras está en nuestras manos.

Somos parte del ecosistema, aunque muchos no lo creáis así. Si el ecosistema se va al carajo, nosotros también.

Y ya paso de seguir discutiendo contigo.

D

Imagen extraída de la noticia donde se pueden ver la situación de los aerogeneradores.
Para los que no leen la noticia lol

Verdaderofalso

#2 supongo que pasará como en Asturias y querrán implantar eólicos en zonas protegidas o parques naturales.

D

#2 No, se quejan porque este tipo de infraestructuras no aportan nada a las comarcas donde se instalan, por lo que tienen que sufrir los inconvenienes, pero sin ventajas para ellos. Los beneficios no se quedan en los pueblos afectados, se van fuera. Así no se puede solucionar el problema de la España vaciada.

La empresa que ha presentado el proyecto tiene su sede en Madrid (https://forestalia.com/contacto/). ¿Por qué no montan algún parque eólico en Madrid, que no tiene ninguno? (https://www.publico.es/sociedad/madrid-excepcion-eolica-unica-comunidad-no-aerogenerador-territorio.html Otra fuente: https://aeeolica.org/sobre-la-eolica/mapa-de-parques-eolicos/).
Y nombro Madrid porque es la comunidad autónoma que tiene el peor ratio entre lo que consume y lo que genera: La Comunidad de Madrid genera el 0,5% de la energía de España y consume veinte veces más de lo que produce

Hace 1 año | Por nereira a lapoliticaonline.com



#4 Hay zonas protegidas que quedan afectadas, o muy cerca:
- Castillo de Perancese
- ZEPA de Montes Universales - Sierra del Tremedal (Zonas de Especial Protección para las Aves)
- ZEPA Parameras de Pozondón
- LIG Rodeno de Almohaja y Peracense (Lugares de Interés Geológico)
- Zona LIC de Tremedales de Orihuela (Lugares propuestos de Importancia Comunitaria)
- Sitio Ramsar «Tremedales de Orihuela»

vomisa

#5 pies si no aportan nada espero que los que protestan desenchufen todo lo eléctrico. Porque no lo están produciendo ellos.
Ah, y devuelvan los coches.y vuelvan a ir en burro, que seguro que el petroleo no lo extraen allí. Ni diseñan los coches. Ni los móviles...

Quejarse en una època en la que todo está conectado de que eso que ponen al lado de mi casa caça es propio de garrulos egoístas.

D

#7 ¿Y tú que aportas, concretamente?

Es normal quejarse de que pongan una eólica pegada a tu pueblo cuando hay lugares en la misma comarca donde no molestarían a nadie. Estamos hablando de que en una de las regiones más despobladas de España, pretenden poner los aerogeneradores rozando la distancia mínima legal a las casas. No tiene sentido.

Verdaderofalso

#5 sisi, ese es otro de los varios motivos que hay, pero da igual que lo expliques pro activa o por pasiva