Hace 3 años | Por --428164-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 3 años por --428164-- a diariodesevilla.es

"Como me gustaría poder coger un autobús, una vez al mes, durante 12h para poder ir a ver a mis padres, pero no, dos seres que hoy han sido acercados a sus familias decidieron acerca de sus vidas". Este contundente mensaje es de Alberto Jiménez-Becerril García, uno de los hijos Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García, el matrimonio asesinado por ETA en 1998 en la calle Don Remondo.

Comentarios

sacaelwhisky

#1 Bueno, teniendo en cuenta que hay no poca gente que iguala los asesinatos de ETA con el trato a los etarras presos, a lo mejor puedes releer lo que dice esa persona.

D

#5 yo creo que lo que se suele igualar es el asesinato de etarras con los asesinatos de los etarras.

En cualquier caso una cosa no quita la otra. Si algo está mal lo está.

sacaelwhisky

#6 No me hagas buscar quejas de familias de etarras hablando del crimen que supone que sus tiernos hijos asesinos estén en cárceles a 1000 km lol

D

#8 te repito que da igual. Si algo está mal lo está. Da igual quién dijera qué o a qué mierda te quieras agarrar para justificar algo claramente injusto.

sacaelwhisky

#10 Equidistancias. Qué bonicas que son.

basuraadsl

#7 Las cárceles no son iguales. Y decir que las familias de etarras son victimas es generalizar mucho. Supongo que habrá familias que desconocían que sus hijos eran unos asesinos así como habrá familias que se enorgullecían, protegían y fomentaban que sus hijos fueran asesinos de personas inocentes. Estas últimas no me merecen ningún respeto. Con respecto a EH Bildu, Otegui el otro día decía que los asesinos que volvían al pueblo eran convecinos y la gente se alegraba de su vuelta, de ahí las celebraciones. ¿Hacemos lo mismo en el resto de ciudades cuando salga un violador, ladrón o asesino y vuelve al barrio?

JackNorte

#15 Mejor generalicemos diciendo que no son victimas, sin juicio, respecto a otros asesinos que no tienen las mismas condiciones. Entiendo la perspectiva los padres son responsables de criar a un asesino. Pero no la comparto. A menos que se juzguen y se les condene. Aplicar condenas perjuicios o desigualdades sin juicio no es algo que comparta. Son asesinos si, mismas condiciones que el resto , sino se crea un problema mayor y una discriminacion entiendo que mucha gente no lo entienda , pero la gente no pierde derechos ni por cometer asesinatos ni por ser familiares , un asesino tiene los mismos derechos que otro asesino, y un familiar tiene los mismos derechos que alguien que no lo es.
Defender los derechos no significa compartir las ideas y menos aun las formas. Pero a cada uno que defienda los derechos puedes preguntarle o asumir que comparte las ideas de un asesino. Igual que un abogado o a un policia que guarda los derechos. Eso si entiende que a algunas personas ser prejuzgadas y acusadas de defender algo que no han dicho les pueda sentar mal.
Para defender los derechos no es necesario compartir los crimenes ni defenderlos. Sino al contrario defender los derechos implica que no se cometan mas delitos que luego tengamos que pagar en tribunales europeos.

basuraadsl

#17 Yo no he generalizado. Cada cual que sea responsable de sus palabras y hechos. La hemeroteca que tenemos ahora es más difícil de manipular. Y victimas de este conflicto las ha habido de todos los colores, al igual que los asesinos física, verbal o ideológica.

D

Testimonio incómodo en época de blanquear a la ETA

D

#2 de ahí que todos los palmeros hayan recibido la orden de venir a tumbar esta noticia ipso facto

D

Este no se ha enterado que los únicos testimonios que valen son los de las víctimas que hablan a favor de los presos etarras

D

A algunos les explotara la cabeza cuando los yihadistas de las ramblas terminen en la calle dentro de una década rehabilitados.

basuraadsl

#9 Supuestamente rehabilitados

D

Siempre es un buen momento para recordar a las victimas de ETA y despreciar a todos aquellos que la apoyaron ( muchos de ellos paseando por las calles )

G

Estoy tan, tan, tan aburrida, cansada y desmotivada para repetir lo que se lleva diciendo años, años y años.... y no hay manera de que la opinión pública se de por enterada.

Todo preso de ETA, repito, todo preso de ETA, ahora y antes, tiene y ha tenido en su mano acabar con el terrible sufrimiento de hacer viajar a su familia para verlo.

Solo tiene que colaborar con las autoridades para esclarecer los crímenes de ETA que están sin resolver y alguna cuestión más burocrática que otra cosa.

Si no lo hacen es porque no les da la real gana. Punto pelota.

Y ahora, la segunda parte. ¿Y porqué los presos etarras no cumplen la condena cerca de su domicilio como los presos comunes?
Porque se aplicó una política de dispersión, que ha sido refrendada como legal y respetuosa con los Derechos Humanos por tribulanes españoles e internacionales, y demostrada su efectividad para dificultar las actividades de la banda y el control de sus miembros.

Y ahora, la tercera pregunta. ¿Y porqué no se les acerca, ahora que ETA no existe?
Lo que la gente no recuerda bien es que la banda dejó de matar hace bastantes años, pero se ha disuelto, con confirmación oficial de la propia ETA, hace solo un par de años. Y que prácticamente desde el minuto uno en el que ocurrió este hecho, se comenzó con el acercamiento, y paso de grado de la abrumadora mayoría de los presos etarras.

En este momento, no llegan a 20, repito, no llegan a 20 los etarras que se niegan a acogerse a los beneficios penitenciarios porque no quieren iniciar el proceso para ello.

En este contexto, con una política de acercamiento real y masiva que se demuestra por la vía de los hechos, seguir dando la murga sobre lo malo que es el Gobierno, que prácticamente tortura a los etarras y sus familias con su política de dispersión, solo se puede hacer desde la ignorancia más supina o desde la manipulación más descarada.

D

#18 "Y ahora, la segunda parte. ¿Y porqué los presos etarras no cumplen la condena cerca de su domicilio como los presos comunes?
Porque se aplicó una política de dispersión, que ha sido refrendada como legal y respetuosa con los Derechos Humanos por tribulanes españoles..."
Todo bien entonces, contravenir la constitucion es correcto. Caso parecido al de la desigualdad ante la ley dependiendo del sexo. Tambien ratificada por tribunales españoles... Todo bien.

G

#20 Estaría bien que especificases a qué constitución te refieres.

Si te refieres a la española, y aceptas sus preceptos, también aceptarás que quién interpreta la Constitución Española, es el Tribunal Constitucional.

Y te recuerdo (¿o no lo sabes?) que el Tribunal Constitucional ha refrendado la política de dispersión de presos.

No sé dónde has oído que la dispersión "contraviene la constitución", pero quien te lo dijo, te ha mentido.
Bueno, y ya puestos, me explicas donde dice en la Constitución Española que los presos tengan que estar en cárceles cercanas a su casa. Que, como es normal, de ninguna manera explicita nada de condiciones concretas de nada, ni de como debe llevarse a cabo en detalle la política penitenciaria, ni cuantas comidas tienen que recibir al día los presos. Por poner un ejemplo igual de tonto.

Por cierto, al entrecomillar mi frase, te has comido la parte de "tribunales españoles e internacionales" El Tribunal de Estrasburgo también ha fallado que la dispersión de presos es perfectamente legal.

D

#21 pedante a la par que mentiroso, estupendo.

T

Claro, claro.

G

La prueba de que el mentiroso eres tú es que no señalas la mentira en lo escrito.
De primero de comentarismo en internet es.

Que alguien que escribe como y lo que tú, me llame pedante, es un halago.
Gracias.