Hace 2 años | Por --693124-- a elespanol.com
Publicado hace 2 años por --693124-- a elespanol.com

La principal teoría que tienen los especialistas para explicar la hepatitis aguda infantil, de la que se han detectado más de 200 casos en el mundo, es la de que un "adenovirus" unido a "un efecto perverso de la covid" —que ha provocado que haya niños inmunodeprimidos por el aislamiento que han mantenido durante casi dos años que ha limitado sus defensas— les hacer estar más expuestos a este patógeno.

Comentarios

vacuonauta

#12 por eso te mencionaba, porque estamos en línea.

D

No sabía que había habido niños aislados casi dos años. Aquí estuvieron desde marzo (2020) hasta junio (2020); luego, salieron en verano (2020) y volvieron a las clases en septiembre (2020), juntándose de nuevo por las tardes (2020) en los parques, sin mascarillas.

Shuquel

#14 Hasta el 26 de abril encerrados sin salir. Y además los niños menores de 6 años no tenían obligatoriedad de llevar mascarilla. Tienes mucha razón

D

#16 Cierto, a finales de abril ya podían salir a pasear.

D

Por lo que leo la causa es el aislamiento. No fue buena idea dejar pasear a  los perros y encerrar a los niños en algunos casos en pisos de 50 metros cuadrados durante meses

wachington

#1 Porqué has votado bulo?

No es un reproche, es curiosidad.

M

#2 Porque podría... o no. O sea, una noticia de mierda.

vacuonauta

#1 o sea, que meter COVID en el titular es sensacionalista. En todo caso será un efecto perverso del confinamiento.

Qué también ya es casualidad que ese efecto se note dos años después... No es creíble.

Cc/ #9 #10

gustavocarra

#11 Es peor. Es un despropósito metodológico y es desinformación. Lee mi coment, 200 casos son más un descarte que una confirmación. Además, no ofrece ninguna aproximación mecanistica a su hipótesis, y eso que a mí se me ocurren algunas. Por favor, antes de valorar un artículo de epidemiología es esencial estar mínimamente familiarizado con los criterios de Bradford - Hill. Están en la Wiki.

gustavocarra

#2 Lo es. 200 casos en todo el mundo descartan taxativamente esa causa. Y tampoco existe un mecanismo conocido que una el confinamiento infantil con una sensibilidad inmunológica selectiva.

L

#1 El perro ya se encargaba de transportar todas las bacterias, microorganismos y suciedad a los pisos de 50 metros cuadrados

johel

"Entre los casos de hepatitis "al menos en el 80%" es la presencia de un adenovirus específico, que se ha denominado 41F "
"La protección de los niños "ha hecho que no estén expuestos al mecanismo natural de inmunidad". "Ha habido muchos más casos, pero muy leves, ni se habrán dado cuenta" porque los sistemas inmunitarios de los niños infectados han podido combatir al adenovirus "pero en los casos graves no ha sido así".
Dicen que el sistema esta debilitado pero tambien dicen que los niños habran podido combatir el adenovirus sin que se den cuenta salvo en casos graves. Parece una contradiccion.

D

#6 Entiendo que es en términos relativos. El aislamiento puede haber debilitado el sistema inmune de los niños de manera que haya más que sufran una hepatitis grave por este adenovirus, aunque en términos absolutos sigan siendo muy pocos

D

A ver qué dice el Comité de Expertos.

D

#3 Para descartarlo?

D

#3 la asamblea de majaras se ha reunido y ha decidido que todo bien. Y mañana sol y buen tiempo..

B

#3 El de Menéame ya ha hablado, ya se sabe que aquí no hace falta mucho tiempo de análisis para dictaminar.