Hace 1 año | Por --662085-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --662085-- a eldiario.es

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, la Sareb, sigue de actualidad. Por un lado, por el coste en deuda que ha supuesto. Por otro, por los diferentes planteamientos respecto a qué hacer con esta inmobiliaria, de la que el Estado ya tiene el control accionarial y que movimientos sociales y formaciones como Unidas Podemos ven como potencial eje sobre el que se debería construir un parque de vivienda social asequible.

Comentarios

Cuñado

Pues, hombre, lo que se ha hecho siempre: sanearlo con dinero público y regalárselo a algún mecenas del PPSOE.

#1 estos titulares es lo q están cocinando. Vender los activos q quedan por debajo d su precio a algún coleguita pa q saque pasta a cambio d unos sobrecillos

jonolulu

#2 Eso lo llevan haciendo años. Pero el negocio no es vender los activos, el negocio ha sido comprar y quitar de encima toda la mierda a los bancos a precio de lujo

#3 por eso. Para volverse lo a vender a mitad de precio.

Compras a 1000 y vendes a 100 pasado un tiempo. Es un negocio redondo. Con sobres y cosillas guays.

DangiAll

Convertirlo en vivienda publica al servicio de los ciudadanos, que para eso se pago con sus impuestos.

pepel

Es lo mismo que la Banca va a hacer ahora, con el supuesto interés por ayudar a los hipotecados que no puedan pagar. Su momatoria se traducirá en ayudas públicas, y evitar que la Banca se llene de activos tóxicos. Que lo que necesitan es cash, aunque sea a través de las letras de las hipotecas.

millanin

En mi localidad han vendido solares enormes que pertenecían a bancos rescatados que a su vez pertenecían a inmobiliarias quebradas.

El caso es que ahora los revenden a precio de oro. Si hubieran dividido esos solares en trozos más pequeños y los hubieran vendido a particulares directamente habrían recuperado 20 veces más dinero.