Hace 1 año | Por tsukamoto a elmon.cat
Publicado hace 1 año por tsukamoto a elmon.cat

"Si me habla valenciano, tiene que abandonar la consulta". Así respondió un médico del Centro de Salud de Quart de Poblet a un paciente que se le había dirigido en valenciano según ha denunciado la Plataforma per la Llengua. Este traumatólogo se negó a atender al paciente porque le había hablado valenciano e incluso cuando éste se pasó al castellano mantuvo la negativa. Así, le negó a un paciente la asistencia sanitaria en un centro de salud pública.

Comentarios

DaniTC

#8 Pues yo tengo dos compañeros de valencia y están hasta los huevos del valenciano. Dicen que les obligan a conocer una lengua que nunca se ha hablado en la zona donde ellos nacieron. En fin, supongo que son fachas.

tetepepe

#57 A mí me pasa lo mismo con el castellano. Nunca se ha hablado en la zona donde nací y sigo viviendo.
Se habla por imposición.

DaniTC

#66 no sé si esperas que te diga que no tienes razón ¯\_(ツ)_/¯. Pero desde luego no te llamaré facha por pensar así, ¿verdad?

tetepepe

#68 Lee bien mi comentario.
No comento un pensamiento, comento una actitud.
Yo, en Xàtiva y alrededores me dirijo a todo el mundo, por supuesto en valenciano.
A partir de ahí está el educado que me pide de buenas maneras que le hable en castellano porque no me entiende, o el maleducado prepotente que me suelta la frasecita de los cojones. Esa es la actitud del facha.
No busco que me des la razón.
Tú sabrás si te sientes aludido no no.

DaniTC

#76 resulta que he tenido muchas experiencias así, pero en la situación inversa ya que llevo trabajando casi 10 años en una empresa catalana, pero desde Madrid.

Por eso te puedo decir que eso que me cuentas me ha sucedido más de una vez (no muchas, tengo que reconocer) pero desde una perspectiva distinta, ¿estos también son fachas? Yo te invito a reflexionar que no todo es blanco y negro y que gente que te mira por encima del hombro por tu cultura (o bien por dónde has nacido) hay en todos los lados. Y no tienen por qué ser fachas, sino simplemente gilipollas.

tetepepe

#77 Tras una sesuda reflexión tengo que darte la razón en una cosa.
Todos los fachas son gilipollas, aunque no todos los gilipollas sean fachas.
Dicho esto, igual de reprochable es ese comportamiento en un sentido o en el otro.

KevinCarter

#76 En realidad eres igual de facha entonces, porque estás intentando imponer una lengua a otro que tiene perfecto derecho a no conocerla. ¿Cuál es la diferencia entre tú y los que querían imponer lenguas a los que te refieres?

¿Todo depende de una actitud entonces?

tetepepe

#84 Yo no trato de imponer nada a nadie, lo que no permito es que me lo impongan a mí ¿Tan difícil es de entender?
Soy y vivo en una zona valencianoparlante, con el valenciano como idioma oficial.
Es mi primer idioma y el del 95% de la gente que me rodea, así de simple.
En mi tierra hablo en mi idioma el 99% del tiempo, si alguien no me entiende y me lo pide bien, hablo un castellano digno de Cervantes sin problemas.
Si me encuentro con un trasto lo mando a cagar.
Así de simple.

KevinCarter

#94 Tú vives en una película del copón que, la verdad, no tiene que ver con cómo resolver estas cuestiones. Como comprenderás, tu subjetivismo no va a solucionar este tema y no depende nada del objeto del debate. Sólo faltaría que te negaras a hablarle a un médico en el idioma que este conoce porque "yo vivo en mi tierra". Hay que ser imbécil.

Pero vamos, que os va a ir igual de bien que a los de Palma...

Luego os quejareis de falta de personal, claro. Un clásico.

https://www.elespanol.com/reportajes/20210912/paradoja-baleares-expulsa-medicos-no-contrata-personal/610940256_0.html

ataülf

#8 mmm valencià d'arrel i soca. Solter? Hahaha

tetepepe

#78 Valencià d'arrel i soca però casat.

ataülf

#93 caguendènia.

D

#3 y constitucionalista lol lol lol

s

#10 eso es lo que pasa donde gobierna la izquierda

sotillo

#12 Que suerte tenemos los de Madrid con nuestra fantástica sanidad privada

s

#20 Exacto, no hay problemas con el valenciano

Katapulta

#12 esto es lo que pasa donde trabajadores que comulgan con argumentos de la derecha, practican sus convicciones (aplausos).

s

#25 Trabajadores que siguen las normas y leyes de la izquierda

D

#10 un demócrata plenamente podrido

Sendas_de_Vida

#17 y por qué no ha ido a los cursos gratuitos que ofrece la Generalitat?

t

#29 quien te ha dicho que no haya ido? Te crees que eso le da la suficiente confianza para arriesgarse en el diagnostico de un niño en urgencias? Menciono a #30 ademas en referencia a su comentario.

Una cosa es aprender un idioma poco a poco, practicarlo con tu vecino, en el super, y otra bien distinta es tener la seguridad de que entiendes algo perfectamente y lo comunicas bien, hablamos de salud

Sendas_de_Vida

#33 lo pregunto porque conozco a personal sanitario que sí lo ha hecho. #36

J

#29 a lo mejor no ha tenido tiempo, porque estaba ocupada atendiendo pacientes.

falcoblau

#36 Seguro!! o tomando cervezas en el bar (a esto podemos jugar todos)

J

#46 y qué problema tienes si ha estado tomando cervezas en un bar?

(Lo de votar negativo a comentarios porque no te gusta lo que dice va contra las normas).

ur_quan_master

#29 #30 #45 la posibilidad de que lleve poco tiempo en Cataluña no se contempla, por lo visto

Sendas_de_Vida

#58 pues como en cualquier trabajo. Si no estás preparado para ello... Solo tendrás problemas.
Mi padre en los años 60 aprendió el catalán para poder trabajar en lo suyo. Si no, no podía trabajar en lo que le gustaba. Y eso fue incluso cuando Franco estaba bien vivo y la dictadura seguía en su máximo apogeo.

KevinCarter

#59 Pues no debería pasar en un país en el que hay varios idiomas co-oficiales, uno de ellos mayoritario, ¿no te parece? ¿O entonces todo el emigrante a X tiene que ser excluido si no aprende la lengua minoritaria?

Sendas_de_Vida

#85 confundes el concepto de cooficialidad.
Solo es para la comunicación entre el ciudadano y la administración pública.
Las administraciones públicas tienen la obligación de responder en cualquiera de los dos idiomas oficiales que el ciudadano quiera.
Y en el aspecto de la empresa privada, ya será cuestión de lo que uno valore. Si el trabajo requiere saber otro idioma... pues no tienes más remedio que aceptarlo.

KevinCarter

#89 Años y años de formación jurídica para que me digan que confundo el término 😅 😅 😬 😬 ¡Sin duda, brother! Tú si ke saves, bro!

Por supuesto que la Administración tiene la obligación, pero entonces que contrate traductores. ¿Por qué no lo hace y le pide al profesional que aprenda toda una lengua como si le sobrara el tiempo? Te lo digo yo: ideología endogámica del tipo "si les decimos que no lo aprendan, desaparecerá y con ello nosotros". No es más que condicionamiento mierdero del mismo palo que lo que se ha criticado toda la vida (pero, ahora, los que quieren imponer son otros, así de paradójico es).

Sendas_de_Vida

#90 curiosamente la administración pública si contrata traductores, menos para los idiomas oficiales que hay en España.
Solo tienes que ver el trámite para los Convenios Internacionales sobre derechos a las pensiones.
Y... Como anécdota, en Madrid, aparecen ofertas de trabajo para empresas que piden idiomas .. el catalán es uno de ellos. Y si no sabes... no te contratan.

editado:
Yo vivo en Madrid.

falcoblau

#58 Pues no! Acaso se contempla si un persona lleva poco tiempo en Andorra?

J

#60 es que estamos en España. No en Andorra.

La lengua oficial de todo el territorio es el español.

Aunque sospecho que esto ya lo sabías.

M

#58 pues francamente, como no lo específica, no es lo primero que pienso. Es obvio que a alguien recién llegado se le dará más bola, pero eso no implica renunciar a derechos.

De siempre he hecho el cambio al castellano cuando me doy cuenta que el otro no lo entiende, " Por facilitar la situación",esto podría aplicar en el caso de un extranjero que esta de vacaciones, pero hacerlo con alguien que viene a trabajar y vivir, creo que se le tiene que pedir un poco más de esfuerzo, y el más beneficiado será el.

Por otra parte, con el tiempo me he dado cuenta que lo de "facilitar la situación", acaba complicandosela y mucho, al catalán.

J

#30 mejor salvar las lenguas minoritarias, así, en general, que entenderte con tu médico en urgencias, no?

Si sabes español y el médico también...

falcoblau

#37 Se llama mantener tus derechos, una cosa que con Franco se quiso eliminar!
En Quebec ni no sabes Francés no te contratan cara el público (y eso que todo el mundo sabe Inglés)

J

#47 nope, no todo el mundo habla inglés en Quebec.

Es una provincia enorme y hay zonas que son francófonas...

M

#37 Planteas un falso dilema de libro, no hay porqué elegir entre la salud o la pervivencia del idioma local.

Y salvo gente muy de Girona profunda que cada vez que hablan castellano Góngora y Quevedo se retuercen en su tumba, la mayoría sabe castellano y no catalán, y "por sentido común" se desplazaría el catalán.

Ya puestos porque no hacemos lo propio con el castellano y nos pasamos todos al inglés, que lo hablan más personas en el mundo ( y encima es mas fácil )? En aras de entendernos todos

J

#64 lo del inglés pasará.

KevinCarter

#64 Efectivamente, y curiosamente gente que ha vivido presionada por una mayoría ahora quiere hacer lo mismo que criticaban de otros. Es de una hipocresía tremenda.

Z

#30 Comparto tu punto de vista, pero ciertamente es mucho más raro encontrar a alguien en Cataluña que no hable español y solo hable catalán que alguien que no hable inglés en Londres o alemán en Alemania. Si eres capaz de comunicarte en un idioma común con tu interlocutor, no hacerlo es bastante ridículo. Y más cuando está en juego tu salud.

M

#49 es que la salud no debería estar en juego, simplemente porque ese profesional deberia saber catalan a un nivel que no se de ese riesgo.

Es cierto que es más raro porque la lengua de poder/cultura es el castellano. Y las lenguas que no tienen uso, a la larga mueren. Si se quiere mantener la riqueza y Diversidad Cultural que representan, se tienen que proteger.

Z

#54 Estoy de acuerdo en que hay que proteger una lengua minoritaria para que no desaparezca. De ahí a obligar a usarla, hay un mundo. Y de ahí a negarte a usar el español que conoces, cuando tú interlocutor no habla catalán, también.

M

#75 date cuenta que en el titular es justo lo que hace el médico, echarlo si sigue hablando en valenciano.

Yo no te voy a obligar a hablar catalán ( o sea no voy a hacer como que no te entiendo) pero tampoco voy a dejar de hablarlo yo. Eso es proteger la lengua, lo demás son titulares. Que le pregunten al bable, al aragonés, al euskera...

D

#49 no entiendo cómo podéis pedir que los pacientes se adapten al médico y no al revés. Es absurdo y punto.

Z

#70 ¿Se adapten a una necesidad del paciente o a un capricho? Porque hay muy pocos hablantes de valenciano que no hablen español.

D

#74 entonces creo que tu suposición es que la mayoría escogen el valenciano por capricho por lo que tener como norma general que los funcionarios hablen valenciano en Valencia es contraproducente al alimentar los caprichos de la gente.

Estoy muy lejos de considerar eso razonable.

KevinCarter

#49 Seamos claros: esa comparación es lamentable y solo a un cretino gigantesco se le puede ocurrir para intentar justificar un argumento de mierda.

KevinCarter

#30 Os cascais unas comparaciones que son tremendas... ¿Me estás comparando ir a Inglaterra sin saber inglés a ir a una parte de España sin saber un idioma minoritario? (y yo tengo 4 idiomas, 1 de ellos minoritario).

t

#45 ella no intenta cambiar a nadie, intenta entender los sintomas del niño

D

#17 osea que tú novia, la profesional médica de la escena, no quiere equivocarse usando una lengua que no es la suya por lo que prefiere que aquellos a los que atiende y que no són expertos del tema cambien su lengua. Dos características primordiales de un profesional médico son empatizar con sus pacientes y ser capaz de explicar tus conocimientos médicos en palabras simples que los no expertos puedan entender. Parece que está médico debería practicar bastante ambas habilidades. ¿Quien será capaz de expresarse mejor en una temàtica concreta con una lengua que no domina? El experto o el inexperto?

t

#69 claro claro, un catalan que no sabe hablar castellano vs una latina que aun no domina el catalan , algunos vivis una realidad alternativa

D

#72 no es un catalán vs una latina, esto no es el street fighter. Es un ciudadano acudiendo a un servicio público y usando su idioma materno que es un idioma oficial.

J

#97 pero ella sigue siendo latina y no habla catalán.

Y está allí intentando ayudar.

Narmer

¿Y no hay declaración del médico para contrastar? Me suena un poco raro, la verdad.

Narmer

#6 Eso es lo que dice el denunciante. Por eso comento que, sin saber la versión del acusado, no se puede emitir un juicio. No soy médico, soy dentista, pero te puedo asegurar que algunos pacientes a veces de montan unas películas que son para darles de comer aparte.

w

#62 Es muy fácil que se hayan enfadado. Es un tema sensible. Por eso que si se cuida mantener la amabilidad se gana más.

Narmer

#5 Es que me resulta extraño que le niegue la atención al paciente por el idioma, y más aún cuando el médico es el que debiera conocer el valenciano. No sé, me parece muy raro que un profesional sanitario haga algo así, ya no por una cuestión ética, sino porque no hay que ser muy listo para saber que te pueden expedientar por algo así.

Por cierto, me alegra leerte y espero que te encuentres bien. Un saludo.

sotillo

#9 El médico debiera saber .... vete acostumbrando a médicos de familia que además de tener un título más o menos homologado tengan algo de experiencia en España

Trigonometrico

#5 A veces es imperante saber valenciano para poder diagnosticar riesgo de tumor en una persona de 80 años.

roybatty

#26 cómo sabes que tiene 80 años, dr. house?

Trigonometrico

#39 Esa comprensión lectora...

Estoy hablando de un supuesto en el que es muy importante tener un dominio del idioma para hablar con el paciente, o que el médico disponga de alguien que le explique que es lo que el paciente ha dicho.

sotillo

#2 Pues como sea como los últimos 8 médicos suplentes que vi en este último mes ya va a tener difícil encontrar uno que hable valenciano

falcoblau

#2 te suena un poco raro? pues será que no hay noticias constantes de discriminación lingüística en valencia.

B

#2 Contrastar dice, que esto es periodismo 2.0, hombre, que ya se publican como artículos hasta pantallazos de whtasapp.

ataülf

Eh, pero son cooficiajajajaja.

D

#28 Si aprenden a decir hola de milagro.. ¿De qué unicornio estás hablando?

J

#28 ya, pero si lo que quiere es que el médico le entienda bien, o se busca otro médico (por ejemplo en Alemania), o seguirá enfermo.

Defender las lenguas "minoritarias" no está por encima del sentido común.

falcoblau

#38 En España el sentido común es un termino poco claro!
Por cierto cuando hablas de "lenguas minoritarias" hablas del Danés, Islandés, etc., no? (lenguas con menos hablantes que el catalán)
El sentido común en España es la imposición del castellano (el idioma que nos dimos entre todos) roll

J

#48 el español se habla en toda España.

El sentido común es tener el sentido suficiente para comprender que si vas al médico no es para ver si te pueden atender en catalán, euskera o Swahili, si no porque tienes un problema y crees que el médico te va a poder ayudar.

Las lenguas son una herramienta para comunicarse, no para hacer política o quejarse en Twitter.

D

Donde quedo el código de ontológico...

sotillo

#4 Debajo de los aplausos

#4 Eso es para los odontólogos! aquí hablamos de rodillas!

ur_quan_master

#52 la ontología es más bien para filósofos.

p

El idioma es una forma más segregadora que el color de la piel.

sotillo

#7 Solo si hablas

D

#7 sólo superada por la belleza física

D

Creo que tengo una ligeria idea de por donde se lo metió

KevinCarter

¿Más lenguas que yo, imbécil? Hablo cuatro, una de ellas minoritaria, y sé cuando debo o no debo hablar una y por qué. Mierdas como tú sois la vergüenza del pensamiento moderado.

S

eso es ciencia ficción. Los madrileños van directamente a la playa, ni eras ni prados.

c

Español: el único idioma que se puede hablar libremente en todo el mundo, excepto en España.

D

#53 El "español" no existe, será castellano en todo caso.

KevinCarter

Pues lo siento por los nacionalistas, subjetivistas radicales y demás palurdos de la realidad, pero lo primero es la profesionalidad, el poder tener médicos, y luego que estos sepan hablar una lengua que no es la mayoritaria. Ya puestos, que aprendan también Historia de localidad, costumbres, etc... El problema, pobre imbécil, es que para entonces ya se habrá ido y te habrás quedado sin medico.

A día de hoy, cuando veas a un médico hazle la ola por aguantar a toda la tropa de gilipollas de estos tiempos. Ya, luego, preocúpate de saber cuántos idiomas habla. Lo primero te salvará, lo segundo no.

Jakeukalane

#13 también hay médicos gilipollas, como queda demostrado.

KevinCarter

#18 Por supuesto, pero el médico que lleva 7-8 horas, o peor, una guardia de más, y tiene que aguantar a un gilipollas que se empeñe en hablarle en una lengua que no sabe, para mí tiene eximente totalmente. A ver si os creéis que un médico se pone así por llevar la contraria desde el minuto 0. Pues claro que no, ha habido mil casos ya de gilipollas que creen que los demás tienen que hablar en su lengua materna sí o sí.

sotillo

#13 La verdad es que las condiciones y el sueldo no da para muchas alegrias

X

#13 Uno tiene derecho a utilizar la lengua que desee mientras sea la oficial o cooficial. No se le puede obligar a alguien a Hablar en Valenciano. Tiene exactamente el mismo derecho a expresarse el paciente en Valenciano como el medico a no hablarlo ni conocerlo (esto deberian empezar a regularlo mejor).

Tema aparte es, la educacion. Es tan simple como decir: "Me puedes hablar en castellano que no lo entiendo" y no con amenazas.
Y menos aun cuando la otra parte habla en castellano y el medico se niega a atenderle de todos modos.

KevinCarter

#34 Pues claro que es un tema educación, de ahí mis comentarios. Es mil veces mas lógico que alguien que habla un idioma minoritario se esfuerce en hablar uno más hablado, que no al revés. El que no comprenda esto, simplemente es imbécil.

Yo no defiendo las amenazas del médico, lo que digo es que suficientes gilipollas tienen que aguantar los sanitarios como para que venga un imbécil del "usted habla lo que yo diga porque estamos en X". A ver si os creéis que el médico se va a poner así por nada...

D

#82 Según el titular literalmente el imbécil del "usted habla lo que yo diga" ha sido el médico. Por algún motivo tu imaginación ha invertido los papeles.

KevinCarter

#35 Por ahorrar, pasa por #43, que también debes estar en el club. Pero de qué fobias lingüísticas hablas, so cretino, que una cosa no quita la otra y las consultas están llenas de esos GILIPOLLAS que creen que todo el mundo tiene que entender un idioma minoritario por cojones (yo tengo idioma minoritario y no le hablaría en ese a alguien que no lo entiende, como sólo a un gilipollas se le puede ocurrir).

Aprended más idiomas y ya veréis como nadie os coge fobia, cazurros, que sois exactamente la misma basura que criticáis.

p

#81 vaya, que pedazo de imbecil eres, me reafirmo.
No sabes lo que es la educación.
La diferencia está en amenazar con no atender a alguien o querer entenderse.
El unico cretino y GILIPOLLAS eres tú y los que como tú pensais que solo hay derecho a una lengua: el castellano, y utiliizar otra fuera de tu casa es de palurdos.

Y encima se lo dices a alguein que habla más lenguas que tú
Al ignore, subnormal.

p

#13 "palurdos de la realidad".
Como `poco eres imbécil.
Lo normal es que tú, valencianoparlante, entres al médico y le hables en tu lengua.
Muchas veces cambias al castellano y te dicen "sigue en valenciano, no lo hablo pero lo entiendo".
Otros dicen "perdona pero no te entiendo, puedes repetir?", o ponen cara de haba hasta que caes y cambias.
Sólo los cretinos amenazan al paciente.
Los cretinos y la gente como tú, claro.

KevinCarter

#43 Lo siento, pero el único imbécil aquí, objetivamentemente hablando eres tú y además estoy hasta los cojones de cretinos fanáticos que son la misma puta basura que lo que critican. Si eres gilipollas, y no comprendes mi comentario, no es mi problema.

Si eres "valencianoparlante", y ves que el médico no tiene ni idea, y aún así sigues empeñado en que el médico tenga que entender el valenciano cuando es mucho más fácil que te expliques en ese momento puntual en castellano, SIMPLEMENTE ERES GILIPOLLAS.

1 2