Hace 1 año | Por ClaraBernardo a rebelion.org
Publicado hace 1 año por ClaraBernardo a rebelion.org

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará en la cumbre del G7 de este año, que tiene en el centro de su agenda la guerra de Rusia en Ucrania y las amenazas del presidente Vladimir Putin de emplear armas nucleares en ese país. El G7 está compuesto por Japón, Italia, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Durante un corto lapso de tiempo, Rusia formó parte del grupo, que pasó a llamarse en ese entonces G8, pero fue expulsada luego de la anexión militar de la península de Crimea al territorio ruso.

Comentarios

Gry

A ver si os creéis que el G7 da puntadas sin hilo.

La elección de Hiroshima para la cumbre es un recordatorio de que ellos también tienen armas nucleares y de que con su uso pueden convertir al peor enemigo en un perrito faldero.

StuartMcNight

Durante un corto lapso de tiempo, Rusia formó parte del grupo, que pasó a llamarse en ese entonces G8

17 años.

Y el Trumpeto intento meterlos de nuevo.

cromax

#4 Vale, venga, los gringos son muy malos.
De verdad ¿A estas altura la gente de izquierdas tenemos que explicar lo que pensamos de la potencia imperial?
El inconveniente es que yo de los gringos sé más o menos por dónde van los tiros ¿Cómo estás de puesto para saber de cómo andan las relaciones entre Pakistán e India? ¿Qué tal el conflicto por Cachemira?
¿Qué sabes del gobierno ultraderechista que gobierna Israel, país que tiene armas nucleares?
Todos sabemos quién es Putin ¿Qué me dices de los partidos más ultranacionalistas que el suyo?

cromax

Lo de las buenas intenciones está muy bien.
Pero ¿Qué hacemos cuando buena parte del arsenal nuclear del planeta está en manos de régimen no democráticos y países que incluso tienen una guerra latente entre sí como India y Pakistán?

laveolo

#3 el único régimen que ha usado la bomba atómica es una democracia, y lo peor, en un asalto que ya estaba ganado y sólo por demostración de poder.

Por lo que sea, los eslavos internacionalmente son más fiables y pacificos que los anglosajones, sin embargo no te veo cuestionando a EEUU