Publicado hace 7 años por laurabpazo a blogs.elconfidencial.com

Contar con unos mínimos conocimientos financieros desde temprana edad, es básico y necesario para ayudar a todo individuo a moverse con cierta destreza entre las decisiones económicas que deberá afrontar en el futuro. Además, marcará la diferencia entre aquellos que sí aprenden a gestionar situaciones tan sencillas como la de optimizar la paga semanal y los que no saben organizarse correctamente. Contar con mayor cultura financiera desde pequeños es un impulso global para toda la comunidad y marca diferencias entre unos países y otros.

Comentarios

D

#11 pero es dinero bien invertido, piensa todo lo que va a aprender un niño de 6 años al leer un contrato de tarjeta de débito, y con los tipos de interés aprende a darle un uso práctico a las matemáticas que aprende en barrio sésamo

que aprendan a ahorrar, a valorar el coste de las cosas y establecer objetivos a largo plazo me parece algo bueno. pero esconder el dinero en una cuenta corriente y pagar con una tarjeta de plástico no creo que ayude a mantener la perspectiva sino justo lo contrario..

Unregistered

Porque la educación financiera en nuestro país (y muchos otros) brilla por su ausencia.

D

#5 Además no vale de nada, yo he tenido una cuenta corriente donde ir guardando lo poco que me daban y no tengo cultura financiera. No se puede llamar cultura financiera a meter y sacar dinero, y calcular un procentaje de interes. Puedes aprender lo mismo si tu madre o padre hace de banco.

Y lo de gestionar la paga semanal... ¿como cojones se hace cuando es una minucia? ¿comprando medio chicle cada día? Su un niño no tiene oglibaciones financieras es imposible que adquiera tal cultura. ¿Le cobramos el alquiler de la cama? No sé, esto me parece una estupidez.

Unregistered

#13 El ahorro es un buen comienzo para la educación financiera, podrá ver que "van creciendo" sus ahorros, por poco que sea, verá que puede conseguir "algo más" si ahorra en lugar de comprar chucherías/caprichos baratos. Después ya depende de lo que le quieran inculcar sus padres, lo que no me parece normal es que chavales de 18-20 años estén deseando empezar a trabajar para empufarse con préstamos de 8-10 años a TAEs disparatados para tener su coche último modelo y ser el más chulo del barrio, por ejemplo.

D

#25 Lo repetiré otra vez "Eso lo puedes hacer usando a tus padres como banco y no lo considero cultura financiera" Se llama ser previsor, y lo puedes enseñar con mas cosas. No solo con dinero. Porque como ya he dicho, si no tienes obligaciones financieras, como les vas a hacer ser previsor en ese sentido. Le enseñas a acumular, no a prevenir. Si quieres enseñarle cultura financiera, lo que le tienes que decir que el ahorro es inmovilizar el dinero, y el capitalismo en el que estamos instaurados se basa en la circulación de este. Y que el dinero que tiene el almacenado, el banco lo está usando, que no es realmente suyo, ni puede disponer de el cuando lo quiera. Que el banco le está sacando mas redito a su dinero que el precisamente por tenerlo parado. Y que la forma que tiene el branco de agradecerte que le prestes dinero para sus negocios es clavarte comosiones hasta por levantar la tapa del retrete. Enseñar cultura financiera, es explicarle la excesiva dependencia que tenemos hacia entidades privadas, somo queda secuestra nuetra información de habitos de consumoy movimientos por las retiradas e ingresos de efectivo. Como sus beneficios son solo para ellos y como se socializan sus perdidas pese a ser privadas. Esa cultura financiera me gusta más que la de "no pares de darle dinero al banco". Si vas a dar cultura, enseña todo, y que el decida si debe ahorrar o no. Enseñarle a ahorar es decidir por el, no enseñarle cultura.

A mi tampoco me parece normal lo de los coches, pero ahí entran muchas más variables que la cultura financiera. Por ejemplo la envidia, la mitad de mis amigos se pillaron coche sin necesitarlo solo porque era lo que hacía todo el mundo. Bueno, "se pillaron". La mayoría, al menos el primero, pagado por papis.

B

#25 #27 Los crios haran lo que vean en casa. Si sus padres estan endeudados hasta las cejas. Lo mas seguro que su hijo haga lo mismo, porque creeran que es le modo de proceder.

Si por el contrario los padres les involucras en las finanzas de la familia y ven donde van a parar los salarios de sus padres. Aprenderan mas que por el simple hecho de tener una cuenta corriente.

Pero eso es lo que pone en el articulo, la cuenta es una excusa para hablar de dinero (cultura financiera) y como influye estas charlas en la educacion.

D

#29 Es un artículo de opinión sin ningún respaldo de ningún tipo. Carente de rigor, no sé como puede llegar a esas conclusiones del informe pisa. Debe de ser adivino el periodista para saber que acabarán haciendo los chicos en el futuro con su trabajo y su dinero.

Eso que dices es absurdo. Por esa regla de tres todos seríamos clones funcionales de nuestros padres y eso no es cierto. Una afirmación sin ningún tipo de prueba que te sacas de la manga. Al mismo estilo que el periodista.

dphi0pn

#5 Deberían tener un Ferrari unas horas como el de Blesa para que sepan que nunca van a tener uno igual a no ser que echen a los ladrones del gobierno. #0 Para eso si hace falta "entender la economía"

Unregistered

#5 Puede ser un medio para un fin, no he dicho que fuese el único, la versión del cerdito-hucha ahorrador también podría ser un comienzo.

Shotokax

#1 en mi opinión eso es premeditado. No interesa que se sepa que el sistema económico en el que vivimos no es más que una estafa piramidal a gran escala.

GatoMaula

#11 Con lo fácil que era ponerles a ver Mary Poppins mientras merendaban...

Frogg_girl

#15

P

Yo si puedo no le hago ni el DNI

D

para que invierta su propinilla del fin de semana en el pago de comisiones bancarias

D

la primera regla financiera que se le debe enseñar a un niño es distinguir entre un gasto necesario y un capricho. y que un niño tenga una cuenta corriente sin un motivo de peso lo convierte en un capricho, por tanto justo el ejemplo de lo que NO hay que hacer

p

Y un plan de pensiones.... y un seguro médico privado.... y ahorros para la universidad

D

Cuñadismo ilustrado en comentarios.

Luego que "man timao con la hipoteca o yo que sé lo que ponía en los papeleh"

x

#7 pero es que ser idiota sale a cuenta. No te molestas en aprender nada, actuas por lo que te parece y despues, cuando la vida finalmente te da la hostia que te has estado buscando, sales en la tele a lloriquear con un "yo no sabia" y al final te lo pagamos entre todos.

Siguientes: accionistas del Popular.

Frogg_girl

#7 Anda que el tuyo, tela.

Voy a abrirle una cuenta corriendo a mi hija no vaya a ser que resulte timada con la hipoteca... dentro de 20 años. Mientras tanto les suelto la comisión por mantenimiento de cuenta a los del banco, que aquí nos sobra a todos y es estrictamente necesario para enseñarle a firmar un contrato sin ser engañada (y para hablar correctamente).

D

#11 claro, porque a día de hoy no hay cuentas sin comisiones.

A esto se refiere el artículo

Frogg_girl

#17 ¿por ejemplo? porque las que actualmente conozco requieren que se haga un mínimo de movimiento de dinero mensual, como la sinnomina de ING, que requiere transferencias por valor superior a 600€.

Que admitan domiciliaciones, tarjetas y demás, claro, porque si hay que enseñarles educación financiera a través de una cuenta bancaria tendrá que ser con todos los servicios.

D

#18 https://www.imaginbank.com

No me des las gracias.

Y yo una vez pinté una oficina de un banco. Eso me da nivel para asesorarte sobre inversiones multidivisa.

Frogg_girl

#23 Yo no pinto oficinas. Algo de números se, hombre.

Sobre ImaginBank (de la web de la OCU)

Solo se puede gestionar desde el móvil y con la app: olvídate incluso de operar desde una página web.
Si se te ocurre ir a una oficina de Caixabank para cualquier gestión, te clavarán las comisiones habituales.
Para operaciones imposibles de hacer con el móvil (como ingresar un cheque) debes ir a los cajeros automáticos de Caixabank.
Necesitas tener cuenta en otro banco: si no, no te dejan contratar.
Es unipersonal: solo permite un titular por cuenta.

Mmmm... no parece el lugar más indicado para enseñar como opera la banca ni para abrirle una cuenta a mi hija que tendría que tener, igualmente, una cuenta en otro banco para poder abrirla y yo no podría estar de titular con ella.

Tienes razón. No te voy a dar las gracias.

Frogg_girl

#17 Y si, claro. A eso se refiere el artículo. A los zotes como un servidor. Yo no se nada de nada de bancos porque no tuve cuenta hasta los 18. Un inepto soy, oiga. Me limito a hacerles los sistemas de cifrado, pero de dinero no se nada de nada. Perdón, creo que tenía que decir "na de na, entiendeeeeh?". Seré memo... Me extraña que no me hayan estafado aún.

D

Eso si una cuenta corriente. Que la mantenga con sus 10 euros de paga semanal. Pero lo de tener una asignatura Educación Financiera no.

c

Para pagar las correspondientes comisiones

D

Para que hacienda lo tenga pillado desde el minuto unos, para que te la puedan embargar si te ponen una multa. Vamos , todo muy útil para el usuario.

Qevmers

Solo entre comisiones, la paga del niño debiera ser de unos 20€ a la semana para que no le deba dinero al banco.
Eso si, lo contento que se pondrán los bancos cobrando comisiones a todos los niños de España...
Uffff..... No quiero ni pensarlo.

akaks

me parece buena idea explicar a los niños en k consiste el blockchain y abrirles su primera wallet, si lo haces nada mas nacer puede que incluso puedan pagarse la universidad con lo guardado

p

El mío tiene BITCOINS (y no es coña) que vaya conociendo las burbujas desde cero,

x

#9 pues es muy interesante lo que dices. Yo al mio le he abierto una cuenta "fisica" en un banco al viejo estilo, con su sucursal y todo. Se que al final usara un banco "de pagina web", como hacemos todos, pero quiero que tenga la idea de que un banco es algo que existe de verdad, aunque despues cuando le lleve al banco me encuentre a un fulano que esta pidiendo a gritos que le sustituya una maquina porque de hecho el me manda al cajero para hacer un ingreso... Despues cuando en el futuro se abra una cuenta en ING u Openbank y use una pagina web se acordara del cajero idiota que no le hacia caso, pero sabra que los bancos existen.

Lo tuyo es dar otra vuelta. No solo le preparas para los bancos virtuales que no tienen sucursales fisicas si no que le preparas para las moendas virtuales que no se peuden llevar en el monedero...