Hace 9 años | Por albertiño12 a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por albertiño12 a 20minutos.es

Expertos coinciden en que contratar una hipoteca con el euríbor actual da una cuota mensual asumible pero animan a firmar un préstamo a muy largo plazo. Advierten que se debe tener en cuenta que la cuota mensual "puede subir hasta niveles que ahora se ni imagina" porque no se sabe cómo evolucionará el euríbor. En abril, el euríbor cerró en el 0,180%, un mínimo histórico, aunque dichos expertos recuerdan que en 2008 estaba en el 5,5%. Las cláusulas techo, que protegían ante eventuales subidas del indicador, han desaparecido.

Comentarios

D

Esto es lo de siempre. Ser consciente de que firmas un interés variable de 30 a 40 años.

Yo firmé mi hipoteca hace un año, y calculé que la cuota fuera asumible no con el tipo actual. Si no con un Euribor al 7 % (el máximo histórico del indicador es del 5,5 % no hace mucho)

A partir de ahí calculé que casa me podía comprar. A día de hoy podría haberme gastado más y tener una casa mejor, ya que mi cuota es muy baja, `pero decidí comprar algo que pudiera pagar durante toda la vida de la hipoteca, no solo ahora.

Disclaimer: Soy contable, igual por eso también me fijo más en estas cosas.

Azucena1980

¿Podrían?

D

Yo creo que llegará a ser un problema serio para muchos de los que han comprado una vivienda en los últimos 7 años. A no ser que hayan previsto asumir aumentos de cuota mensual del doble o más.

#1 #5 Si no se materializa ese "podría", tendremos un problema de consecuencias aún más graves (en #8 lo explican muy clarito).

ikipol

#10 ese podría es una gilipollez. Tiene la misma fundamentación que los que dicen que estaremos a interés casi 0 durante décadas como Japón

chorche77

#10 No necesariamente tiene por que ser un problema. Con un interés tan bajo, con cada mensualidad amortizas mucho más capital. Si de aquí a 10 años, por ejemplo, el Euribor sube también bajarán los diferenciales de las hipotecas, lo que hace más fácil renegociar las condiciones o subrogarla a otra entidad con menor diferencial.

En mi caso hice cálculos para que fuera "pagable" con Euribor al 5% y aún así redondeamos la cuota al alza para tener un remanente y seguir pagando lo mismo en caso de que suba la cuota.

D

#27 Tienes toda la razón. Lo que hace falta es que nos acostumbremos a estar pendientes de estos detalles y no pensar que las condiciones de una hipoteca son inamovibles. En ese sentido, noticias como ésta vienen bien.

lestat_1982

#28 deberían serlo. Al igual que no pagar primero más intereses.

Francisco27

Creo que este artículo está escrito para crear polémica. Las cláusulas techo en ningún caso compensaban las cláusulas suelo. Mi techo es del 12% y el máximo del Euríbor ha estado en el 5,3% o así. Y ya vivíamos asfixiados, que casi dejamos de pagar la hipoteca. No sé, no me ha gustado la forma de abordar este artículo, creo que quieren meter miedo a la gente para que no demande su cláusula suelo, cuando se están ganando el 99% de los casos y eso supone ahorros de 200 euros al mes de media.

numofe

#20 #23 #24 El problema es que una subida del 8% en el euribor no implica una subida del 8% en las cuotas a pagar sinó muchisimo mas. Una persona cercana a mi pagaba 800 euros de hipoteca antes de la crisis y ahora está por debajo dde 500 euros. Puede cambiar muchísimo. Esa persona sabe que puede volver a subirle en cualquier momento. Pero los que firmaron con el euribor baja ni se esperan subidas tan grandes porque en general la gente no tiene ni idea de como funciona. Yo tengo a muchas amigas en esa situación y estoy segurísima de que no se esperan que su cuota varie mas de 70-80 euros. #31 Me extraña que ofrezcan plazos fijos tan "bajos" pero si es asi vale la pena sin ninguna duda. Por no corrrer el riesgo.

mencabrona

#32 efectivamente, no se trata de si es un 8% o un 70% sino de lo que pagas... Yo he calculado mi cuota máxima a ese nivel y puedo asumirla...

Yo recomendaría a todos que hicieran lo mismo, que calculen su cuota al 10%, por ponerte un ejemplo, antes de firmar y que piensen si podrían pagar o no....

Y lo mismo para quien ya tiene hipoteca... Calcula esa cuota y si no llegarías, plantéate que o debes ahorrar más ahora o debes plantear otra opción antes de que sea tarde... (Quizá intentar vender y quitarte la deuda cuando el eurobor suba de X...)

D

#32 Te enlazo la publi del Sabadell: http://citagestor.bancsabadell.com/img/campaign/gestor-hipoteca/BS_Hipoteca_FijaPremium_Marzo_2015_CAS.pdf

Tienen otra a 30 años a mayor interés.

Bankinter tiene una parecida. Los gastos son mayores que los de una variable, pero ahí está.

E

Ahora es buen momento para plantearse un tipo fijo al 3-4%,son momento mínimos.

Si yo no tuviese negociado euribor + 0,35% y fuesen más baratos los gastos notariales me pasaría al tipo fijo.

D

A quien le preocupa eso ahora...

D

#8 Alguno tiene que haberse aprendido la lección...

BillyTheKid

#7 pues si...

BillyTheKid

Clausulas techo... En mi vida he visto jamas una

HyperBlad

La entradilla está mal. No son, según la noticia, los "expertos" los que animan a firmar un préstamo a muy largo plazo. Son las condiciones actuales.

#4 Aquí tienes una:

¿Qué pasa con las cláusulas suelo de las hipotecas?

D

#4 normalmente cuando una hipoteca tiene suelo también tiene techo

mencabrona

#4 #14 yo como ha dicho #20 tengo un techo de un 8% y sin suelo...

Así que podéis estar tranquilos que por encima del 8% no prevén que suba....

D

#24 Hace años estaba en el 20%, así que sí, puede subir más del 8%. Lo que ocurre es que no creo que lo dejen subir tanto porque se arruinarían familias y bancos... con lo cual nadie saldría ganando.

D

#4 yo tengo esa clausula , aunque es de un 8%. Sin clausula de suelo , no tienen porque ir juntas en el contrato.

ikipol

O no podrían...

ikipol

#17 e problema es que especulaciones como esa no sirven para nada. Más vale fiarse del Sálvame. Y ya no entro en esta noticia, es ese periodismo amarillento que no es periodismo.

R

#18 El 70% de las noticias de meneame son del mismo tipo, al menos en la portada.

D

Hay alternativas. La mejor hipoteca con tipo variable que yo he encontrado es de Euribor +1,6%. Ahora el Euribor está al 0,2%. Su máximo histórico ha superado el 5%. No es una bobada pensar que se ponga al 3% en breve.

Por todo esto yo firmaría una hipoteca con tipo fijo. Las hay al 2,6 y al 2,9%. Vamos que si pasa el Euribor del 0,2% actual al 1 o 1,3% ya estás pagando lo mismo que la variable. Y francamente yo opino que en breve (1 año o poco más) estaremos al 3%.

sotillo

Fue en esta época cuando los bancos manipularon para robar sin consecuencias
Vamos que elevaron el euribor trincaron la pasta y cuando los pillaron pagaron el diezmo

D

No hace falta que suba una barbaridad. Un euribor 4% más 1.2 que puede tener la hipoteca de ahora... A 25 años puede ser un palo gordo.

Haced los cálculos si tenéis o pensáis meteros en una hipoteca. En 25 años pueden pasar muchas cosas

ikipol

Esto es un conjunto de vaguedades y presuposiciones. Me fío más de Iker Jiménez

R

#6 Pues entonces sugieres que estaremos asi 10 o 20 años más.

La gente al final, con llevar la contraria se siente realizada.

ikipol

#15 no, lo que digo es que un "podría" es NADA. NO ES NOTICIA

a ver si ahora lo entienden algunos

R

#16 También podría haber una baja de los pisos y nadie hizo caso, mejor que salgan estas noticias que no obviedades de "el PP podría haber participado en corrupción nacional" porque eso sí que no es noticia.

D

#16 Para quien esté ahora mismo pendiente de tomar una decisión acerca de qué tipo de hipoteca pedir (o incluso de si pedirla o no), esta no-noticia le podría ser de mucha utilidad.

Ójala pudiéramos tomar ciertas decisiones sabiendo a ciencia cierta lo que va a pasar en el futuro.