Hace 2 años | Por cosmonauta a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por cosmonauta a eleconomista.es

La apertura de la gigafactoría de Tesla en Berlín, que estaba preparada para el 1 de julio, se retrasa indefinidamente. Uno de los principales motivos ha sido la ferviente oposición de grupos ecologistas, preocupados por el impacto de la planta en el ecosistema de la zona, que han conseguido que un tribunal detenga la construcción.

Comentarios

Kantabrien_89

#3 No sé, eso ya entra dentro del venir a contar que en España todo es peor, pero lo que sí que es seguro es que toda esa zona de Brandeburgo alrededor de Berlín está lejos de ser Doñana. De hecho, la mayor parte de bosque son plantaciones (plantaciones, no bosque natural) de pino. Todos en fila para poder talarse bien si hace falta.

#1 Totalmente de acuerdo.

s

En España no es todo peor, pero no lo que ha dicho #5 no es ningún disparate. En España viene un promotor de fuera a montar una urbanización o lo que sea, en unos terrenos que cogió a precio de ganga y por parte de la administración no tiene ningún problema y más si hay sobres de por medio, que la tradición de dar sobres está muy arraigada.
Si es de la zona, le llueve una montaña de papeleo, pero si es de fuera hay menos problemas.

D

#3 ¿acaso hay otra mejor?

Psignac

#3 No es la cosa tan así. Yo conozco un megaproyecto que estuvo muchos meses parado y tuvieron que repensar modificaciones para poder continuar, todo porque un buho real hizo su nido y en la zona no se podía ni estornudar, no se fueran a asustar los pollos.

secreto00

#15 Depende de la empresa, supongo. Mira lo que pasó con Aznalcollar:
https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_Aznalc%C3%B3llar

WarDog77

#3 Tenenos paradas dos minas de litio por causas ecológicas. Y ha sido la propia administración la que las ha paralizado

Jakeukalane

Me alegro un montón.

jejo

Recordad que los "verdes" tienen mucho peso en la política alemana

axisnaval

Cuando a Alemania se le acabe el chollo de las exportaciones de coches se volverán menos escrupulosos con el tema green. Con dinero todo es más fácil, pero actualmente funcionan con la inercia de una industria cada vez menos competitiva y con los días contados en la cumbre.

#4 Y yo que creia que era por la fotosintesis...

Veelicus

#13 clorofila -> fotosintesis -> tema green

D

#1 No lo veo tan fácil. Llevan más de 40 años subidos al tema green, y hablamos de que varias generaciones de alemanes no han conocido otra cosa que el respeto a las leyes de protección de la naturaleza por delante de el dinero.
Y hablo de “leyes de protección a la naturaleza”, no de protección a la naturaleza, que es muy diferente.

D

Van a ser reptilianos... tinfoil

pip

En Catalunya tenemos amplia tradición de fábricas de coches y ningún lagarto importante.

cosmonauta

#10 El problema en Catalunya suele venir más por los patos y el aeropuerto.