Hace 4 meses | Por Verdaderofalso a lanacion.com.py
Publicado hace 4 meses por Verdaderofalso a lanacion.com.py

Se trata de Paul Richard Alexander, un hombre de 78 años de edad que hace 72 vive en un pulmón de acero, tras haber adquirido polio durante su infancia. Hasta los 6 años, la vida de Paul transcurrió con normalidad en Texas, Estados Unidos, pero todo cambió cuando contrajo la enfermedad y quedó paralizado por el resto de su vida.

Comentarios

hijolagranputa

#8 Solo la he visto una vez, hace como 30 años y no la puedo borrar de mi memoria ni de mi retina.

QAR
L

...y de repente los problemas cotidianos parecen menos problemas.

Pobre hombre, olé sus huevos.

hijolagranputa

El otro día pasé 20 minutos en la sala de espera del dientista y me quise morir. No puedo ni imaginarme pasar toda la vida boca arriba sin poder usar siquiera las manos.

c

#4 Tengo una película que te va a encantar "Jhonny cogió su fusil"

l

No creo que la ciencia se pueda sentir orgullosa de este caso
El artículo tampoco aclara quien paga está barbaridad enu país como EEUU

ayatolah

Lo de las vacunas, ya tal.

D

#2 se inventó en 1955... Posiblemente se infectara incluso antes de que existieran las vacunas contra poliomielitis.

Veis antivacunas hasta antes de que exista la vacuna...

ayatolah

#3 Comprendo que mi comentario es bastante genérico.
Mi comentario no va en el sentido de "si se hubiese vacunado, no estaría así".
Si no en el sentido de que es una de las dos personas que sobreviven gracias a un pulmón de acero cuando en otros tiempos había muchísimas salas con esos pulmones pacientes puestos en fila con sus respectivos, lo que es señal de lo efectivas que pueden ser las vacunas.