Hace 2 años | Por eaglesight1 a elpais.com
Publicado hace 2 años por eaglesight1 a elpais.com

El país refuerza sus maniobras con Rusia y le promete lealtad en un posible conflicto con su vecino .

Comentarios

D

#5 muy buena reflexion

ComentadorOcasional

#5 siempre se puede querer más. Rusia quiere su esfera de influencia pero cada vez tiene más rechazo en la región: Polonia, las antiguas repúblicas bálticas, Finlandia,... Todas se sienten amenazadas por ese vecino peligroso.

Luego a nivel del PIB es como Italia... Pero con armas nucleares, muchas armas y gente mu loca

yemeth

#10 Lo de que la economía rusa se esté recuperando es muy relativo. El rublo pegó otro bajonazo a finales de 2019 y sigue sin levantar cabeza, y lo mismo le ha pasado al PIB.

Eso sí, Putin está en sus horas más bajas, primero por la debacle económica y ahora porque están MUY quemados con el tema del coronavirus y los códigos QR. Hay una cantidad sorprendente de rusos conspiranoicos, azuzados por la estupidez propagandística de los medios estatales rusos que pensaron que tirar mierda 24 horas al día sobre las vacunas occidentales no iba a afectar, como hizo finalmente, a la percepción de su población sobre las vacunas en general.

En fin, que sí, que una guerra de verdad no le conviene nada a Rusia.

D

#12 no te quito la.razón en lo.del rublo, pero una hostia gorda se llevaron cuando la anexión, se corto de golpe el crecimiento económico.
Alguno en EEUU, se debe de pensar que Vladimir Vladimirovich Putin que de momento les lleva ganadas de mano varias jugadas, es tonto o algo y que se va a meter en una guerra solo por que a ellos les interese, sin provocación real.
Si empieza a haber rusos muertos encima de la mesa, igual cambia el asunto. Pero asi por las buenas, lo dudo mucho.

D

La única solución auténtica para el lío ucraniano es dividir el país entre la zona habitada por rusos y la zona habitada por ucranianos. Pero ninguna de las partes la quiere, Kiev no la quiere, y Rusia tampoco. Una Ucrania más pequeñas pero 100% de ucranianos sería una Polonia 2.0. Si se uniese a la UE sería del grupo de Visegrado.

La relación entre rusos y ucranianos está rota para siempre. Moscú debería aceptar que ha perdido Kiev.

Novelder

#4 al estilo de Bosnia Herzegovina? Solo retrasaría lo inevitable.

Porque los rusos no quieren?

D

#6 Rusia prefiere mantener una Ucrania con un 45% de su territorio y población étnicamente rusas. De esa manera siempre tendrá control de alguna manera sobre el resto de Ucrania. Si se divide el país pierde la zona ucraniana para siempre. Es zona por descontado entraría en la OTAN-UE.

Olarcos

Claro que si Luki, si total quien van a morir son chavalitos jóvenes, no tú que estarás a salvo en tu palacete de Minsk. Me cago en el puto Risk y en los dirigentes que se creen que pueden jugar con la vida de la gente como si fueran peones de ajedrez.

D

#3 ¿Te refieres a la OTAN que está sembrando Ucrania de armas?, pues vas a tener razón.

Olarcos

#11 Sí, claro que sí reina. Si no tienes algo mejor que decir después de que haya hecho un alegato pacifista y tú prefieras sembrar más mierda... aquí lo dejo. Saludos.

D

#13 ¿Pacifista dice el rey?, lol lol lol lol

Olarcos

#15 Sí. El comentario al que respondías es pacifista. ¿O no lo entiendes? ¿Qué es exactamente lo que has entendido tú de mi comentario para que vengas a hablar de la OTAN?

n

¡Sorpresón!.

Pink_Hydrogen

#1 Pues con este tipo, te puedes esperar cualquier reacción (creo que no ha reconocido a Crimea como rusa y es su único aliado...)