Hace 7 años | Por --523432-- a motorpasion.com
Publicado hace 7 años por --523432-- a motorpasion.com

El planteamiento de Alberto Rodriguez, la persona que firma la petición, hace especial hincapié en el hecho de que el Reglamento habla del término intersección cuando se refiere a la glorieta: “en el propio Reglamento se recoge que una glorieta es un tipo de intersección, ¡de intersección!, especial. Pero la DGT nos cuenta la historia de que es una vía cualquiera, a la que se le aplica una norma general. Repasemos: tipo especial de intersección a la que se le aplica una norma de circulación general de una vía. ¿No resulta un tanto incoherente?

Comentarios

dreierfahrer

#1 claro, claro...

El problema es q todos son idiotas menos tu...

powernergia

#2 Creo que la normativa y regulación sobre la circulación en rotondas es sencilla, clara y de fácil aplicación.
Y no me creo mas listo que nadie.

dreierfahrer

#3 tambien es ridicula: q el q va por fuera tenga prioridad y q haya q circular por el de fuera harian inutiles el resto de carriles si todo el mundo hiciera caso a la regulacion.

Ni sencilla, ni ckara ni de facil aplicacion.

Si fuera asi no habria ningun problema.

Peka

#4 El que circula unicamente por fuera esta usando mal la rotonta.

dreierfahrer

#5 no, legalmente va bien y tiene prioridad sobre el resto...

Por eso digo q la norma no me parece clara ni sencilla ni que tengs ningun sentido...

Peka

#35 Yo apuesto por las turbo rotondas. He probado alguna y funciona bien.

alecto

#37 Ya, deberían ser todas así, pero tal y como te ha dicho #35, la normativa actual aplicada a rajatabla hace inútil el segundo o tercer carril, y bloquea la circulación a la que hay un poco de atasco, si la gente la aplica.

Y lo peor es que vamos para atrás. A mi me enseñaron que esa era la norma, pero que la forma correcta de actuar en una rotonda, para facilitar la circulación, era irte al carril interior si vas a una salida que no sea la primera, o como mucho la segunda. Ahora ya les dicen que siempre por fuera y a tomar por culo.

#17 La correcta, por la legislación actual, es la segunda. Y ese es el problema...

#31 Está prohibido hacer adelantamientos en un cruce. Una rotonda es, como dice el meneo, una intersección, por lo que no se podría, legalmente, hacer un adelantamiento.

McQueen

#10 De todos modos es algo que se aprende al sacarse el carnet de conducir.

A mi mujer se lo tuve que explicar yo (tenía dudas ya con las prácticas porque siempre cogía el de fuera). Y es que el profesor de la autoescuela lo que le dijo fue precisamente eso, que usase siempre el de fuera para evitarse problemas y tener siempre prioridad una vez dentro. Así nos luce el pelo.

En el resto de prácticas, e incluso en el examen práctico se guió por las indicaciones que le había dado yo. En este último caso tomó una rotonda de 2 carriles para girar a la izquierda por el carril interior, una vez dentro, y ayudándose de los tan a veces poco usados retrovisores, se cambió al carril de fuera para tomar la salida indicada.

Fíjate cómo estará el patio (al menos por aquí) que la examinadora la felicitó expresamente por hacer bien esa maniobra que "casi todos hacen mal" (con profesores así...). Incluso le preguntó qué habría hecho si no hubiese podido cambiarse de carril, a lo que mi señora esposa contestó lo que para muchos parece imposible de comprender y asimilar: ¡dar otra vuelta!

dreierfahrer

#10 todo el mundo conduce por rotonda y todo el mundo 'sabe las reglas'.... hasta tu...

Yo creo q el problema es q estan mal diseñadas.

Con hacer q seguir en la rotonda por el carril exterior implique ceder el paso a los de los carriles internos se solucionaria todo.

Y eso es tan facil como hacer q la linea q delimita el carril externo salga en cada salida por el carril situado mas a la derecha de la via q sale.

Lo he visto en varias rotondas: sublime.

Te libras de los q circulan por la derecha 'pq tienen prioridad alli' de golpe.

P

#3 realmente no existe normativa respecto a la conducción en rotondas, se aplica la norma general, conducir por el carril más a la derecha excepto para adelantar; así de simple

D

#6 Solo que no está permitido adelantar en las rotondas por lo que, en teoría, los carriles interiores no se deberían ocupar nunca. No es tan simple.

P

#15 y eso de dónde lo sacas?

perrico

#1 Nos puedes citar esas normas tan claras?

powernergia

#9 En la propia noticia vienen las normas que regulan el funcionamiento de las rotondas, aquí viene todo:

http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/normativa-y-legislacion/reglamento-trafico/

dreierfahrer

#12 no te ha pedido todo sino lo especifico.

Nortec

#1 Así es. Primero creamos una ley, y luego ya veremos si nos ponemos de acuerdo en cumplirla o no lol

D

#1 Creo recordar que hace mucho tiempo, la norma basica era evitar las situaciones de peligro y colision, ademas de facilitar las maniobras al resto de los usuarios de la via (aunque lo hagan mal).

Hoy en dia, las rotondas se han convertido en el placer de los "normalitas", donde poder acelerar tocando la bocina como un energumeno al que segun ellos no cumple "la norma", contraviniendo todo lo mencionado en el anterior parrafo.

En el trafico, hay de todo, profesionales, inexpertos, antiguos y nuevos, asi como viejecitas y militares sin graduacion. Por ello, hay que ser amable y cuidadoso, sin estar a la greña o agresivamente en el asunto, en plan arbitro de la UEFA con el tarjetero desenvainado.

D

Por regla general pienso que una norma de trafico que no cumple nadie esta mal puesta. No puede ser que ninguno sepa conducir o todos sean unos locos imprudentes, menos el pavo de trafico o concejalillo de turno que se la ha inventado.

dreierfahrer

#16 por fin un poco de cordira:

El q exista una norma solo quiere decir q alguirn ha puesto algo en un papel. No q tenga sentido.

f

En las rotondas hay un montón de interpretaciónes, que se pueden resumir en:
- Una vez dentro tengo preferencia y hago lo que me da la gana ( esto viene de la interpretación de la norma que dice que hay que ceder el paso a los que están dentro)
- Me coloco a la derecha aunque vaya a hacer un cambio de sentido, haya 5 carriles y mucho trafico
- círculo por el carril derecho para ir a derecha o de frente y por el izquierdo para las demás salidas Cambiándome al carril derecho antes de la salida cediendo el paso
Bueno pues cuando intento explicar que la correcta el la tercera opción ninguno lo entiende

perrico

Para mi hay una norma que haría el resto de normas prácticamente irrelevantes: Entrar a la rotonda a la velocidad que indica.
Entonces no habría tanto problema en una rotonda congestionada sobre si da tiempo a salir o no.

kukudrulo

¿Y tú me preguntas qué es una rotonda?
Una rotonda eres tú

Mornadan

Estas que no permitan tomarlas mal están muy bien.

Nortec

¿Por qué en España los conductores, cuando entran en una rotonda, aceleran en lugar de moderar la velocidad? Las rotondas son para organizar el tráfico, no para convertirlas en una competición para ver quién tenía prioridad.

Como bien dicen por aquí en los comentarios, las normas son muy sencillas y ayudan a regular el tráfico.

dreierfahrer

#13 tan sencillas y tan logicas q se montan los pollos q se montan...

D

Venga, pongo el intermitente y me incorporo al hilo.

Yo lo veo muy claro: La rotonda (o glorieta) es como una carretera convencional. No ha de verse como una intersección con "normas especiales", enfoque que considero un error. Al incorporarte debes hacer como cuando te incorporas a una autovía o carretera nacional: Señalizas, cedes el paso y cuando no vayas a estorbar ni poner en peligro a nadie te incorporas a un carril.

Una vez dentro, yo sigo dos normas muy sencillas, que son las mismas que aplican cuando circulas por cualquier vía: ¿Es correcto tomar la salida de una autovía desde el carril de la izquierda, cruzándote en el resto de carriles? No. Pues en una rotonda igual. Nunca se toma la salida desde el interior La segunda es, no adelantar por la derecha.

Vamos, que para salirme si he cogido el interior, primero hago un cambio de carril con antelación, luego ya salgo estando situado en la derecha. Si ya estoy en el carril derecho (exterior), ojo a los que me están adelantando por la izquierda, que en un principio lo que están haciendo presuntamente es una maniobra de adelantamiento para cambiar de carril. Si lo que hacen luego realmente es cruzarse para salir, es una infracción que están cometiendo ellos, pero eso no es de mi incumbencia, no hay que imposibilitar la maniobra a nadie, llegando a la detención si es preciso para evitar un choque (Como en una carretera, nada nuevo).

Si todo el mundo lo hiciera así no habría problemas de seguridad ni de congestión. Y no me parece tan complicado.

D

#20 para salirme si he cogido el interior, primero hago un cambio de carril con antelación, luego ya salgo estando situado en la derecha

el problema son esos que van siempre por el carril de fuera aunque vayan a salir por la 3ª o 4ª salida bloqueando a los que van por dentro porque no van a salir por la 1ª salida.

D

#26 Es que si vas por "dentro", estas circulando por la izquierda, que es para adelantar. Mal por el que circula por la derecha bloqueandote el paso (adelantando por la derecha), y mal por ti que quieres tomar una salida desde la izquierda. Lo dicho, es sencillo.

D

#27 no es tomar una salida desde la izquierda, es salir del carril de la izquierda para luego salir de la rotonda, pero normalmente una rotonda es tan pequeña que casi parece que no hay diferencia entre cambiar de carril para luego salir que salir directamente.

D

#28 Es cierto que hay rotondas ridículas donde es la diferencia es sutil, pero la hay, la clave es donde empiezas a girar. Si empiezas el giro a la altura de tu salida ya se "te ha pasado el arroz", es como si frenaras de golpe en el carril izquierdo de una carretera para coger la salida prácticamente por la isleta. Hay que anticiparse sea lo pequeña que sea la rotonda. Si vas a salir por la 3º salida empiezas a girar en la segunda y así sucesivamente. Y si el otro (el de la derecha o exterior) te esta echando el coche encima, no lo esta haciendo bien tampoco. Es como si alguien te adelanta en una carretera y tu aceleras "pa joderle". Te tiene que dejar pasar llegando a detenerse si es necesario.

Vamos, que sigue aplicando lo que he dicho. Es aplicar las normas de tráfico y civismo con cabeza.

Saludos,

Morporkiano

Vamos, que quiere circular por las glorietas como a él le venga en gana en vez de hacerlo como la norma que ya está establecida.

D

A mí me gusta las rotondas, es una idea simple para evitar cruces y semáforos.
Lo mismo, no me he parado a pensarlo, pero si se dejara solamente un único carril en todas las rotondas se evitarían esos problemas actuales de los que no saben si tomar el de fuera o del interior, los que se cruzan para salir desde el interior hacia el exterior, etc.

D

#19 si quitas carriles quitas capacidad a la rotonda haciéndola (más) un cuello de botella, el problema se reduce a los que quieren salir directamente desde un carril interior y los que van siempre por el el carril exterior para salir por la 3ª salida o directamente cambiar de sentido,

D

#22 Cierto, es así, las haría más lentas, pero más seguras, no habría dudas, el que está dentro tiene preferencia y uno solamente puede incorporarse como un ceda normal y corriente. Ejemplo: